¿Te ha gustado Los 4 Fantásticos y Superman? Estos animes son perfectos para los que necesiten más superhéroes en su vida

Publicado el 28/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

¿Te ha gustado Los 4 Fantásticos y Superman? Estos animes son perfectos para los que necesiten más superhéroes en su vida

Aunque Jurassic World ha sido un pelotazo este verano, es innegable que las dos grandes películas de este mes han sido Superman de James Gunn y Los Cuatro Fantásticos Primeros Pasos. Todo el mundo ha salido enamorado de ambas películas y muchos desean ver superhéroes cuanto antes, pero tocará esperar.

Es por ello que, para amenizar esta espera, os vamos a recomendar seis animes que tengan una temática parecida. Nombraremos algunos que, si bien no tienen superhéroes como tal, sí que tienen esa misma filosofía que las películas lanzadas en el mes de julio, donde destacan el símbolo de la justicia, la acción, y otros muchos temas relacionados con los superhéroes.

Naruto

Empezar esta lista con Naruto puede ser algo raro, pero creo que encaja perfectamente sobre todo en alguien como Superman, que a pesar de tener todas las razones para odiar a todo lo que le rodea, siempre encontrará un símbolo de esperanza. Al igual que Naruto, que era alguien marginado por la aldea oculta de la hoja, encontró su redención a base de esfuerzo, talento y perdonando a la gente que una vez le dejó de lado.

Creo que no descubro el fuego a la hora de recomendar Naruto, de hecho creo que lo recomiendo casi siempre. Ya no solo porque es divertidísima rabiar, sino porque también tiene un mensaje que me encanta. Al igual que con Dragon Ball o One Piece, la obra de Masashi Kishimoto tiene esa conexión con los personajes que me encanta, pero también tiene una historia que gira en torno a la redención, el perdón, los traumas personales, y es algo que está muy bien calado en el cómic occidental y sobre todo en Marvel y DC.

Kill La Kill

Otro anime que no es explícitamente Superhéroes, pero sí tiene una historia digna de un cómic occidental o de ser una obra épica en todos los sentidos, es Kill la Kill. La historia gira en torno a una chica llamada Ryuko, que busca vengar la muerte de su padre enfrentando una escuela con un régimen dictatorial gobernada por una directora bastante estricta. Pronto nos daremos cuenta de que no todo es lo que parece y la protagonista comenzará un viaje de aventuras, emociones y muchas tortas para completar su venganza.

Tanto los Cuatro Fantásticos como Superman no tienen un enorme poder narrativo, pero sí que tienen esa epicidad que los hace grandísimos, y es algo que creo que en Kill la Kill brilla por si sola. Desde mi punto de vista, Trigger hace un trabajo magnífico a la hora de hacer escenas épicas, pero sobre todo también a la hora de hacer secuencias, animaciones brutales, y sobre todo que impactan en el espectador. Además, con una banda de sonora espectacular, creo que es una elección perfecta para verse en un par de fines de semana, o incluso en uno si te llama mucho la atención.

Boku no Hero Academia

Posiblemente My Hero Academia el anime que más asemeja a un comic occidental, o mejor dicho, a una obra de superhéroes occidental. Lo primero que sabes en esta historia es que existen los superhéroes, y al igual que los mutantes, surgen a través de particularidades, como se llama en la serie, que cada persona consigue al nacer.

Protagonizado por Deku, pero también por All Might, esta obra creo que es la mejor adaptación posible al medio japonés que se pueda hacer de una historia de superhéroes. Historia simple pero efectiva, personajes con los que te encariñas rápidamente, secundarios que son muy queridos y otros muy odiados por razones obvias, secuencias de acción que te dejan sin aliento y te emocionan, banda sonora espectacular… Creo que Boku no Hero es la catapulta perfecta a los fans del cine de superhéroes que quieran volverse un poco otakus.

Mob Psycho 100

Mob Psycho 100

Sobre esta serie hice un artículo propio, pero nunca me cansaré de recomendarlo. Creo que Mob Psycho 100 tiene las suficientes papeletas como para ser una serie que se pueda asemejar al cine de superhéroes, no por espectacularidad, que también, sino por el enfoque que tienen sobre su protagonista. Creo que no se me caen los anillos al decir que Mob es uno de los mejores protagonistas que he visto en un anime, y sobre todo porque también me recuerda a Superman.

Después de haber visto la película de James Gunn, veo muchas similitudes entre Clark Kent y Shigeo Kageyama. Ambos son personas puras que a pesar de que tengan alrededor personas imperfectas y con muchos matices, saben que son buenas personas, y eso es lo que importa por encima del resto. La serie como tal también es una verdadera locura a nivel técnico, donde Bones se ha desmelenado de lo linde, y además, plantea muy bien temas como la empatía, las emociones humanas, o la búsqueda de identidad personal.

To be Hero X

Este anime de origen chino tiene algo muy peculiar, ya que la historia de estos personajes pueden estar fácilmente sacados de un cómic occidental. Cada personaje de To be Hero X tiene sus facetas buenas y sus facetas malas, pero todos ellos radican su poder en el apoyo que reciba por parte del público real.

Si, como estás leyendo, este anime depende en gran parte de los espectadores, ya que dependiendo de lo que voten los fans a través de una web oficial del anime, el futuro de la serie cambiará hacia un camino u otro. Y es por ello que tiene un toque especial que me recuerda a un caso muy concreto en el mundo del cómic, donde el propio público decidió si Robin debía morir o no.

One Punch Man

Por último, pero no mucho menos importante, creo que este es uno de los más obvios de toda la lista, por no decir el que más. Hablo, como no, de One Punch Man, una serie que nos presenta Saitama, que es alguien absurdamente poderoso y que es capaz de matar a cualquier cosa, independientemente de su poder, de un puñetazo.

Si bien creo que Mob Psycho 100 es mejor, One Punch Man tiene un enfoque que me parece bastante divertido, que encaja muy bien con el público occidental, y que sobre todo tiene una primera temporada que es simplemente perfecta. De hecho muchos la catalogan como una de las mejores primeras temporadas de la historia del anime, y es normal, ya que la animación de Madhouse y la forma en contar la historia, además de presentar unos personajes secundarios simples pero efectivos y con un poder emocional brutal, lo convierten en una recomendación instantánea.

En VidaExtra | Dragon Ball es uno de los animes de mi vida, pero estas siete cosas de la serie de Akira Toriyama me siguen frunciendo el ceño

En VidaExtra | Los siete mangakas más influyentes de la historia del manga y el anime

utm_campaign=28_Jul_2025"> Iván González .