Una firma china acaba de presentar un cuadrúpedo que desafía los límites. Boston Dynamics ya no tiene el camino despejado
Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
En un mundo donde el foco parece estar en humanoides como Optimus de Tesla o el robot 'enfermero' que ya trabaja en un hospital de Taiwán, una nueva generación de máquinas se está ganando su lugar. Son rápidos, resistentes y están empezando a demostrar que pueden hacer mucho más que impresionar en vídeos. Uno de ellos acaba de correr 100 metros como si su futuro dependiera de ello, y es chino.
Los robots cuadrúpedos también compiten. Durante años, la conversación sobre robótica avanzada ha estado monopolizada por figuras bípedas. Robots que se mueven como humanos. Pero hay otro camino: el de los robots que no intentan imitarnos, sino superarnos en otras áreas. Los cuadrúpedos, por ejemplo, llevan tiempo demostrando su utilidad en terrenos difíciles, tareas repetitivas y, ahora también, en pruebas de velocidad.
Una carrera desafiante. Fue solo un momento, pero no pasó desapercibido. Como apunta Global Times, durante una retransmisión en directo de la televisión estatal china, un robot de cuatro patas alineado en una pista de atletismo se preparaba para algo inusual: una carrera de 100 metros. Cuando el cronómetro se puso en marcha, lo hizo también el Black Panther II, el nuevo robot desarrollado por la startup Mirror Me.
Completó el recorrido en 13,17 segundos, lo que equivale a una velocidad media de 7,6 m/s. En esa misma prueba, los sensores del robot registraron un pico de 9,7 m/s, y la compañía afirma haber alcanzado los 10,9 m/s en test internos anteriores.
Si se confirma ese dato, estaríamos ante uno de los cuadrúpedos más rápidos.
¿Es el más rápido del mundo? Depende de cómo se mire. Las cifras invitan a sacar pecho, pero siempre es clave ponerlas en contexto. Black Panther II alcanzó los 10,9 m/s en una prueba interna, lo que equivale a unos 39,2 km/h. Durante la carrera televisada, el pico registrado fue de 9,7 m/s (34,9 km/h). Ambas cifras superan el máximo oficial del WildCat,que según la web de Boston Dynamics llega a los 30,6 km/h.
Por su parte, el robot Cheetah —también de Boston Dynamics— alcanzó los 45,6 km/h (12,6 m/s) en pruebas de laboratorio. La demostración, recogida en un vídeo oficial, se realizó en una cinta de correr con alimentación externa y soporte físico para mantener el equilibrio. Aun así, el dato sigue siendo la referencia técnica más alta registrada por un cuadrúpedo.

Con esos datos, Black Panther II quedaría por debajo del Cheetah —al menos en velocidad punta— pero claramente por encima de WildCat. En otras palabras: es uno de los cuadrúpedos más rápidos jamás construidos, aunque sus marcas aún no han sido certificadas oficialmente.
Por ahora, el título formal lo mantiene el robot Hound, del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea, que completó los 100 metros en 19,87 segundos (unos 18 km/h), según consta en el libro Guinness.

Una startup joven con ideas muy claras. La historia de Mirror Me no empezó hace mucho. La empresa fue fundada en mayo de 2024 en Shanghái por un grupo de profesores y graduados de la Universidad de Zhejiang.
Uno de los fundadores es Jin Yongbin, investigador en el Instituto de Innovación en robots humanoides, mientras que su socio, Wang Hongtao, es profesor universitario con trayectoria en robótica avanzada.
En apenas un año, esta startup ha pasado de desarrollar brazos robóticos y manos mecánicas a competir públicamente con empresas como Boston Dynamics.
Más allá del Black Panther II, Mirror Me ya trabaja en nuevos prototipos. Entre ellos, un bípedo veloz en 2026 y un humanoide que, según sus planes, podría actuar como asistente personal para el año 2030.
Imágenes | Mirror Me
utm_campaign=07_Jul_2025"> Javier Marquez .