Mohammed Ben Sulayem asoma el posible retorno del motor V8 a la Fórmula 1
Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Tras ser rechazada la propuesta de traer de regreso a los motores V10, utilizando combustible ecológico, ahora Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, sugiere que es más factible reintroducir los V8 cuando culmine el ciclo de la normativa técnica que iniciará el año que viene. Proseguir con las unidades de potencia, ahora con mayor nivel de electrificación, fue el camino elegido por los fabricantes, argumentando que regresar a los V10 no tenía sentido porque la industria comercial está lejos de identificarse con tal mecánica. Se entiende que Ben Sulayem inició su campaña para reelegirse en el cargo y estas promesas forman parte de su campaña política.
El motor V8 es la configuración más longeva de la Fórmula 1, siendo su final la temporada de 2013, para luego introducir las unidades de potencia V6 de 1.6 litros asociadas a un generador eléctrico. Abandonar la actual tecnología a favor del retorno de los motores V8, V10 o V12 atmosféricos que funcionen con combustible sintético tienen en la comparación de costos y desarrollo su mayor virtud, un programa de motores híbridos puede llegar a los 200 millones de euros, lo que para algunos proveedores no puede significar un buen negocio cuando no tienen retorno de su inversión.
Un V8 más barato, ecológico, sencillo, ligero y con sonido de competición, permitirá que los monoplazas sean más pequeños y maniobrables, características que están pidiendo los seguidores de la Fórmula 1. Para Ben Sulayem volver a los V8 sería lo correcto para todos los involucrados en la categoría porque, más allá de que aún se utiliza en el ámbito comercial, con el uso del combustible sintético se pudiese prescindir de la electrificación, aunque se tendría que evaluar el costo del combustible, y de esta forma regresar a una fórmula más simplificada que signifique una mayor paridad.
En palabras de Mohammed Ben Sulayem:
El V8... está sucediendo? Sí, con el equipo de ahora, yo soy muy optimista y feliz. El motor actual es tan complicado, usted no tiene idea. Y es costoso, unos 200 millones de euros. Es un motor con un costo aproximado de 1,8 a 2,1 millones , por lo que si vamos con un V8, muchos de los fabricante van a utilizar el diseño de lo que utilizan en sus coches comerciales, eso es lo correcto.
Vía PlanetF1