Ucrania está viendo llegar objetos a 500 km/h. Rusia ha convertido su arma más letal en un monstruo a velocidad de crucero

Publicado el 08/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Ucrania está viendo llegar objetos a 500 km/h. Rusia ha convertido su arma más letal en un monstruo a velocidad de crucero

A estas alturas de la contienda ha quedado meridianamente claro que, no es que la guerra sea asimétrica, es que Rusia está atacando con shaheds de carga termobárica y Ucrania con perdigones. Esa realidad, además, se ve modificada prácticamente cada semana a un ritmo de actualizaciones difícil de seguir. Lo último: los radares de Ucrania han comenzado a ver enjambres a velocidad de crucero, pero no son misiles.

Otra vez los shaheds. Sí, Rusia ha introducido en sus ataques contra Ucrania la versión a reacción de los drones kamikaze Shahed, modelo Shahed-238, cuyas prestaciones (velocidades de hasta 600 km/h, altitudes de casi 10 km y una señal de radar similar a la de un misil de crucero) los hacen mucho más difíciles de interceptar que los Shahed-136 de hélice.

Estos drones, con una carga explosiva de unos 50 kg y un alcance estimado de 1.000 a 2.000 km según la variante, resultan prácticamente intocables para grupos móviles con armas ligeras, cañones o drones interceptores eléctricos. Su despliegue en el último ataque masivo, que dejó al menos 13 muertos y más de 130 heridos, supone un salto cualitativo en la capacidad rusa de saturar defensas ucranianas y obligar al uso de costosos misiles tierra-aire, como los NASAMS o Patriot, cuyo precio puede llegar a millones de dólares por unidad.

Impacto táctico y adaptación. La introducción de los Shahed-238 parece formar parte de una estrategia rusa para probar la eficacia de los drones interceptores ucranianos, desarrollados a partir de FPV de altas prestaciones usados contra aeronaves de reconocimiento. El propio ministro de Transformación Digital, Mykhailo Fedorov, reconoció que Rusia está integrando contramedidas para burlar estos interceptores, lo que obliga a Ucrania a ajustar tácticas a diario.

Pese al objetivo de producir mil interceptores diarios, la escalabilidad se ve limitada por ataques rusos a fábricas, problemas de suministro y la necesidad de reubicar constantemente la producción. Expertos ucranianos señalan que este despliegue podría buscar no tanto la destrucción directa de objetivos estratégicos como el desgaste del inventario de misiles antiaéreos de largo alcance, dejando el espacio abierto a armas más destructivas.

Limitaciones de producción. Contaban los analistas de TWZ que, aunque Rusia produce actualmente unos 2.000 Shahed-136 mensuales y aspira a llegar a 5.000, la fabricación de los Shahed-238 es más compleja y costosa. Sus velocidades exigen fuselajes más resistentes, sistemas de guiado más precisos y motores turbojet de alto coste, lo que restringe su escalabilidad y desvía recursos de la producción de modelos más simples.

La dependencia de componentes extranjeros, en especial de China, podría ser determinante para sostener o ampliar la producción. Estas limitaciones sugieren que, al menos a corto plazo, Rusia empleará los Shahed-238 de forma combinada con grandes oleadas de Shahed-136, creando ataques escalonados que saturen los sistemas defensivos.

Perspectivas y amenazas. La llegada de los Shahed-238 plantea un dilema operativo y económico a Ucrania: neutralizarlos con misiles SAM de largo alcance supone un gasto insostenible, mientras que las soluciones más asequibles, como los interceptores no tripulados, todavía no han demostrado eficacia plena frente a esta amenaza. En el corto plazo, la táctica más probable de Rusia apunta a combinarlos con grandes oleadas de Shahed-136 para sobrecargar el sistema defensivo, obligando a dispersar recursos y aumentando la probabilidad de que otras armas más potentes alcancen sus objetivos.

Si Moscú logra mantener un flujo constante, aunque sea limitado, de estos drones a reacción, podrían convertirse en un elemento clave para debilitar de forma continuada las defensas ucranianas y abrir espacio a ofensivas aéreas más devastadoras, consolidando así un nuevo frente tecnológico en la guerra.

Imagen | PiCryl, Masoud Shahrestani / Wikimedia

En Xataka | El submarino nuclear más avanzado de Rusia era un secreto. Hasta que Ucrania ha revelado todo, incluso sus fallos

En Xataka | No es que Rusia no encuentre los F-16 de Ucrania, es que Kiev ha descubierto el escondite perfecto para el futuro de las guerras

utm_campaign=08_Aug_2025"> Miguel Jorge .