Publicado el 30/11/2023 por Diario Tecnología
Artículo original

Entre este 30 de noviembre y el próximo 12 de diciembre, más de 70.000 personas viajarán a Dubái para asistir a uno de los eventos diplomáticos más importantes de nuestros tiempos: la cumbre del clima de Dubái (COP28). Este encuentro arranca plagado de esperanzas y contradicciones. Por un lado, tras un año marcado por extremos climáticos cada vez más graves, son muchos quienes esperan ver florecer "el pacto climático más importante" desde el Acuerdo de París. Por otro, hay quien teme que el encuentro celebrado en la capital del petróleo no consiga forjar un acuerdo robusto para frenar las emisiones (y dejar atrás los combustibles fósiles que desencadenan el caos climático).
Seguir leyendo....
Publicado el 30/11/2023 por Diario Tecnología
Artículo original

En el primer día de la cumbre del clima de Dubái (COP28), los países han acordado poner en marcha un fondo para paliar las pérdidas y daños de la crisis climática en los países del sur global. Esta iniciativa, ya esbozada en los acuerdos del año pasado en Sharm el-Sheikh, despega ahora ya de forma oficial bajo el paraguas de la cumbre de Emiratos Árabes. Los primeros anuncios apuntan a que esta herramienta podría sumar más de 500 millones de dólares, aunque el balance final podría ser aún mayor. Según afirman los organizadores, nunca una cumbre del clima había cerrado un acuerdo tan ambicioso y tan rápido. "Esta herramienta será clave para millones de personas y hogares especialmente vulnerables ante los extremos climáticos, las graves inundaciones o al aumento del nivel del mar", afirma Sultan Al Jaber, presidente de esta cumbre.
Seguir leyendo....
Publicado el 30/11/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
Actualización 30/11/2023: Google ha solucionado la incidencia técnica y el servicio ya debería funcionar con normalidad
|
Si enviaste un correo electrónico en las últimas horas y no fue entregado, no estás solo. Gmail sufrió una breve interrupción este jueves por la noche, lo que obligó a los ingenieros de Google a tomar medidas para restablecer el funcionamiento del servicio.
Los fallos, según el Panel de estado de Google Workspace, comenzaron a las 18:31 (hora peninsular española) y se prolongaron hasta pasadas las 21:00. Durante este lapso de tiempo, la popular plataforma de correo electrónico estuvo dando fallos y no funcionó con normalidad.
Esto es lo que dice Google del fallo
Google dice que sus ingenieros no tardaron en comenzar a trabajar para solucionar los problemas con el servicio. En principio, Gmail ya debería estar funcionando con normalidad en este momento, pero desde la firma han dado algunas sugerencias para los usuarios.
“Por lo general, los nuevos correos electrónicos no deberían tener ningún problema”, señalan. Sobre los correos enviados mientras el servicio estuvo caído dicen que se volverán a intentar enviar automáticamente y que deberían entregarse “en las próximas horas”.
Cuando hablamos de Gmail, hablamos de un servicio con más de 1.800 millones de cuentas activas que es utilizada globalmente tanto por usuarios particulares como por empresas, que confían en que los mails llegarán a tiempo. Pero como cualquier servicio, también puede tener problemas.
En este caso, precisa la compañía, puede que algunos usuarios experimenten demoras de unos minutos al enviar correos electrónicos. Ahora que la incidencia técnica parece haber sido resuelta, no obstante, sugieren reenviar los correos en cuestión si no han llegado a destino.
Imágenes: Solen Feyissa
En Xataka: Movistar tiene un nuevo mapa de cobertura móvil: así puedes comprobar si hay 5G en tu zona
-
Publicado el 30/11/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
El universo cinematográfico de Star Wars está repleto de curiosidades de todo tipo, sobre todo de ideas que se plantearon durante la producción de sus diversas películas y que finalmente no se hicieron realidad. Así os contamos hace unos días que en un principio Obi-Wan Kenobi iba a sobrevivir en el Episodio IV, pero finalmente se decidió que muriese. En cambio, hubo un personaje con el que sucedió exactamente lo contrario.
El trío principal de protagonistas de la trilogía original nos dejó con personajes muy memorables por sus diversas interpretaciones, logrando que nos sigamos acordando de ellos varias décadas después del estreno de estos largometrajes. Sin duda uno de ellos fue Han Solo, quien apareció en estas tres entregas, aunque eso no era lo que pretendía Harrison Ford que sucediese.
