Una fortuna oculta en Bitcoin sale a la luz tras 14 años: pasó de 200 millones en 8.600 millones y ahora ha dado 'señales de vida'

Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Una fortuna oculta en Bitcoin sale a la luz tras 14 años: pasó de 200 millones en 8.600 millones y ahora ha dado 'señales de vida'

Dentro del mundo de las criptomonedas, hay algunas billeteras que son auténticamente históricas. Una de ellas permaneció inactiva durante 14 años, y a este tipo de cuentas, que están inactivas, pero poseen un gran valor, se les conoce como "ballenas". Estas "ballenas" suelen ser vigiladas de cerca por la comunidad debido a su potencial impacto en el mercado, ya que un simple movimiento puede provocar un cambio significativo en la cotización general.

Uno de los últimos movimientos lo ha protagonizado un inversor anónimo que ha transferido 80.000 bitcoins en los últimos días. Se trata de un monedero que no registraba actividad desde 2011, cuando el precio del bitcoin no superaba el dólar, y que había recibido una inversión inicial de 210.000 dólares para adquirir esos 80.000 bitcoins. El retorno actual de esta inversión ronda el 4.000.000 %, una cifra simplemente monstruosa.

80.000 bitcoins que han 'despertado' tras 14 años

La transferencia se realizó a ocho direcciones diferentes y, desde entonces, no se han producido más movimientos. Este hecho ha sacudido a la comunidad cripto y desatado todo tipo de especulaciones, especialmente en torno a la identidad del propietario. Una de las características del mundo cripto es precisamente la posibilidad de operar de forma completamente anónima, lo que añade aún más misterio al asunto.

Bitcoin

Este monedero en concreto pertenece a lo que se conoce como la "era de Satoshi", que abarca el periodo inicial entre 2009 y 2011, cuando se introdujo por primera vez el bitcoin en el panorama financiero. Los inversores de esa época son considerados como los primeros creyentes en el potencial de la criptomoneda.

El movimiento de una cantidad tan elevada de bitcoins procedentes de esa era ha llevado a especulaciones sobre si el propietario podría ser una figura cercana a Satoshi Nakamoto, o incluso el propio creador de Bitcoin. No obstante, por ahora no son más que conjeturas.

Los analistas de mercado están ahora atentos a los posibles movimientos futuros de estas nuevas direcciones para intentar descifrar si el objetivo es vender los bitcoins —lo que podría provocar una caída considerable en su precio— o si simplemente se trata de una maniobra para resguardar los fondos en monederos más modernos y seguros.

Este episodio también pone en evidencia la enorme revalorización que ha experimentado el bitcoin en la última década. Muchas veces nos centramos en su evolución en las últimas semanas o meses, pero este caso nos permite ver, con mucha más perspectiva, el extraordinario incremento en el valor de esta moneda digital.

Imágenes | Erling Løken Andersen

Vía | Tom's Hardware

En Genbeta | Estos propietarios de bitcoins eran millonarios… y al mismo tiempo no: tuvieron que recuperar sus monederos de las formas más enrevesadas

utm_campaign=07_Jul_2025"> José Alberto Lizana .