Publicado el 06/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
A la combustión interna le queda mucho recorrido. Incluso en una era en la que continentes como Europa parecen abogados a la completa electrificación, la realidad es que la combustión interna seguirá reinando en el mundo durante décadas. Pero inevitablemente, cambiará para poder ser más sostenible de cara al futuro. Es por ello que existen multitud de proyectos, algunos tan interesantes como INNengine, o el Alpha-Otto REV Force. El motor que quiere salvar la combustión interna es un dos tiempos capaz de funcionar con cualquier combustible imaginable.
Un dos tiempos potente y capaz de quemar diésel, gasolina o hidrógeno, entre otros
En pocas palabras, el REV Force de Alpha-Otto es un motor de dos cilindros y dos tiempos, capaz de funcionar de forma limpia con cualquier tipo de combustible. Con apenas 578 centímetros cúbicos, con inyección de combustible y sobrealimentado por un compresor, ya ha logrado alcanzar los 220 CV. El motor solo pesa 48 kilos, y sería perfecto para todo tipo de aplicaciones: desde extensor de autonomía a motor de moto, pasando por aviación o aplicaciones industriales. Ahora bien, ¿cómo funciona y cuales son sus innovaciones?
Alpha-Otto es una empresa creada por ingenieros de motores y expertos de firmas tecnológicas

Fotos del Alpha-Otto REV Force
Los motores de dos tiempos hoy en día están limitados al mundo de la moto, a equipos agrícolas y de jardinería, o a usos recreativos. No existen coches a la venta con motores de dos tiempos, y solo se me ocurre una moto de calle con motor de dos tiempos. Los motores de dos tiempos generan mucha potencia en relación a su cubicaje, son más sencillos y son mucho más ligeros que un motor de cuatro tiempos. Sin embargo, sus inconvenientes son considerables, y los han convertido en proscritos en la era de las normativas anticontaminación.
Los cuatro tiempos de un motor convencional se transforman en un tiempo de admisión-compresión, y un tiempo de explosión-escape. En su forma más sencilla, un motor de dos tiempos carece de válvulas, con dos sencillos puertos para la admisión y escape, así como un escape cuya forma característica regula la presión de los gases de escape - evitando que parte de la mezcla de aire y gasolina se pierda por el puerto de escape en el siguiente ciclo. Son motores de escasa eficiencia, y en su funcionamiento suele haber un importante consumo de aceite.
Hace décadas que un motor de dos tiempos no se usa en un coche
https://www.youtube.com/watch?v=Pbyt62zOIJ4
Además, son más ruidosos y requieren más mantenimiento, así como reconstrucciones periódicas a causa de su mayor desgaste. El propulsor de Alpha-Otto soluciona los problemas de un dos tiempos con varias soluciones inteligentes. La más importante es una válvula rotativa de escape - de ahí su nombre REV, "Rotary Exhaust Valve" - de accionamiento eléctrico. Esta válvula permite el sellado de la cámara de combustión tras el ciclo de explosión-escape. Esto aumenta la eficiencia, reduciendo el consumo al evitar la pérdida de combustible sin quemar.
La admisión del motor también ha sido modificada, mediante el uso de un compresor volumétrico: al tener inyección de combustible, no es el movimiento del pistón el que fuerza aire en las cámaras de combustión - la combustión se controla de forma mucho mas directa. Todos estos elementos se controlan mediante una centralita electrónica, que permite ajustar la combustión al extremo, permitiendo el uso de diésel, gasolina, gas natural comprimido, hidrógeno líquido, queroseno y por supuesto, combustibles sintéticos.
Este motor refrigerado por líquido ha sido testado hasta las 7.000 rpm y debería llegar a las 8.000 rpm

Con todo, es un motor sujeto a mayor desgaste que un propulsor de cuatro tiempos, y por el momento, se estiman 2.000 horas de funcionamiento entre reconstrucciones. Esto elimina su aplicación práctica en el mundo del automóvil, pero no en el resto de aplicaciones. Además, es un motor aun en desarrollo, cuya aplicación a productos de producción masiva no está ni mucho menos asegurada. Aun así, este proyecto, entre muchos otros, es la prueba de que la combustión interna sigue teniendo mucha cuerda... y mucho futuro.
Fotos del Alpha-Otto REV Force