Grounded 2, o por qué no hay que hacer juegos más grandes y costosos, sino en los que te lo pases cada vez mejor
Publicado el 29/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Trastear con palos y piedras para hacerte refugios y armaduras. La legítima sensación de perderte al deambular con o sin propósito, pero en compañía de amigos. Convertir un sencillo parquecito urbano y lo que puede haber en él en una zona repleta de misterios y aventuras. Grounded 2 es muchas cosas a la vez, pero por encima de ellas te devuelve la sensación de jugar como cuando eras niño. Y eso tan sencillo, aunque bien planteado, hace que lo esté disfrutando muchísimo más que otras grandes superproducciones que han pasado por mis manos.
La secuela de Grounded no aspira sobresalir entre los otros dos grandes lanzamientos de 2025 para una Obsidian en estado de Gracia. No pretende expandir universos de fantasía como Avowed, ni su ciencia ficción apunta tan lejos como The Outer Worlds 2. Es más pequeñito que ambos, pero está construido sobre los fuertes cimientos del juego de 2021 que, ya te adelanto, nos encantó a muchos de los que te escribimos en VidaExtra. De hecho, ya te adelanto que todo lo que te gustó del original está de vuelta, pero la clave es cómo logra hacerlo mejor.
Vaya por delante que Grounded 2 no es un juego menor, y dado que lo publica Xbox Game Studios, está lejos de poder ser metido en el saco de los indies. Pero, claro, llegados a este punto toca recordar que la existencia del primer Grounded técnicamente no fue un experimento, sino un proyecto más personal, con ideas bastante claras y elaborado a través de un equipo pequeño. O, si me lo permites, un "grupo reducido". Recuperando el espíritu de los juegos de hace tres o cuatro décadas en los que en lugar de manejar grandes presupuestos y dividir el trabajo en equipos repartidos por todo el planeta ahora lo hace un grupito que perfectamente cabe en una habitación. Por eso el resultado está tan bien ensamblado.
Ahora esa misma idea se ha expandido con las lecciones aprendidas, un entorno mucho más grande en el que perderse y adiciones que le sientan de escándalo a la gran premisa: ofrecernos protagonizar en solitario o con otros tres amigos una temporada de Stranger Things, con experimentos fallidos y misterios incluidos, con una particularidad que define el gran atractivo de Grounded y su ambientación: los protagonistas son unos niños que han sido reducidos al tamaño de una hormiga. Bueno, un poquito más pequeños que una hormiga. Y eso, en esta secuela, habilita que las podamos domar y cabalgar en ellas. Algo fundamental cuando el escenario es mucho más grande y se presta mejor a ser explorado.
Grounded 2 no es un "Triple A", pero la clave del éxito será la triple "M"
Obsidian no es Bethesda ni tampoco Activision Blizzard, y eso habilita que, como desarrolladores, puedan hacer juegos como Grounded 2. Juegos que abrazan y entremezclan fórmulas que gustan, como la supervivencia y el crafteo, y llevarlos a su terreno manteniendo aquello que define sus trabajos. Hacerlos a su modo y como ellos quieren. Y eso se nota desde el principio.
Y pese a que las comparaciones con la película de Cariño he encogido a los niños siguen y seguirán estando ahí en esta secuela (sobre todo por su marcadísima ambientación a principios de los 90s) lo cierto es que la premisa y las sensaciones que me ha dado este juego no es la de convertir el original en una gran saga, sino darle un impulso a cada uno de sus apartados estrella y, en el proceso, hacer el conjunto más interesante.