El actor tenía muy claro que debía de cometer un acto de sacrificio, porque eso habría aumentado mucho más la tensión y las ganas de los espectadores por ver la película, ya que tendrían el temor y la curiosidad de saber qué destino aguardaría al resto de personajes, por si acaso alguno de ellos eran los siguientes en correr la misma suerte.
Lo cierto es que la posibilidad le fue servida en bandeja, porque en el Episodio V: El Imperio Contraataca no hay que olvidar que uno de los momentos más icónicos es cuando Han Solo es convertido en carbonita. Por eso mismo él quería que ese fuese el punto final para su personaje, ya que encima su destino quedó en el aire al final de esta película sin saber qué sería de él.
Otro motivo para ello se debió a que Mark Hamill y Carrie Fisher firmaron un contrato para participar en las tres películas, mientras que Harrison Ford firmó solo para las dos primeras. Es por ello que cuando comenzó la preproducción de El Retorno del Jedi se reunió con George Lucas y Lawrence Kasdan para expresarles su petición mientras escribían el guion. El último de ellos se mostró muy a favor de la idea, pero a Lucas no le convenció en absoluto porque quería un final muy bueno para todos los personajes. Está claro quién se salió con la suya.
Quizás en ese momento Harrison Ford no cumplió su deseo, pero sí que terminó por hacerse realidad. Eso sí, tuvo que esperar 32 años hasta que llegó ese momento, ya que en el Episodio VII: El despertar de la fuerza fue el propio hijo de Han Solo, Ben Solo, más conocido como Kylo Ren, el que puso fin a su vida asesinándolo y convirtiendo esta muerte como una de las más trágicas y más impactantes de toda la franquicia.
En VidaExtra | De Yoda a Huyang en Star Wars: ¿quiénes son los personajes más longevos de toda la franquicia?
En VidaExtra | La artimaña que se utilizó con el nombre de Star Wars: El Retorno del Jedi para que su grabación pasase desapercibida y fuese más segura
En VidaExtra | Todas las veces en las que las películas de Indiana Jones han escondido referencias del universo de Star Wars
-
Publicado el 30/11/2023 por Diario Tecnología
Artículo original

En el primer día de la cumbre del clima de Dubái (COP28), los países han acordado poner en marcha un fondo para paliar las pérdidas y daños de la crisis climática en los países del sur global. Esta iniciativa, ya esbozada en los acuerdos del año pasado en Sharm el-Sheikh, despega ahora ya de forma oficial bajo el paraguas de la cumbre de Emiratos Árabes. Los primeros anuncios apuntan a que esta herramienta podría sumar más de 500 millones de dólares, aunque el balance final podría ser aún mayor. Según afirman los organizadores, nunca una cumbre del clima había cerrado un acuerdo tan ambicioso y tan rápido. "Esta herramienta será clave para millones de personas y hogares especialmente vulnerables ante los extremos climáticos, las graves inundaciones o al aumento del nivel del mar", afirma Sultan Al Jaber, presidente de esta cumbre.
Seguir leyendo....
Publicado el 30/11/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
Uno de los streamers que empecé a seguir este año en Twitch es uno procedente de Corea que le vi jugar a The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y me gustó su forma de emitir, a pesar de no tener ni pajolera idea de lo que decía. En todos estos meses le he visto jugar a multitud de títulos diferentes y uno al que empezó a dedicar parte de su tiempo hace unas semanas fue Suika Game, el famoso juego de las frutas.
En aquel momento acababa de salir a la venta en Nintendo Switch a nivel mundial (en Japón se lanzó en 2021) y la verdad es que algo tenía que me llamó la atención, ya fuese su apartado gráfico tan simpático o su propuesta tan simple. Aun así, lo cierto es que pensaba que se trataba de un juego que solo estaba disponible en aquel mercado, por eso no le di mayor importancia.
Sin embargo, en los últimos días empecé a ver a infinidad de streamers hispanohablantes darle caña y ahí fue cuando quise probarlo por mi propia cuenta. Eso sí, maldito momento en el que tuve semejante idea, porque con lo que no contaba es que me iba a enganchar tantísimo, hasta el punto de que es a lo único que me ha apetecido jugar sin parar durante días, porque es de esos juegos que en cuanto acabas una partida te apetece comenzar una nueva.
