Son los héroes olvidados de los simuladores espaciales, quienes se enfrentan a lo desconocido para salvarte el culo

Publicado el 20/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Son los héroes olvidados de los simuladores espaciales, quienes se enfrentan a lo desconocido para salvarte el culo

Recientemente se ha hecho viral el caso de un jugador de No Man's Sky que se resignó a morir en su partida de Muerte Permanente tras quedar varado en un planeta oceánico mortal. Su situación era ciertamente complicada y la comunidad se volcó durante días en Reddit para rescatarlo. Algunos le pidieron las coordenadas y otros le dieron mil opciones. Y al final consiguió escapar.

Los jugadores de Hello Games ha demostrado una vez más que forman una de las comunidades más entregadas y amigables de la industria del videojuego junto a Fallout, por ejemplo. Pero no son las únicas. Existen cientos y miles de jugadores dispuestos a recorrer distancias abismales con tal de echarte una mano.

Sé que cuesta creerlo en los tiempos que corren, donde lo normal es criticar a quien pregunta cuando no sabe algo y vivir en una competición constante por demostrar que estás por encima de otros jugadores. Pero créeme que existen héroes anónimos que todos los días dedican su tiempo a responder a las llamadas de auxilio de otras personas.

Los Trauma Team de los videojuegos espaciales

Por si no lo sabes, Trauma Team es una empresa internacional de Cyberpunk 2077 basada en la sanidad y seguridad. Son médicos con formación militar que acuden a socorrer a sus clientes cuando tienen cualquier problema que afecte a su salud. Puedes verlos en acción durante una de las primeras misiones del juego de CD Projekt.

Hace años que existen jugadores independientes y clanes organizados que basan su actividad en ser los Trauma Team de otros universos, como por ejemplo No Man's Sky, Elite: Dangerous y Star Citizen. Y tampoco hay que irse al espacio, existen otros juegos como Word of Warcraft y New World con organizaciones similares. Pero en este caso quiero centrarme en el juego de Cloud Imperium Games.

Star Citizen ha sido la cuna de muchas organizaciones, desde comercio y mercenarios hasta grupos mineros y chatarreros. Existe de todo. Pero quizás los roles más curiosos son los médicos que responden a las alertas que puedes enviar cuando quedas incapacitado. Si bien algunos jugadores utilizan estas llamadas para robar y hacer emboscadas, puede ocurrir que venga a socorrerte alguien legal.

Existen muchos jugadores independientes que se dedican a esto, pero resulta mucho más sorprendente cuando se trata de clanes u organizaciones con decenas de integrantes. Una de las más famosas en YouTube es MedrunnerSC, que cuenta con diferentes equipos para atender varias respuestas y un Discord Oficial para gestionar su cartera de clientes.

Medrunner es una unidad de respuesta de emergencias médicas fuertemente armada en el simulador espacial Star Citizen. Inspirados por los equipos de Trauma de Cyberpunk y los Fuel Rats de Elite Dangerous, los Medrunner rescatan pacientes por todo el universo.

Los vídeos de sus operaciones muestran justamente lo que promete su descripción: equipos de médicos militarizados que responden a la llamada de jugadores en cualquier parte de la galaxia. Acuden fuertemente armados y preparados para cualquier contigencia dentro de lo razonable. Y es curioso cómo vamos enlazando temas porque esta organización está inspirada en otro grupo más antiguo que también acumuló cierta fama en Elite: Dangerous.

Los The Fuel Rats no son médicos, más bien un sistema de gasolinera a domicilio. Se encargan de llevarte combustible para tu nave en caso de que te quedes varado en el espacio, algo bastante fácil cuando eres novato y/o muy despistado en cualquier simulador espacial. Es cuestión de tiempo que te ocurra cuando viajas mucho.

Si bien el trabajo de esta organización se centra en el combustible, los vídeos de muchos fans han demostrado que llevan todo lo necesario para que sobrevivas a tu descuido. Así que al final del día no se diferencian demasiado de los Trauma Team de Star Citizen. Tal es su fama que el medio PC Gamer les dedicó un reportaje hace un par de años.

Hay mucha gente buena por ahí. Que no te engañe el ruido en internet de quienes buscan ridiculizarte o hacerte de menos por no saberlo todo durante todo tiempo, por "no ser competitivo" y/o sencillamente por buscar ayuda en una comunidad cuando tienes un mal día. Si bien muchos salvadores y grupos como estos tienen intereses económicos dentro de sus universos, al final del día son personas que dedican su tiempo vital a ayudar a otras personas. Y eso tiene que significar algo más allá de la retribución en créditos. Ese nivel de compromiso y organización no se monta para echar dos tardes mal contadas.

Los videojuegos son algo maravilloso, pero son las comunidades quienes aportan el toque mágico a las experiencias multijugador. Este artículo y el reciente caso viral de No Man's Sky son la prueba de que las acciones mezquinas y los malos comportamientos se acaban olvidado, pero la buena voluntad y la hermandad perviven en la memoria de muchos jugadores. Y en YouTube, claro.

En VidaExtra | Me niego a abordar más naves en Star Citizen hasta que se me olvide la ansiedad que he sufrido durante mi primer curro de cazarrecompensas

En VidaExtra | Pasar la noche en una Polaris de Star Citizen con un grupo de jugadores ha sido una de las cosas más brutales que he vivido en este universo

En VidaExtra | Hace tiempo que Star Citizen retiró una de las mecánicas más tocapelotas que he visto en mi vida, pero volverá y espero sufrirla algún día

utm_campaign=20_May_2025"> Alberto Martín .