Grounded 2 no es un "Triple A" en cuestión de escala y presupuestos; y eso juega a su favor, sino que apuesta por la triple "M". El mucho, más y mejor. Es más grande, hay más aventuras repartidas en ambientes mejor planteados para la exploración y, pese a que la versión a la que he podido jugar es un Early Access, los planes a partir de aquí pasan por darle más más participación de los jugadores de cara a la evolución del juego. Eso sí, poniendo ideas muy interesantes y que se expanden verdaderamente bien sobre la mesa.
Las mejoras se manifiestan solas. De entrada el apartado visual ha dado un salto y ahora jugar en tercera persona, pese a sus tirones en modos de calidad (insisto, es un Acceso Anticipado) hace que la ambientación sea más envolvente. He descubierto más biomas, pero también zonas que aprovechan mucho mejor la sensación de experimentar estar en un entorno sobredimensionado y a gran escala. Combatiendo la sensación al llegar a los tramos elevados de que lo que más impera a la vista es la hierba, la tierra y con más puntos de referencia y lugares más atractivos a los que llegar.
Vayamos al grano (de arroz): ¿Qué hay de nuevo en Grounded 2?
Con todo, el atractivo más grande y la mayor apuesta por expandir la premisa original es que, una vez reducidos, pasamos a explorar del típico patio trasero de una casa de Grounded original a un parque urbano entero. El Brookhollow Park. Y eso habilita que, además de que se abarca más terreno, que haya muchos más puntos de interés y lugares cotidianos que añaden una mayor variedad. Pero, claro, también laboratorios escondidos que están más dispersos y mejor repartidos.
Lógicamente, si al introducir más misterio no añades elementos de riesgo al final te expones a que te encuentres con un paseo. Sobre todo cuando se ha rediseñado el sistema de combate para hacerlo más atractivo, interesante y, sobre todo, desafiante: ya te adelanto que me ha costado más vencer a los enemigos menos pequeños por su manera de actuar y eso es un paso en la buena dirección.

Dado que hay más terreno a abarcar en Grounded 2, Obsidian también amplía nuestras opciones como jugadores. Sin dar muchas pistas de lo que pasa, los cuatro niños protagonistas originales regresan habiendo pasado dos años desde el primer juego y además del rediseño se amplían los repertorios de acciones:
- De entrada, una vez pases los compases iniciales contarás con una nueva herramienta llamada Omninstrumento que es el equivalente a la navaja suiza de la micro-tecnología (tala, rompe, cava y repara) agilizando tanto las opciones de crafteo como de exploración y aventura.
- Ahora bien, si vienes del Grounded original lo que más te va a gustar es que (¡por fin!) puedes montar insectos. Y ojo, que cada tipo de insecto tiene habilidades propias a la hora de combatir, recolectar o construir.
Como es de esperar, igual que se ha dado un salto visual en Obsidian han aprovechado para pulir las sensaciones jugables y de control y, en el proceso, introducir más y mejores opciones de accesibilidad. De hecho, toca recordar que, como en el primer juego, hay un modo seguro para quienes padecen de aracnofobia. Pero lo esencial es cómo se ha pulido lo que ya funcionaba para expandir y llenar de aciertos una secuela que, de hecho, continuará evolucionando a partir de su lanzamiento.
Grounded 2 es mucho más que una secuela: es una manera acertada de hacer las cosas
El acceso anticipado de Grounded 2 comienza el 29 de julio de 2025 y su propuesta está muy clara: ser ese juego perfecto para jugar con amigos. O para perderse en solitario. Especialmente de vacaciones o en tus días libres. Crear fuertes, meterte en líos, hacer descubrimientos. Hay una narrativa subyacente, por supuesto, y que Obsidian aproxime más el conjunto de los acontecimientos a los misterios de Stranger Things siempre suma puntos extra. Que, además, la secuela se expanda a su propio ritmo siguiendo el mismo proceso que el original redondea la propuesta.
Al no tratarse de un Triple A y lanzarse en acceso anticipado, Grounded 2 apuesta por desarrollar los futuros contenidos y mejorar la experiencia actualización a actualización guiándose por los comentarios de los jugadores. Eso sí, como ya comenté en esta ocasión se han tomado nota de las lecciones aprendidas del juego de 2021 y hay una hoja de ruta mucho más definida.

Pero, en cualquier caso, la idea general es que, a diferencia de los protagonistas, este juego irá creciendo a su ritmo y tratando de darle el gusto a quienes lo disfrutan. A quienes lo exploran y a todo aquel que tenga curiosidad por descubrirlo o predisposición por meterse en líos. Algo que, se mire como se mire, le sienta de maravilla al Game Pass.
Y, en el proceso, la prolífica una Obsidian que no ha parado de dar novedades y lanzar juegos desde su incorporación a Xbox Game Studios nos da una segunda lectura con Grounded 2 de cara al panorama que vivimos: ahora que vivimos en el ocaso de las exclusividades y los presupuestos y ambiciones se están disparando, quizás ha llegado el momento de plantearse hacer de manera sistemática videojuegos que sean lo mismo pero más grandes y costosos. Quizás la solución siempre haya estado en lograr que cada vez que vuelvas te lo pases cada vez mejor.
En VidaExtra | Todos los juegos de los estudios de PlayStation, Xbox y Nintendo que llegarán en 2025 y más allá
utm_campaign=29_Jul_2025"> Frankie MB .