El dato que ilustra la magnitud que ha vivido España con el apagón: un 60% menos de generación en cinco segundos
Publicado el 29/04/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Sobre las 22.53 de la noche, Pedro Sánchez ha vuelto a comparecer ante los españoles para comunicar novedades sobre el gran apagón en el que España lleva inmersa desde las 12.32 de la mañana.
El presidente del Gobierno, de nuevo sin aceptar preguntas de los medios, ha comenzado señalando que según los datos de Red Eléctrica se ha restablecido casi el 50% del suministro eléctrico. A las 20:35 horas, el operador hablaba de un 35%, por lo que hablamos de un buen ritmo si tenemos en cuenta que la la tarea es titánica según los expertos.
El 60% de la generación, esfumado súbitamente en segundos
Sánchez sigue sin explicar qué ha causado el apagón, pero sí que ha dado cifras de algo inédito. Según le han comunicado desde Red Eléctrica, "a las 12.33 de esta mañana, 15 gigavatios (GW) de generación se han perdido súbitamente del sistema. Y se han perdido en apenas 5 segundos".
Tal y como ya habían apuntado desde Red Eléctrica durante el día, así como otros expertos, Sánchez ha señalado que "esto es algo que no había ocurrido jamás". Y ha proseguido: "15 gigavatios equivalen aproximadamente al 60% de la demanda del país en ese momento".
Si la gran pregunta es "¿qué ha provocado esa desaparición?", la respuesta aún es desconocida, según Sánchez. "Es algo que los especialistas aún no han podido determinar". Tal y como mencionó esta mañana, recuerda que están analizando todas las causas posibles "sin descartar ninguna hipótesis, ninguna posibilidad". Eso sí, ante la posibilidad de ciberataque, hay que recordar que la UE lo ha descartado.
El Gobierno espera recuperar la luz mañana en todo el territorio

Ahora mismo estamos al 50% de la demanda estimada, y lo que Sánchez sí ha comunicado es cuándo recuperaremos la normalidad, o casi. "Trabajamos con un objetivo claro y es que mañana la luz haya vuelto a todo el territorio. Y en todo caso, estamos adoptando ya las medidas preventivas necesarias para asistir a aquellos municipios a los que la electricidad pueda tardar más en volver".
Un problema al que ha apuntado durante la rueda de prensa es que la recuperación es muy asimétrica: "Hay comunidades autónomas que ya han recuperado hasta el 97% del suministro y hay otras que, desgraciadamente están por debajo del 15%". Por ello, llama a responder en función de los territorios. Donde no se ha recuperado la actividad, especialmente, Sánchez pide a los trabajadores "que prioricen la seguridad".
De cara a los estudiantes, el Gobierno recomienda seguir las instrucciones de los gobiernos autonómicos. En Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia y Comunidad Valenciana, se ha establecido el nivel tres de protección civil, por lo que allí es el Gobierno quien controla qué se hace. Y lo que se ha decidido es que los centros permanezcan abiertos, sin actividad lectiva.
Imagen | Thomas Despeyroux en Unsplash, Moncloa
En Xataka | Qué es el "cero energético" y por qué el suministro puede irse de golpe pero tarda horas en recuperarse
utm_campaign=28_Apr_2025"> Antonio Sabán .