Por si alguno todavía desconoce de qué va esto, se podría decir que Suika Game es una especie de Tetris con frutas. El jugador controla una nube situada encima de una caja en la que va arrojando frutas de todo tipo, como melones, melocotones, piñas, etc. El juntar dos piezas iguales provoca que se transformen en otra tomando como base una ruleta de evolución que siempre sigue el mismo patrón, de manera que dos cerezas se convierten en una fresa y juntar dos de estas sirve para conseguir un racimo de uvas y así sucesivamente.
Todo es tan simple que en menos de un minuto ya sabes jugar perfectamente, porque lo cierto es que la jugabilidad no tiene mayor misterio ni más profundidad. El problema y el gran enemigo en todo este asunto son las físicas, porque las frutas no caen simplemente al cajón y se quedan estáticas. Tal vez la primera sí en el caso de que sea muy pequeña, pero las que sean redondas o muy grandes se moverán, sobre todo si empiezan a impactar unas con otras.
A la larga esto provoca que las frutas no paren de moverse por la pantalla, causando a veces que algunas se queden atascadas en lo más hondo y siendo imposible acceder a ellas. Es ahí donde reside la dificultad de este juego para conseguir una puntuación muy elevada, ya que es más fácil de lo que parece que todo se te vaya al traste en cuanto varias piezas de fruta de gran tamaño están posicionadas en lugares que no deben y no pares de devanarte los sesos buscando la forma de acceder a ellas.
Y es que el objetivo de Suika Game se divide en dos. Por un lado está el de obtener la mayor puntuación posible, ya sea por competir con uno mismo o contra el resto de jugadores del mundo en diversas tablas de clasificación en rankings diarios, semanales o mensuales. En este sentido la única forma de obtener puntos es a base de fusionar frutas, nada más, de forma que las más grandes son las que más puntos otorgan.
La otra tarea a tratar de alcanzar es la de conseguir la codiciada sandía, la fruta más grande de todas y la que brinda una auténtica barbaridad de puntos. Eso no quiere decir que al juntar dos melones para crear una se acabe la partida, dado que lo que hay que hacer es crear otra sandía adicional para que al juntarlas desaparezcan de la pantalla y así limpiar prácticamente el cajón por completo, por lo que se podría decir que esta es casi la única forma de acceder a esas piezas que se habían quedado en lo más hondo.
En cualquier caso, crear la sandía es tremendamente complicado y es por eso mismo por lo que el juego te pica tanto, porque muchas veces estarás al borde de lograrlo, pero ya sea porque las físicas te han traicionado o no te han salido las frutas adecuadas, la caja se suele llenar demasiado rápido. Asimismo, las partidas pueden durar aproximadamente unos 15-20 minutos, por lo que es un título ideal para jugar en cualquier momento que tengáis un rato libre.
No obstante, debéis de tener en cuenta que cuando digo que engancha no es una exageración. Si en uno de los intentos te has quedado muy cerca de obtener la sandía o muchos puntos, entonces te entrarán ganas de probar suerte una vez más para salirte con la tuya. Así sucesivamente y cuando te quieres dar cuenta ya llevas varias horas jugando, con el correspondiente cabreo porque las físicas te habrán fastidiado lo suficiente para descolocarte la preciosa estructura de frutas que estabas montando.
Naturalmente es un juego pensado para los que os gusten este tipo de propuestas de puzles, pero no es lo más recomendado si sois de los que buscáis algo más. Tal vez con su creciente popularidad a sus creadores les da por añadir algún modo de juego adicional, como por ejemplo un multijugador. Lo que es seguro es que su único modo principal me ha causado pesadillas en las que las dichosas frutas no paran de asaltarme con sus caritas sonrientes como si se estuviesen partiendo de risa por verme fracasar en cada intento de juntar dos sandías.
También hay que decir que para lo poco que vale, 2,99 euros nada más, es un juego que perfectamente podéis añadir a vuestra colección para pasar el rato. Además, como su propuesta es tan rematadamente sencilla le podréis pasar la consola a cualquier persona que no esté muy experimentada en videojuegos, porque aquí solo hace falta mover el stick de izquierda a derecha y pulsar un botón, nada más.
