La estafa de la falsa devolución: así timaron 300.000 euros a Amazon con iPhone y iPad que nunca devolvieron

Publicado el 31/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

La estafa de la falsa devolución: así timaron 300.000 euros a Amazon con iPhone y iPad que nunca devolvieron

La confianza y la eficiencia del sistema de devoluciones de Amazon son dos de los pilares de su éxito. Sin embargo, un grupo criminal organizado encontró la manera de explotar esta confianza para lograr un botín de 300.000 euros. Algo que ahora les ha costado una detención por parte de la Policía Nacional tras una operación desarrollada en Valencia y Madrid.

Durante más de dos años este grupo criminal se dedicó a comprar productos tecnológicos de alta gama, principalmente los iPhone, iPad, portátiles y cámaras, para luego simular devoluciones que nunca llegaban a completarse, quedándose tanto con el producto como con el reembolso que le hacía Amazon.

La investigación policial, bautizada como 'Operación Alligator', culminó con la detención de siete personas en Valencia y Madrid, de entre 24 y 68 años, y la imputación de otras cinco dentro de este caso. La mayoría de los implicados ya contaban en sus historiales con antecedentes en delitos similares de estafa y falsedad documental.

El 'modus operandi': un engaño bien orquestado

El método de estafa de este grupo era bastante metódico y se basaba en el conocimiento de los procedimientos de Amazon. En primer lugar, creaban varias cuentas de cliente, en ocasiones utilizando nombres de empresa existentes, pero con las que no tenían ningún tipo de vinculación real con ellas. De esta manera, parecía que la cuenta era legítima, pues tenía la 'firma' de una empresa real detrás.

Paqeute

Una vez tenían estas cuentas, comenzaban a hacer pedidos de productos caros que fácilmente podían superar los 1.000 euros por cada uno de ellos. Al recibirlo, es donde comenzaba de verdad la verdadera estafa para Amazon.

Aquí es donde se tenía que conocer muy bien las políticas de devoluciones de Amazon para poder encontrar la forma de quedarse con el dinero y también con el producto. La primera estrategia es informar a Amazon que el producto ha llegado defectuoso, algo que llegaban ellos mismos a provocar de una manera sutil para que pareciera un error de fábrica y no intencionado.

La segunda estrategia fue simular que no habían recibido el paquete. Para ello, proporcionaban direcciones de entrega poco precisas o que literalmente eran erróneas (como por ejemplo en mitad de un campo) para que el repartidor se viera obligado a contactarles por teléfono para concretar el lugar de entrega.

Pero en este caso, cuando ya tenían el paquete en la mano, contactaban con Amazon para informar que el paquete no les había llegado, pero que sí se les había cobrado. De esta manera, solicitaban el reembolso y obviamente el producto se lo quedaban.

Finalmente, Amazon detectó este patrón que estaban siguiendo. En marzo de 2023 interpusieron una demanda que dio inicio a esta investigación policial. Tras tres meses, la Policía Nacional consiguió identificar a los miembros de esta red criminal, que eran de nacionalidad española, marroquí y venezolana.

Posteriormente, se procedió a las detenciones en Madrid, Valencia y la localidad valenciana de San Antonio de Bengéber. En los registros, se encontró un total de 114.000 euros en efectivo, 1.500 dólares, seis vehículos y una gran cantidad de productos que fueron obtenidos de manera fraudulenta como móviles, ordenadores o cámaras.

Imágenes | Bench Accounting RoseBox رز باکس

Vía | ABC

En Genbeta | Si has sido víctima de una estafa por Internet, así es como puedes recuperar tu dinero

utm_campaign=31_Jul_2025"> José Alberto Lizana .