Nissan quiere darle una nueva funcionalidad a la NV350 convirtiéndola en un espacio de trabajo que puedas llevar a cualquier lugar. Esta propuesta, presentada en el Salón del Automóvil de Tokio 2021, deja ver un vehículo que combina una serie de características para convertirse en una oficina móvil ideal para trabajar al aire libre. Así… Continúa leyendo »
Google Play está sumando un pequeña función que te permitirá hacer seguimiento de la popularidad de tus aplicaciones favoritas o detectar nuevas tendencias. Si bien Google Play ya cuenta con una opción para seguir las aplicaciones y juegos populares, ahora potencia su dinámica con esta nueva opción. Así puedes ver cómo bajan y suben las… Continúa leyendo »
A través del evento virtual “MSI Premiere 2021: Tech For the Future”, dentro del marco del CES 2021, la firma taiwanesa MSI reveló una innovadora, avanzada y espectacular línea de productos Gaming, Creator y Business. A continuación tienen un resumen de todo lo anunciado por MSI. MSI RTX 30 SEA HAWK MSI SEA HAWK una tarjeta gráfica mucho más rápida con la actualización de GeForce RTX Serie 30. Esta tarjeta ofrece ventajas gracias a la combinación de la refrigeración por aire y líquido. Incluye un ventilador dedicado y un refrigerador por líquido de circuito cerrado All-in-One que es eficiente, silencioso
Realme es la última de las marcas asiáticas intentando hacerse un hueco en la gama baja del mercado español. El Realme 7i es uno de esos dispositivos que lo tiene todo: es bueno, bonito y barato. Sorprende que, aun estando cerca de los 150 euros, tengamos un móvil muy completo que se defiende prácticamente en casi todos los aspectos.
El exterior corresponde a su gama. En la parte trasera encontraremos acabados en plástico un tanto toscos que puede llegar a dar la sensación de que el teléfono lleva una funda puesta. Detrás están ubicados el sensor de huellas en el centro y la cámara en forma de cuadrado reuniendo sus tres objetivos y el flash. Realme no ha arriesgado nada en el diseño, que es muy similar al de otros móviles de alta gama. En el frontal el i7 instala una pantalla de 6,6 pulgadas HD+, 720 x 1.600 píxeles con unos márgenes muy contenidos. La cámara frontal es en forma de gota y se integra de una forma muy discreta en todo el conjunto. En los laterales Realme ha equipado los botones de volumen y encendido, además del puerto de carga USB-C, el jack de auriculares y la ranura doble para la doble SIM.
El frontal del móvil
-
J.O.
Tres cámaras correctas
Repasemos las tres cámaras del Realme 7i. Siendo realista, no podemos esperar la calidad de un alta gama, pero el resultado en buenas condiciones ambientales es bastante correcto. Aún con el HDR activado, los colores son un tanto apagados en días nublados, nada que no se pueda mejorar con un poco de edición. Como ocurre con todas las cámaras, el momento de la verdad llega con las escenas de baja luminosidad, donde el Realme 7i no hace un buen papel, incluso en el modo noche, pero era de esperar.
La cámara principal de 48 megapíxeles y HDR, será la lente más utilizada, y es la que mejores resultados da. El gran angular de 8 megapíxeles pierde bastante detalle, así que es mejor sólo usarlo para los casos que lo requieran, en cuanto al macro de 2 megapíxeles nos sacará de un apuro para hacer fotos a escasos centímetros, pero por alguna razón desenfoca algunas zonas de la imagen.
En cuanto al zoom, que puede llegar al 10x, en realidad hace que la imagen pierda mucho detalle y se puede utilizar sólo en salvadas ocasiones. La grabación de video es de unos modestos 1080p y 60 fps, suficientes para un móvil de gama baja. La cámara frontal de 8 megapíxeles, por suparte, no es ninguna maravilla, pero cumple con su cometido para el «selfie» de turno.