En VidaExtra | Los 26 mejores videojuegos gratis a los que puedes jugar ahora mismo
En VidaExtra | Cómo jugar gratis a Suika Game, el juego de las frutas de Nintendo Switch que está arrasando en Twitch
-
Publicado el 30/11/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
Con el 2023 a punto de terminar, estamos seguros de que tanto el anime como el manga de One Piece serán los grandes protagonistas del próximo año. El inicio de una nueva isla en la adaptación y la llegada de un momento crucial en la obra original auguran un 2024 espectacular, pero no será lo único que veremos.
Hace varios meses conocimos que Monsters, el manga spin-off escrito por Eiichiro Oda hace 30 años y protagonizado por Ryuma Shimotsuki, iba a tener una adaptación al anime. Ahora, tras un silencio sepulcral, el estudio encargado de esta producción confirma que la serie llegará en 2024, aunque se desconoce la fecha exacta.
El anime nos situará 400 años antes de que comenzase One Piece, con Ryuma como pieza central de la historia. Es probable que volvamos a Wano una vez más, ya que este legendario espadachín fue tremendamente importante en la historia de este país al matar a un dragón en la Capital de las Flores.
El equipo detrás de esta adaptación será E&H Production, un estudio que, si bien aún no ha lanzado ningún anime, tiene un futuro prometedor. ¿La razón? Su director es Sunghoo Park, encargado de dirigir Jujutsu Kaisen 0 y varias de las peleas más espectaculares de la primera temporada de la serie.
En VidaExtra | Si One Piece supera los 1.000 capítulos es por culpa de dos grupos piratas que Eiichiro Oda no planeaba incluir
En VidaExtra | Gol D. Roger existió de verdad: dos piratas legendarios inspiraron a Eiichiro Oda para crear al dueño del One Piece
-
Publicado el 30/11/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
Hay un plano de 'Ambulance. Plan de huida' (que ya puedes ver en Prime Video) que deja claro que estamos ante una película que tiene las cosas claras: Michael Bay se las arregla para, en una sofisticadísima coreografía de metal, explosiones y tiroteos, hacer que un dron pase haciendo trompos aéreos por debajo de un coche que acaba de coger una rampa y vuela por los aires persiguiendo a una ambulancia que se mueve como si estuviera poseída.
Es, posiblemente, el mejor instante de acción pura que nos dio 2022, pero nada que vaya a sorprender demasiado a los devotos de Michael Bay, que hasta cuando hace películas abiertamente menores, como aquella '6 en la sombra' para Netflix puede reprimirse, brindándonos algunas de las mejores persecuciones rodadas de aquel año (en la que sigue siendo una de las mejores películas exclusivas de la plataforma). Y 'Ambulance' es todavía mejor.
En ella nos plantea el típico drama de hombres que en el caso de Bay roza siempre lo folletinesco y lo paródico, con dos hermanos adoptivos -uno de ellos ladrón en activo, otro felizmente retirado-, que se vuelven a asociar para un último atraco. Pero la huida sale mal y acaban conduciendo a toda velocidad una ambulancia con una paramédica y un policía herido.
Y eso es 'Ambulance': una trepidante persecución interminable puntuada con gotas de drama, piruetas imposibles de cámara y pirotecnia con un total de cero pantallas verdes. A estas alturas y después de tantas películas de Transformers e hitos como 'Dos policías rebeldes' o 'Dolor y dinero', o lo amas o lo odias. Aquí siempre del lado de quienes piensan que 'El Señor de los Anillos' está bien, pero habría mejorado con bazookas y mochilas voladoras.
En Xataka | La película más extraña de Michael Bay es también la mejor: una comedia de atracos y culturismo en Prime Video
-
Publicado el 30/11/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
O lo amas o lo odios, pero no existe término medio con Mr. Satan. El carismático personaje de Dragon Ball lleva fingiendo ser el mejor luchador de la Tierra desde su primera aparición en la saga de Cell. Su apariencia, su actitud y todas las cualidades que le otorgó Akira Toriyama lo convierten en único en la serie.
Sin embargo, su característico nombre no es su identidad real, ya que estamos hablando de su apodo de luchador. Tal y como se recoge en el Dragon Ball Color Cell nº 05, su verdadero nombre es Mark, ni más ni menos, aunque tiene una lectura diferente para los fans japoneses.
