El día que Jack Kirby fue el verdadero héroe en la serie de animada de Superman
Publicado el 01/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
El legado del legendario dibujante y guionista Jack Kirby no se limitó a los cómics de Marvel y DC: el co-creador de personajes como Iron Man, Hulk y hasta villanos tan icónicos como temibles del calibre de Galactus o Darkseid hizo cameos en la serie de Hulk y hasta interpretó un agente de policía en Starsky & Hutch. Sin embargo, y más allá de los homenajes en películas posteriores, su mejor aparición en la pequeña pantalla es a la vez un tributo de ensueño: pocos años después de fallecer, Kirby tuvo un rol estelar en Superman, la serie animada. Lo suficiente para eclipsar al hombre de acero en su propio programa.
La idea de añadir a Jack Kirby a la serie de Superman fue, a grandes rasgos, de Paul Dini y Bruce Timm, el tándem dorado de las series animadas de DC durante la década de los 90 y responsables del éxito de Batman: la serie animada y lo que llegó después. Con todo, merece la pena hacer un matiz: técnicamente lo que hicieron Dini y Timm fue sustituir al agente Daniel "Dan" Turpin, que ya existía en los cómics y fue creado por Kirby, por una caricatura hecha a imagen y semejanza del artista. O, mejor dicho, por una representación de Turpin directamente basada en él.
En una entrevista concedida por Bruce Timm durante la emisión de Superman, la serie animada, cuyas cuatro temporadas se emitieron entre los años 1996 y 2000, el creativo y también leyenda de DC consideró que, dado que llevaban mucho tiempo utilizando personajes e ideas de Kirby, se le añadiese como la versión de Dan Turpin en la serie animada. Incluso teniendo en cuenta que el original, el de los cómics, tenía poco que ver con el dibujante en el mundo real.
"Oh, definitivamente. Totalmente, [Turpin] estaba basado en Jack. Eso es algo que DC Comics ya llevaba tiempo haciendo, usando las creaciones de Jack: personajes del Cuarto Mundo, Intergang y todo eso. Últimamente han estado introduciendo esas cosas en los cómics de Superman.
Nos pareció natural; nos encanta el trabajo de Jack. El personaje de Turpin en los cómics no se parecía en nada a Jack, pero decidí que sería divertido, como un pequeño homenaje a Jack, que el personaje se pareciera a Jack."
El personaje de Turpin en la serie animada de Superman era un agente de la unidad especial de crímenes de Metrópolis. Dado que Kirby falleció en el año 1994, su voz la puso el actor Joseph Bologna. Eso sí, todo lo que giraba en torno a Turpin en esta versión animada del universo DC era un tributo al artista.

Y pese a que asomó en al menos una docena de episodios, en algunos como simple cameo, durante los episodios Apokolips... Now!: Parte I y Parte II tuvo Dan Turpin un rol principal. O, como dijo Timm, fue el héroe de estas historias.
Quería que Superman no apareciera durante todo el clímax; no quería que Superman fuera el héroe. La idea de Darkseid era que, si derrotaba por completo a Superman, la humanidad quedaría tan conmocionada y descorazonada que se rendiría fácilmente, y yo dije: «Eso no está bien».
Quería que la humanidad fuera el héroe, no Superman. De ahí surgió todo el asunto de Turpin; pensábamos que Turpin debía ser el héroe. Es como aquella historia de Kirby, donde Turpin se enfrenta a Kalibak, pero solo por su propia fuerza de voluntad, lo domina.
La elección de la trama tampoco fue casualidad. Darkseid, Orion y todo lo relacionado con los Nuevos Dioses nacieron de la imaginación y los lápices de Jack Kirby durante su etapa en DC Comics. Y lo mismo se aplica a conceptos, como la ecuación antivida, que funcionan mucho mejor en el papel que en la gran pantalla. Con lo que, sin estropearte el final, al final se convierte no solo en el héroe, sino en legítimo protagonista de estos episodios de Superman.
Sobra decir que los cameos y homenajes a Jack Kirby no acabaron ahí. Puedes verlos repartidos por las diferentes películas y series de Marvel Comics y hasta dos rebeldes legendarios Alan Moore y Rob Liefeld le rindieron tributo cuando trabajaron juntos en la serialización de Superman, años después. Porque a veces los más grandes héroes y aquellos que inspiran al resto de los mortales también llevan los calzoncillos por dentro.
En VidaExtra | Los 26 superhéroes misteriosos que hay en el Salón de la Justicia del Superman de James Gunn
utm_campaign=31_Jul_2025"> Frankie MB .