En resumen, de día, con luz y en buenas condiciones la cámara principal da unos buenos resultados, con un buen detalle y unos colores realistas. Pero en cuanto las condiciones empeoran, la calidad de las imágenes cae en picado. Los otros dos objetivos, pueden ser útiles en algunas situaciones, pero pierden bastante calidad respecto al principal.
Autonomía sobresaliente
El procesador MediaTek Helio G85 y los 4 gigas de RAM son más que suficientes para que las aplicaciones y juegos más exigentes funcionen a la perfección, incluso PUBG responde sin ningún retraso. En disco el Realme 7i instala unos más que suficientes 64 gigas.
Hemos dejado para el final lo más interesante, la inmensa batería de nada menos que 6.000 mAh, que puede darnos, sin despeinarse, entre dos y tres días de autonomía. La carga rápida, de sólo 18W, ensombrece un poco el buen resultado de la autonomía, el i7 necesitará en torno a una hora para cargar el 50% del teléfono, y más de dos horas para cargarlo del todo.
El Realme i7 es un teléfono que ofrece más de lo que cuesta, una autonomía sobresaliente y un rendimiento multimedia y pantalla suficientes para su precio, puede que echemos de menos el NFC, pero es un fallo menor.
La aplicación de mensajería WhatsApp
comenzará a compartir información con Facebook con fines comerciales el 15 de mayo. A pesar de que esta medida no afectará a los usuarios europeos, y de que los mensajes seguirán estando protegidos de extremo a extremo, son muchos los internautas que, en estos momentos, se están planteando abandonar el popular servicio, que es empleado por más de 2.000 millones de personas en todo el mundo, y probar suerte con una aplicación equivalente.
Así lo demuestra el enorme crecimiento que están experimentando durante los últimos días servicios como Signal o Telegram, que en estos momentos ya cuentan con más de 500 millones de usuarios cada una. A continuación, recogemos tres de las plataformas que pueden servirle para mantener el contacto con amigos, parientes y compañeros si decide dar el salto y abandonar la herramienta propiedad de Mark Zuckerberg. Todas están disponibles en tiendas Google Play Store, la tienda oficial de Android, y App Store, la de Apple, y fuera del control de Facebook.
Signal: privacidad como razón de ser
Como WhatsApp, Signal, que es una organización independiente sin ánimo de lucro y está dirigida por el especialista en seguridad informática Moxie Marlinspike, cuenta con cifrado de extremo a extremo en todas las conversaciones por defecto. Y es que la herramienta entiende la privacidad como su razón de ser. «Ni nosotros podemos leer tus mensajes o escuchar tus llamadas, ni nadie más. La privacidad no es un modo opcional, es como funciona Signal. En todos tus mensajes, todas tus llamadas, para siempre», prometen desde la aplicación.
El servicio, además, hace hincapié en el respeto total a la información del usuario: «No hay anuncios, ni vendedores afiliados, ni hacemos un rastreo de tu uso de Signal. Así que concéntrate en compartir los momentos que te importan con las personas que te importan».
Telegram: de las más completas
A diferencia de la «app» de mensajería de Zuckerberg, Telegram no comparte ningún tipo de información de sus usuarios con terceros. «No usamos tus datos para la orientación de publicidad, no los vendemos a otros y no somos parte de ninguna “familia de empresas” », expresan desde la «app» que, además, sostiene que, hasta el momento, ha entregado «0 bytes de datos de usuarios a terceros, incluyendo gobiernos».
La «app» también cuenta con funcionalidades que, hasta el momento, no han llegado a WhatsApp. Por ejemplo, permite a un usuario utilizar su cuenta en varios dispositivos a la vez. Además, es posible crear chats grupales de hasta 200.000 personas, mientras que la aplicación de mensajería propiedad de Facebook solo alcanza los 256 participantes. Esta funcionalidad puede ser muy valiosa para aquellos usuarios que tengan la intención de crear grupos para charlar sobre temáticas en concreto a modo de foro.
