Estos tres cómics de Marvel recibirán variantes de portadas históricas redibujadas para el 30º aniversario de Toy Story
Publicado el 08/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Si eres fan de Los Vengadores y deseaste (o llegaste a tener) tu propio Buzz Lightyear, el homenaje que Marvel Comics ha preparado para celebrar los 30 años de Toy Story te va a encantar: a partir de noviembre tres de las series principales de La Casa de las ideas contarán con una portada variante que es un tributo tanto a su propio legado como al debut en la gran pantalla de la película de Pixar. Una combinación irresistible.
Una colaboración entre Marvel y Disney que, de hecho, no solo es especial sino que ha sido elaborada con extra de mimo y por cuenta de artistas escogidos para la ocasión: Marco Forcelloni es un auténtico veterano de los cómics de Disney y el ilustrador Nicky Nicotera necesita pocas presentaciones. Y eso nos lleva a la gran cuestión: qué cómics recibirán esta distinción y en cuales portadas se han basado los dibujantes.
De partida nos encontramos con que Forcelloni y Nicotera han dibujado a los personajes de Toy Story 2 inspirándose en la mítica portada del número 4 de los Vengadores (el de 1963) en el que el Capitán América se suma al equipo. La relación de personajes, por cierto, es una genialidad: Woody hace del Capi, Buzz de Iron Man y el terrible Hamm como Namor.

La segunda portada homenajeada apenas necesita presentaciones, incluso si no eres muy comiquero: Woody usa su lazo y se balacea imitando la portada del Amazing Fantasy número 14, el primer cómic en el que aparece Spider-Man. ojo al detalle de las líneas blancas para dar sensación de movimiento.

La tercera y última portada mostrada es menos conocida para el gran público, pero no por ello deja de ser especial. O espacial. Tomando como partida el arte de Frank Springer para el número 6 de Nick Furia, Agente de S.H.I.E.L.D. de 1968, donde vemos al personaje titular con un traje de astronauta muy de su época, los dibujantes ponen el foco en el contrapunto perfecto: un Buzz Lightyear sin pistola, pero igual de impactado por el hecho de ver cómo su planeta explota de fondo.

En cuanto a la disponibilidad de estas portadas sabemos que en Estados Unidos ya se han abierto las reservas en las tiendas de venta de cómics, siendo la primera colaboración de este estilo aunque no la única con los personajes animados de Disney. Por otro lado, su lanzamiento, previsto para noviembre, coincidirá con la serialización de sus respectivos números de cada serialización.
En cualquier caso, se trata de una iniciativa destinada principalmente a fans y coleccionistas en el que el dibujo en solo es opacado por el logo del 30 aniversario de Toy Story. Incluso cuando en las portadas se muestra a algún que otro personaje de las secuelas. Y lo cierto es que son una genialidad.
Por nuestra parte desconocemos si estas ediciones llegarán a España por parte de Panini o se añadirán dentro de las ya tradicionales páginas extras dedicadas a recopilar las portadas alternativas en ediciones futuras o tomos recopilatorios. Sin embargo, una cosa está clara: juntar a los personajes imaginados por Stan Lee y Jack Kirby con los juguetes favoritos de Andy es una de esas genialidades que solo pasan una vez cada treinta años.
En VidaExtra | Un skatepark a lo Toy Story, el nivel exclusivo de Tony Hawk's Pro Skater que no sabía que existía
utm_campaign=07_Aug_2025"> Frankie MB .