Un restaurante de sushi de Osaka ha batido un curioso récord: el sushi más caro del mundo que cuesta lo mismo que el viaje a Japón
Publicado el 13/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
La cocina japonesa es una de las que más se ha extendido en los últimos años gracias a un delicioso embajador: el sushi. Con permiso del ramen, el estos rollitos de arroz sazonado acompañado con los más variados pescados, carnes o verduras, ha llevado a la gastronomía japonesa a todos los rincones del planeta. Desde cadenas de comida rápida con reparto a domicilio hasta los más exclusivos restaurantes.
Sin embargo, para comer el sushi más caro del mundo tendrás que ir al restaurante Sushi Kirimon, en Osaka, y pagar 17.500 yenes (que al cambio son unos 101 euros) por cada pieza de su Omakase, que en la cocina japonesa representa la mejor experiencia culinaria de cada restaurante.
Un delicioso bocado…a tu cartera
El récord Guinness confirma que Sushi Kirimon ostenta el título al sushi más caro del mundo, con su menú individual Kiwami Omakase, compuesto por 20 piezas únicas y exclusivas que cuestan la friolera de 350.000 yenes, equivalentes a unos 2.025 euros según la cotización actual. Cada pieza en este menú ha sido elaborada siguiendo técnicas tradicionales y con ingredientes seleccionados tanto de Japón como del resto del mundo.
La propuesta de Sushi Kirimon se basa principalmente en nigiri de corte fino, sashimi y dos maki perfectamente enrollados, todos presentados con detalles de oro comestible como muestra de opulencia y sofisticación. Según detalla el restaurante, este plato está diseñado como "tributo al washoku", la cocina tradicional japonesa, fusionando artesanía e innovación para crear una experiencia al alcance de muy pocos bolsillos.
El menú incluye setas matsutake originarias de China, trufas negras traídas de Italia y carne de ballena proveniente del Atlántico Norte. Todos los ingredientes se preparan mediante métodos tradicionales que reflejan el respeto por la gastronomía japonesa más ancestral.
En la elaboración, el restaurante apuesta por la "fusión de técnicas ancestrales y una presentación contemporánea", presentando piezas delicadas decoradas con láminas de oro de 24 quilates, así como arroz japonés de la máxima calidad y vinagre con envejecimiento de hasta 12 años. Esta mezcla de ingredientes premium y procedimientos clásicos consigue elevar aún más la exclusividad (y el precio) de la propuesta.
El legado de la alta cocina japonesa y un récord
Antes de que Sushi Kirimon lograra el récord Guinness con su Kiwami Omakase, el título del sushi más caro era propiedad del chef filipino Angelito Araneta Jr., quien presentó piezas envueltas en oro de 24 quilates decoradas con diamantes y perlas, alcanzando precios de hasta 1.664 euros por ración completa.
La competencia por el sushi más lujoso ha empujado a los chefs a explorar productos únicos como salmón salvaje noruego, foie francés y las perlas Palawan como complemento para aderezar sus preparaciones de arroz.
El reconocimiento global recibido por Sushi Kirimon y su Kiwami Omakase marca un hito en el mundo de la alta cocina, estableciendo un nuevo estándar para la excelencia en la gastronomía japonesa. El menú es caro, pero al menos no tienes que pescar tu propia cena como sí debes hacer en otros restaurantes de Osaka.
En Xataka | El restaurante más caro del mundo está en Ibiza, cenar cuesta un sueldo y compartes mesa con 12 personas
Imagen | Unsplash (Mahmoud Fawzy)
utm_campaign=13_Sep_2025"> Rubén Andrés .