La luz vuelve, pero el peligro no ha pasado: así podemos proteger nuestros dispositivos tras el apagón eléctrico

Publicado el 28/04/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

La luz vuelve, pero el peligro no ha pasado: así podemos proteger nuestros dispositivos tras el apagón eléctrico

La electricidad vuelve poco a poco tras el apagón que ha dejado a España a oscuras durante horas. Pero atención: hay un peligro que puede afectar justo en el momento que todos deseamos, cuando vuelva la luz. Las subidas de tensión y los picos eléctricos son comunes cuando se restablece el suministro, y pueden dejar inutilizados de golpe tu iMac, MacBook, Apple TV o cualquier otro dispositivo sensible. Esto afecta, por supuesto, también a frigoríficos, videoconsolas, televisores...

Aunque muchos de estos dispositivos cuentan con protección contra sobretensiones, y desde Red Eléctrica Española se intenta garantizar un suministro controlado y constante, hoy es uno de esos días en los que un gesto preventivo puede ahorrarnos, literalmente, miles de euros.

Todos esperamos que vuelva la luz, pero puede llegar con sorpresa

Pocos minutos después del corte, muchos de nosotros ya estábamos ansiosos por volver a la normalidad. Pasaron horas… y la luz no llegaba. El iMac apagado a la fuerza, el MacBook sin batería, el iPad esperando en algún enchufe. Pero lo cierto es que, cuando la electricidad regresa tras un corte masivo, puede hacerlo como una avalancha.

Un pico de tensión puede ser suficiente para dañar la fuente de alimentación de tu iMac, fundir un cargador de iPhone o dejar fuera de combate el Apple TV. Por eso, lo primero y más importante: si tienes la posibilidad, mantén bajado el diferencial general en casa. No tengas prisa en subirlo solo porque "la luz ya ha vuelto". Espera, revisa la luz de la calle, de la escalera, el ascensor… Unos minutos pueden ser esenciales para proteger todos tus dispositivos.

¿Por qué se producen picos de tensión tras un apagón eléctrico? Cuando se restablece la electricidad tras un apagón, pueden producirse picos de tensión porque miles de aparatos se encienden de golpe, generando una demanda eléctrica muy alta en muy poco tiempo. Además, la red tarda unos minutos en estabilizarse y los transformadores o subestaciones pueden verse sobrecargados, provocando subidas momentáneas de voltaje. 

Estos desequilibrios suelen deberse a la forma escalonada y progresiva en la que las compañías eléctricas reconectan las zonas afectadas, y a los sistemas automáticos de protección que actúan durante el proceso. Por eso, justo cuando vuelve la luz, existe el riesgo de que llegue acompañada de variaciones bruscas de tensión que pueden dañar los componentes más sensibles de tus dispositivos electrónicos.

Precauciones a tomar para salvar tus dispositivos y electrodomésticos

En estos momentos, el tiempo juega a tu favor. Unos minutos de precaución pueden salvarte de una factura de reparación o de la pérdida de datos irrecuperables. Estos son los pasos que siempre sigo cuando hay riesgo de picos de tensión tras un apagón:

  1. Baja el diferencial general de la luz: mantén bajado el interruptor general hasta asegurarte de que todo está estable. En los primeros minutos tras la vuelta de la luz es cuando más riesgo hay de picos.
  2. Desconecta lo importante: si tienes acceso, desenchufa tus equipos más delicados antes de volver a dar paso a la electricidad. iMac, monitores, cargadores, NAS, incluso la televisión: mejor prevenir.
  3. Tira de baterías: si cuentas con baterías portátiles, úsalas para recargar el iPhone, el iPad o el portátil en esos primeros momentos.
  4. Protección extra: si tienes regletas con protección contra sobretensiones, utilízalas. No son infalibles, pero pueden marcar la diferencia entre un susto y una reparación. Y si no las tienes, puede ser una buena inversión para el futuro.

Amazon Basics Regleta de 6 enchufes con protección contra subidas de tensión

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Sigue el restablecimiento de la luz en tiempo real

Cuando se produce un apagón de gran escala, la información es tan importante como la paciencia. En este punto, recomendamos seguir fuentes y canales oficiales. Red Eléctrica Española (@RedElectricaREE) informa en directo sobre incidencias, zonas afectadas y el avance del restablecimiento en cada región.

Además, también puedes consultar la demanda eléctrica en tiempo real: en la web de Red Eléctrica, puedes ver un gráfico en vivo con la evolución de la demanda y la generación eléctrica en toda España. La curva determinante es la amarilla, la que avanza hacia arriba para el restablecimiento final.

Evolución de electricidad Evolución del restablecimiento eléctrico

La paciencia y la prevención son clave. Aunque el regreso de la luz sea ansiado, es fundamental tomarse unos minutos para asegurar que todo esté estable antes de conectar los dispositivos. Al igual que los iMac o el Apple TV, los frigoríficos, televisores y videoconsolas pueden verse afectados por picos de tensión tras un apagón. Y la alegría de volver a tener luz puede convertirse en un momento amargo. Por ello, te recomendamos tomarlo con calma o, al menos, tener desconectados los dispositivos más costosos.

En Applesfera | Consejos para cargar tu iPhone de forma segura: esto dicen los expertos

En Applesfera | Cuánta batería tiene el iPhone: modelos y cantidad de mAh en cada uno

utm_campaign=28_Apr_2025"> Guille Lomener .