Line: cifrado y stickers
Esta «app» de mensajería vivió sus mejores días en la primera mitad de la década pasada. Ahora está más enfocada al mercado asiático, aunque sigue estando disponible para usuarios de todo el mundo. El servicio era especialmente reconocible en sus inicios por sus «stickers» animados, sin embargo, esta es una herramienta que, en estos momentos, está disponible en la inmensa mayoría de servicios similares. Cuenta con cifrado de extremos a extremo y permite videollamadas y creació de grupos. Puede ser una buena plataforma si consigues convencer a tus contactos de que la descarguen y se animen a utilizarla, sin embargo, es menos recomendable que las dos que hemos comentado anteriormente.
Google Maps está implementando una nueva función en España que da la posibilidad de ver el precio del combustible en las diferentes gasolineras.. Esta función hace tiempo que estaba disponible de forma limitada, y ahora comienza a implementarse a nivel mundial. Así puedes ver el precio del combustible en Google Maps Para ver el precio… Continúa leyendo »
Con toda la polémica que se ha generado estos días atrás con la (ya no tan) próxima llegada de los nuevos términos y condiciones a la aplicación de mensajería WhatsApp, son muchos los usuarios los que han optado por irse a otras opciones de mensajería, consideradas en muchas listas y recopilatorios como alternativas a WhatsApp,… Continúa leyendo »
Ciudades de todo Irán están sufriendo apagones masivos en los últimos días. El sistema eléctrico del país está lidiando para dar a basto a todos los habitantes conectados a la red. Las razones y factores de esto pueden ser de lo más variados, aunque los funcionarios del gobierno apuntan a un culpable claro: Bitcoin.
La red eléctrica de Irán está subvencionada por el Estado y una de las consecuencias de esto es que es uno de los lugares con la electricidad más barata del mundo. En los últimos años, con la espectacular crecida del Bitcoin y otras criptomonedas, muchos vieron en esto una oportunidad para instalar granjas de minado de criptomonedas en el país.
En 2019 el país decidió cambiar de estrategia. Lejos de perseguir a aquellos que montaban granjas ilegales, estimulaba su creación con una serie de requisitos para regular la actividad. El Estado comenzó a dar licencias a aquellos que deseasen montar las granjas evitando así que importasen equipos de minado de contrabando. A cambio, se les ofrecía una tarifa de electricidad algo más alta que al público general.
De todos modos esto no solucionó mucho ya que las granjas que ya se habían establecido ilegalmente ahora no podían obtener la licencia por haber obtenido ya los equipos de minado por contrabando. El Estado iraní de hecho incluso ofrece recompensas por información acerca de dónde se encuentran estas granjas de minado de criptomonedas.
El consumo eléctrico de las criptomonedas
La minería de criptomonedas requiere de potentes ordenadores pero sobre todo de muchísima electricidad. El consumo de electricidad en esta industria es particularmente alto, tanto que llega a consumir más que países enteros. Justamente en Irán de hecho se estimaba en junio de 2019 que el minado de criptomonedas provocó una subida del 7% en el consumo de electricidad.
Según recoge WSJ, diferentes declaraciones y acciones de las autoridades del país relatan cómo de relevante se está volviendo el minado de criptomonedas. La empresa estatal de electricidad iraní anunció el cierre de una granja recientemente debido al gran consumo de electricidad que implicaba. Por otra parte, las autoridades están mirando de cerca a las granjas de minado que no tienen licencia para ello. Acusan de que son las culpables de los cortes eléctricos.
A pesar de ello, no todos ven al minado de Bitcoin como la causa de los apagones. Otro de los factores que podría estar causando los apagones es simplemente la deficiencia y el mal estado de la red de electricidad del país.
La inteligencia artificial ha sido enseñada para detectar el avance del virus a través de radiografías de pulmones. Tras miles de radiografías, el sistema es capaz de predecir el avance del virus en un paciente contagiado con solo ver una radiografía de sus pulmones.
