Sólo gasta 3,8 litros, pero el motor híbrido del Toyota Yaris va a tener un consumo aún más bajo en un coche más compacto y barato

Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Toyota Yaris 2020 Prueba Detalles Rojo 26Parece cosa de los imprecisos ciclos de homologación bajo los que se rige el mercado chino, pero nada más lejos de la realidad. El popular Toyota Yaris tiene una versión que en España consigue homologar un gasto de gasolina de tan sólo 3,8 litros cada 100 km y, al contrario de lo que sucede con las homologaciones de los coches térmicos, en este caso sí que se puede alcanzar esa cifra de consumo en circunstancias de uso real. Se trata de una número que incluso a quienes estamos acostumbrados a estar a la última, nos impresiona. Sólo unos pocos híbridos enchufables con baterías de tamaño muy superior serán capaces de promediar un gasto de gasolina similar, excepto un coche cuya llegada acaba de ser confirmada y del que, de hecho, ya conocemos su diseño. Hablamos del nuevo Toyota Aygo X Cross.

Imágenes del Toyota Aygo X Cross Hybrid

Y es que una de las grandes sorpresas que hemos tenido durante estas últimas semanas ha sido la presentación de la nueva generación del Toyota Aygo, apellidada X Cross por las formas y recursos estéticos que varían hacia el formato SUV, tan de moda últimamente. Esto ya era algo que hizo propio la generación saliente del modelo, en realidad, sobre la cual la recién presentada sólo representa un paso adelante, una vuelta de tuerca que se alinea más con lo visto últimamente salir desde Toyota, pero el verdadero avance se encuentra en que Toyota se las ha ingeniado para, bajo la diminuta y exigente carrocería de su turismo del segmento A, integrar todos los componentes que dan propulsión al Toyota Yaris Híbrido, con un resultado que promete poner un punto y aparte en cuanto a eficiencia dentro de los coches de pequeño tamaño. Si hasta ahora el Aygo era uno de los coches térmicos puros con uno de los consumos homologados más bajos de todo el mercado europeo, ahora el pequeño urbanita nipón puede llegar a convertirse en el coche no enchufable con el consumo homologado más bajo de toda Europa. Seamos honestos, en realidad ya sabemos que lo va a ser. El Yaris es un coche más corpulento, con una superficie frontal superior, más pesado y con unos neumáticos que tienen una mayor superficie de contacto con el suelo, y aún así consigue llegar a los 3,8 litros en la versión que menor tamaño de llanta y neumáticos hace uso de toda su gama. Es el único turismo de toda Europa que no depende de un enchufe para moverse que rebaja de manera clara el consumo por debajo de los 4 litros, el resto son PHEV o EREV. A todo lo anterior hay que sumar, todavía, un aspecto más que acaba de redondear su posicionamiento dentro de todo el contexto que conforma el mercado del Viejo Continente: el precio. Hasta la llegada del MG3 Hybrid+, el Toyota Yaris Electric Hybrid era el híbrido convencional (descartando por tanto los ligeros) con el precio más bajo de toda Europa y por tanto España. Y todo apunta a que, con este lanzamiento, Toyota quiere volver a tener el HEV más asequible de toda Europa. Llegando al final de esta entrada, teniendo en cuenta que el modelo de tecnología china parte desde 19.990 euros equipando bajo su capó el sistema híbrido, que la generación saliente del Aygo X Cross ha llegado a tener un precio de 15.400 euros y que el Yaris parte en estos momentos desde 21.900 euros en su línea más económica, no resulta descabellado pensar en un Aygo X Cross de acceso cuyo precio esté por debajo de los 19.000 euros, tal vez incluso de los 18.000 euros, lo que podría significar estar ante uno de los coches más importantes de los últimos años.

Imágenes del Toyota Aygo X Cross Hybrid