El alfabeto katakana es el utilizado en Japón para escribir términos extranjeros, por lo cual Mark se escribiría マーク, aunque al dar el salto al romaji las cosas cambian. Se trata de un método de transcripción de las escrituras japonesas al alfabeto occidental, por lo que Mark se leería como Maaku y es aquí donde toca jugar con las letras.
Si las reordenamos, obtendremos la palabra en japonés akuma, la cual hace referencia al demonio y permite establecer esa conexión diabólica entre el nombre real del personaje y su seudónimo. Sin embargo, hay todavía un guiño más al infierno y para eso hay que fijarse en Videl, la hija de Mr. Satan.
En Dragon Ball Forever, Toriyama desveló que el nombre de la joven en realidad es una combinación de letras partiendo de la palabra devil, que significa demonio en inglés. Así pues, a pesar de defender la justicia y el bien a su manera, la familia luchadora tiene un vínculo muy particular con lo malvado.
En VidaExtra | ¿Eres más alto que Son Goku? Cuánto miden y pesan los personajes de Dragon Ball, y sus datos más personales
En VidaExtra | Todos los juegos de Dragon Ball: de las aventuras del pequeño Goku en NES a las explosivas batallas en Next Gen
-
Publicado el 30/11/2023 por Diario Tecnología
Artículo original
Una idea innovadora unida a un esfuerzo constante pueden transformar una baja por maternidad en un exitoso negocio online que te permitan aumentar tus ingresos sin abandonar tu empleo principal. Y la historia de Becky Powell, una maestra que ha generado más de 40 millones de dólares en los últimos ocho años, lo demuestra.
La clave es encontrar tu nicho
Con un hijo recién nacido, Powell empezó a darle vueltas a algún modo de ganar un dinero extra sin tener que renunciar a pasar tiempo con su hijo recién nacido. Fue entonces cuando una amiga le sugirió recurrir a Teachers Pay Teachers, una plataforma online que permite a los maestros vender temarios, recopilaciones de actividades didácticas y otros recursos educativos.
Han logrado un equilibrio entre sus profesiones y su negocio digital, lo que les permite disfrutar de vacaciones y llevar a sus hijos a Disneyland
Powell decidió que su tienda dentro de la plataforma se centraría en la alfabetización para niños en edad preescolar y de Primaria. Y eso fue sólo el punto de partida de su exitosa trayectoria empresarial: si bien los ingresos de Powell fueron modestos al principio, el coste de lanzar este negocio secundario lo fue aún más: 0 dólares…
…y, pese a ello, con el tiempo logró generar sumas que le permitieron cubrir los préstamos estudiantiles tanto de su esposo como el suyo propio. Y así, lo que había como un trabajo a tiempo parcial de diez horas a la semana se convirtió en fuente de ingresos anuales de seis cifras, llegando a recaudar 125.500 dólares en este último año.
Mi marido siempre me decía: "Las riquezas se encuentran en los nichos". Encuentra ese campo en el que puedes destacar y concéntrate en él
De media, nuestra protagonista gana ahora aproximadamente 10.400 dólares al mes como ingreso adicional a su trabajo como maestra. Su esposo, ingeniero informático, la ha asesorado en cuestiones de marketing y SEO, y también gestiona su propia tienda online en Teachers Pay Teachers, generando otros 50.000 dólares al año.
Algunos vendedores de esa plataforma sólo se quedan con el 50% de sus ventas, pero. Powell y su esposo son 'vendedores premium', y cada uno paga una tarifa de suscripción anual de 59,95 dólares para poder quedarse con el 80% de sus ventas. Cuando la enseñanza le quita mucho tiempo, Powell reduce su trabajo secundario y mete el acelerador nuevamente al llegar el verano.
Ellos señalan que esta apuesta por la diversificación de fuentes de ingresos ha resultado ser clave para su estabilidad financiera. Pero también ha resultado clave la especialización, la convicción de que "las riquezas se encuentran en los nichos".
Y Becky no sólo ha tenido éxito en este proyecto profesional 'secundario', sino que también ha ayudado a otros a emprender en la plataforma, demostrando que su fórmula del éxito es replicable.
Vía | CNBC
Imagen | Marcos Merino mediante IA
En Xataka | Gano 3500 euros al mes por un trabajo de hace años: así viven algunos profesionales de los ingresos pasivos
-
Página Siguiente