Fue imposible en 1993, pero Jurassic World: Rebirth ha recreado la última escena icónica que quedaba en la novela de Michael Crichton

Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Fue imposible en 1993, pero Jurassic World: Rebirth ha recreado la última escena icónica que quedaba en la novela de Michael Crichton

No sabemos si Jurassic World: Rebirth es el cierre definitivo de la saga de dinosaurios, pero lo que sí está claro es que David Koepp ha querido rendir tributo a una de las pocas secuencias de la novela de Michael Crichton que todavía no habíamos podido disfrutar en la pantalla grande.

El guionista ha trabajado con Steven Spielberg desde hace décadas, por lo que estuvo presente también en la creación de la cinta de 1993. Si bien el director se tomó ciertas libertadas durante la adaptación, muchos fans se lamentaron por el hecho de que no se incluyó la persecución del Tiranosaurio Rex a los protagonistas por el agua.

Durante una entrevista con The Hollywood Reporter, Koepp ha sido cuestionado acerca de la escena que hemos podido ver repartida a lo largo de los diferentes tráilers y que finalmente se ha hecho realidad en Jurassic World: Rebirth.

"¿Sabes esa sensación cuando tienes que estornudar y no puedes? He tenido esa sensación durante 32 años con la escena de la balsa. En la primera película, Steven y yo hablamos de ello. Creo que incluso la había hecho en un storyboard. Yo la incluí en el primer borrador. Pero tuvo que eliminarse rápidamente porque no encajaba del todo en la estructura, y definitivamente no encajaba en el presupuesto.
Además, en 1992, hacer agua en CGI era todavía muy complicado. Mostrar un T. Rex en primer lugar ya iba a ser revolucionario, y nadie sabía si podríamos hacerlo o no. Así que mostrar un T. Rex nadando estaba completamente descartado desde el principio. Así que fue enormemente satisfactorio poder incluirla ahora. Cuando la escribí para esta película, casi sentía que simplemente estaba transcribiendo lo que está en el libro, porque es una escena perfecta."

Tal y como lo describe Koepp, los costes para generar dinosaurios por CGI a principios de los 90 eran gigantescos y ponerlos en pantalla resultaba toda una proeza. Sin embargo, generar agua por ordenador y combinarla con el gigantesco ser hubiese resultado en una secuencia que no hubiese brillado tanto, por lo que hemos tenido que esperar 32 años hasta ver una de las mayores plegarias de los fans cumplida.

En VidaExtra | Marvel Studios quiere volver petarlo en 2025 con estos diez estrenos tras una Saga del Multiverso muy irregular

En VidaExtra | Los 13 mejores juegos con dinosaurios para fans de Jurassic World

utm_campaign=07_Jul_2025"> Juan Sanmartín .