Omoda y Jaecoo lo han apostado todo a coches atiborrados de equipamiento a buen precio. Quieren repetir con híbridos y eléctricos

Publicado el 24/04/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Omoda y Jaecoo lo han apostado todo a coches atiborrados de equipamiento a buen precio. Quieren repetir con híbridos y eléctricos

Omoda y Jaecoo continúan con su ofensiva para lo que tenemos por delante de año 2025. Ayer contábamos todos los detalles ya confirmados del Omoda 9, un híbrido enchufable que se venderá por menos de 40.000 euros (ayudas del Plan MOVES III mediante) y que aspira a ser el coche más potente por el menor precio posible que se puede comprar en el mercado.

El mayor SUV de Omoda está categorizado por la marca como un Super Híbrido Enchufable. Forma parte de lo que llaman la tecnología SHS. Su planteamiento, alejado de los automóviles europeos que hasta hace poco contaban con unas pocas decenas de kilómetros en formato completamente eléctrico, es la de entregar más de un centenar de ellos, con baterías que superan los 30 kWh y que, por lo tanto, en ciudad pueden garantizar más de 150 kilómetros de autonomía con cierta soltura.

Ahora, Omoda y Jaecoo han confirmado que su gama se amplía con otros tres nuevos vehículos electrificados. Uno de ellos, el Omoda 7, tiene reservado un hueco en esta categoría de los Super Híbridos Enchufables. Pero, además, llegan novedades clave para otros modelos de su oferta.

Electrificando (y mucho) su gama

Como decíamos, el primer año de Omoda en España ha sido bastante bueno si tenemos en cuenta que la compañía apenas ha tenido el Omoda 5 en su oferta y que la empresa empezó a vender sus coches bien entrado 2024. Con todo, se acercaron a las 8.000 matriculaciones.

Tiene más mérito si cabe porque el Omoda 5 sólo contaba con una versión de combustión y una eléctrica. La eléctrica se antojaba muy complicada de colocar. Llegó tarde y a un precio alto. Si sumamos que no somos el país donde más eléctricos se venden... cerraron el año con apenas 208 Omoda 5 EV matriculados.

Para seguir empujando, Omoda ha confirmado la llegada de una variante híbrida. La compañía nos ha confirmado que se trata de una actualización en la que se cambiará ligeramente el frontal pero se mantienen las líneas de diseño ya vistas en su modelo actual. El motor será el 1.5TGDi (145 CV) que cuando trabaje a pleno rendimiento con el motor eléctrico podrán generar hasta 255 CV de potencia.

De momento, la marca no nos ha podido adelantar más detalles técnicos porque carecen de los datos de homologación por lo que quedamos a la espera de conocer datos clave como su consumo. Lo que sí podemos esperar es un precio competitivo que apriete las tuercas a Toyota en el mercado híbrido. Ahora mismo, esta es la tecnología más comprada en nuestro país y la firma nipona domina con mano de hierro.

Por encima se situará el Jaecoo 7 SHS. Este SUV es el híbrido enchufable que llevamos esperando desde la primera toma de contacto del vehículo. Entonces ya avisamos que esta mecánica podía ser muy interesante si se prresentaba con un precio atractivo. Sabemos ahora que llegará con el mismo motor antes mencionado pero que entregará hasta 340 CV de potencia. La combinación potencia-consumo-precio será clave para el devenir de un coche que promete una autonomía eléctrica de hasta 151 kilómetros.

Por último, la opción más electrificada es la del Jaecoo 5 EV. En este caso hablamos de un vehículo eléctrico del que no nos han desvelado más detalles técnicos por lo que no conocemos tamaño de la batería ni autonomía esperada. Eso sí, teniendo en cuenta que el Omoda 5 EV cuenta con una batería LFP de 61 kWh y 430 kilómetros de autonomía, podemos esperar características similares parra competir en un futuro con los BYD Atto 2 y Kia EV3.

Foto | Omoda

En Xataka | Omoda llega a España con el caso MG como referente: una marca china que quiere romper el mercado SUV con precios atractivos

utm_campaign=24_Apr_2025"> Alberto de la Torre .