Tras el visionado de esa radiografía, la máquina predice la evolución del virus en el cuerpo del paciente. De esta forma, los médicos pueden anticiparse también y evitar miles de muertes en todo el mundo.
Tanto los ingenieros de Facebook como el equipo de científicos de la Universidad de New York, confirman que la evolución del virus puede ser detectada hasta 4 días antes de que suceda de verdad.
Daily Mail
En el estudio se llevaron acabo infinitas pruebas para que la inteligencia artificial aprendiera el desarrollo habitual del coronavirus en el cuerpo de los pacientes. Mezclaron radiografías de pulmones de gente sana y de enfermos de Covid-19, en total más de 26.000 radiografías de tórax.
Pero no eran radiografías salteadas, sino secuencias de radiografías como fruto de la evolución de la enfermedad en el interior del cuerpo de más de 25.000 pacientes.
Tras varios meses de prueba, los dos equipos determinan que su IA puede adelantarse al futuro y mostrarnos el avance del coronavirus en el cuerpo de los pacientes afectados por el virus. Las predicciones alcanzan las 96 horas, es decir, que una inteligencia artificial sabrá con una seguridad del 75% qué pasará dentro de 4 días.
Algunos coronavirus humanos, como el SARS, pueden durar días en las superficies. Pero un experto dice que es más probable que el nuevo coronavirus dure "de horas a un día o algo así".
Así pues, los profesionales de la salud podrían adelantarse y saber si ese paciente necesita un tratamiento más intenso o no. Además, la inteligencia artificial ha superado las predicciones de los profesionales, lo que nos da un voto de confianza en la tecnología frente a la experiencia médica y poder salvar más vidas.
Cada vez que Lidl lanza un electrodoméstico o algún tipo de dispositivo electrónico, prenda deportiva, elemento de cuidado facial o capilar, etc. y se compara con las grandes marcas a las que imita, termina siendo un autentico éxito de ventas.
Por eso creemos que estos auriculares van a durar muy poco en las tiendas que Lidl tiene repartidas por toda la geografía española. Tanto es así, que ya están agotados en la web.
Estos auriculares tipo AirPods de Apple, llegan a las tiendas físicas el próximo 25 de enero de 2021. Hasta entonces, y pasada esa fecha, se desconoce si habrá stock para compras online, o igual lo que queda lo han reservado para poderlo enviar a las tiendas físicas.
Lidl
Sea como fuere, vamos a contar cómo son estos auriculares de Lidl que una vez más son de la marca SilverCrest. Aparte de su diseño, estos auriculares cuentan con otras especificaciones claves, como por ejemplo, Bluetooth 5.0, micrófono integrado, control táctil y rango de frecuencia de 20-20 000 Hz.
Algo clave es la batería. Desde Lidl informan que el estuche ofrece 5 cargas a los auriculares con una autonomía total de 3 horas. Cada auricular cuenta con una batería de polímero de litio de 40 mAh y aún así el peso de cada auricular es súper ligero. El estuche de carga sí puede cargarse mediante una base con tecnología Qi, es decir, de carga inalámbrica.
Los auriculares de Lidl pesan 3,7 gramos cada uno y tienen unas medidas de 4 x 1,7 x 1,79 mm. El estuche de carga (vacío) peso 39,3 gramos y también disponen de cable de carga USB de 60 cm.
Si quieres pasar un buen rato aterrado debajo de la manta y comiendo palomitas, aquí tienes una selección de las mejores películas de terror de streaming.
No se incluye adaptador de corriente, algo ya habitual en grandes marcas como Samsung, Apple y otras. Lo que sí se incluye son unas instrucciones y una guía de inicio rápido.
En la web de Lidl se indica que este producto disfruta de una garantía de 3 años, cuando lo normal, por la normativa europea, es de disponer solo de 2 años de garantía (como mínimo). Es un punto positivo y que nos brinda más confianza sobre los auriculares.