Con cambio manual y el motor más sencillo, esta versión del deportivo más reputado del mundo tiene un gran 'pero' para España

Publicado el 07/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Duele saber que ediciones como la que nos ocupa con estas líneas no están pensadas para comercializarse en todo el mundo, obviamente tampoco en España, siendo esta la única pega que realmente le podemos achacar, pero sin duda ninguna certifican que estamos ante una marca que sigue cuidando a su público más fiel. Hablamos, cómo no, del Porsche 911, que acaba de presentar una edición especial destinada sólo al mercado norteamericano, y ni tan siquiera allí va a poder comprarse por un aficionado o cliente cualquiera de la marca. Se trata, más concretamente, del Porsche 911 Club Coupe, que conmemora el 70 aniversario del Porsche Club of America, la tercera edición destinada a este club.

Imágenes del Porsche 911 Club Coupe

Por esta misma razón, serán sólo 70 unidades las que irán destinadas a manos de 70 nuevos usuarios, y todos ellos son miembros de este club, que se autodefine como el mayor club de Porsche del mundo. Se trata, en realidad, de una edición especial pensada en satisfacer a los clientes más fieles de la marca en Estados Unidos, igual que para España y Portugal obtuvimos la 40 Aniversario, que celebra la llegada de la marca alemana a la península de Porsche Iberica. No obstante, en lugar de estar basada en el Carrera GTS y su motor híbrido, como sucede con la 40 aniversario, el Porsche 911 Club Coupe articula su personalidad en torno a la base mecánica de un Carrera T, con el motor más sencillo de toda la gama del deportivo alemán y su respectivo cambio manual de seis relaciones. Para muchos, una versión más acertada y purista, incluso, que un 911 GT3 Touring con cambio manual. Me tendría que ver en la situación de elegir entre uno y otro, realmente, para saber cuál escogería llegado el momento... Estamos, por tanto, ante un 911 que hace uso de un bloque de 3 litros de capacidad y seis cilindros en formato bóxer, flat-six, que lleva su potencia hasta los 385 CV, logrando con ello un 0 a 100 en 4,5 segundos y una punta de 291 kilómetros por hora. Lo que importa realmente en esta versión, en realidad, no son sus prestaciones puras y duras, aunque obviamente siendo un deportivo de calibre se dan por hecho, sino que lo que importa aquí es el hecho de contar con un cambio manual y los elementos mecánicos que más ensalzan las sensaciones a la hora de extraer lo mejor del conjunto, entre lo que se incluye el diferencial autoblocante trasero con el Porsche Torque Vectoring, dirección del eje trasero, sistema de escape deportivo, paquete Sport Chrono, la suspensión PASM (que además de se adaptativa rebaja la altura libre al suelo en 1 cm.) y un sistema de frenos sobredimensionado con respecto a un Carrera básico. Todo lo anterior, por tanto, hace que en el sentido mecánico no haya diferencias con respecto a un Carrera T con cambio manual, pero estéticamente los aficionados sabrán nada más contemplar el 911 Club Coupé que en este Nueveonce hay algo más. Tal vez el elemento que más propicio despierta esta sensación, son sus llantas. No dejar de ser el modelo RS Spyder de la marca, que se pueden equipar en muchas otras versiones, pero un acabado distinto juega con un efecto visual para hacer parecer que se trata de una llanta de cinco radios dobles en lugar de una multiradio. Más allá de ello, otro exclusivo elemento es la pintura. Como buena edición limitada, el modelo ha pasado por los talleres PTS de la marca (Paint To Sample) para disfrutar de un tono exclusivamente creado para el Club Coupe y que va como anillo al dedo a esta edición americana. Se trata de una azul que han llamado Sholar Blue Metallic en honor al fundador del Porsche Club of America, Bill Sholar, que lo fundó en 1955. Rematando la exclusividad del conjunto, el departamento Porsche Exclusive Manufaktur ha dotado al Club Coupe de varias indicaciones en forma de logos de que estamos ante una edición especial, además de las pertinente denominación de la versión en un adhesivo en la parte baja de las puertas y acentos en rojo en la rejilla trasera. También ha hecho su particular magia el departamento de personalización de Porsche en el interior, donde más claramente se percibe el aire americano del 911 Club Coupe. Los asientos se pueden elegir en tela negra o con inserciones centrales en un llamativo tartan que entremezcla tonos rojos y azules. Dependiendo de la tapicería elegida, el coleccionista obtendrá un cronógrafo de Porsche Designs con una correa de tipo nato con los colores de una u otra tapicería. Y, para acabar, ¿cuál es el precio a pagar por esta edición especial? Pues bien, Porsche no lo ha hecho público de momento, aunque sí que ha dicho que lo comunicará llegado el momento. A tenor de todo el equipamiento de esta serie limitada y de que se basa sobre el Carrera T, que parte desde más de 150.000 euros, debería situarse en algún punto sobre la cota de los 200.000 euros, claramente.

Imágenes del Porsche 911 Club Coupe