Kirby y la tierra olvidada + Switch 2 = pura fantasía Nintendera. Así se siente el salto generacional
Publicado el 28/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Chiquito, regordete y casi parece de juguete: Kirby es la auténtica magia de Nintendo. Todo aquello que hace especial a la Gran N personificado en un intrépido héroe de color rosado. De hecho, su aspecto diminuto y sencillo es el eterno ejemplo de cómo las apariencias no siempre son lo que parece: Kirby y la tierra olvidada es una auténtica maravilla plataformera. Fascinante y delicioso en todos sus apartados. Lo era en Nintendo Switch, lo es todavía más en Switch 2 y sus novedades redondean, nunca mejor dicho, su aventura más maravillosa hasta la fecha. Pero, ¿lo suficiente para dar el salto al mundo astral si ya tenías el juego?
De partida ya te adelanto que el kilométrico título de Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral se podía haber simplificado con un sencillo "Deluxe" como broche al nombre original, porque eso es lo que realmente se siente al jugarlo: pese a que puedes disfrutar del cartucho o la tarjeta de juego virtual que ya tenías en Switch 2 a través de la retrocompatibilidad, sus novedades se resumen en su mejor rendimiento, su apartado visual mejorado y, lo más atractivo, una nueva historia. Una que no se desarrolla como un capítulo extra, sino que busca reinventar las mejores fases y darle una nueva dimensión a aquello que ya nos encandiló o que pasamos sin reparar en los detalles.
Que no se me malinterprete con lo anterior: esta nueva edición es más que una expansión. No se siente como un DLC que añade más niveles, aunque si es básicamente lo que vienes a buscar lo vas a tener. Disfrutarlo en compañía, redescubrirlo por primera vez compartiendo mandos y teorías sobre cómo acceder a ese coleccionable a la vista en pantalla pero aparentemente inaccesible es un gustazo. Pero incluso en esas es importante recalcar que el extra de poderío de Nintendo Switch 2 es un atractivo. Sus mundos, cada tramo de cada escenario, brillan más y mejor.
Meteoritos, transmorfosis y magia rosa
Dos obviedades: la lluvia moja y Kirby y la tierra olvidada se disfrutan más y mejor en Switch 2. En portátil, desde luego, pero sobre todo en un televisor en el que ves ese mimo extra especial puesto en cada pequeño tramo y, por supuesto, la gracia de Kirby al rebotar, girar como un tornado o simplemente corretear de punta a punta. Sin embargo, la gran pregunta va más allá del salto generacional del juego que ya conocíamos: ¿Hasta qué punto El mundo astral redondea la incuestionable mejor aventura de Kirby en años?
Lo primero es lo primero: si ya tenías una copia de Kirby y la tierra olvidada ni pierdes los progresos ni tampoco debes empezar una partida desde cero: puedes actualizar a la versión de Switch 2 (el paquete de mejora está valorado en 19,99 euros desde la eShop) y conservas la misma ranura de guardado. El cambio lo notarás en que al regresar a la partida y presenciar la caída de un meteorito que, literalmente, transformará niveles enteros y expandirá la trama conocida. Y eso hace que veas el juego desde un prisma diferente.
Como ya comentó Rubén Márquez en nuestro análisis del juego original, el de la primera Nintendo Switch, pese a que cada nivel de Kirby y la tierra olvidada está elaborado con el detalle de un diorama y su reparto de coleccionables, secretos y misiones se presta a que curioseemos y nos perdamos, nos encontramos con que entre los compases iniciales del juego y lo que ocurre durante el tramo hacia su clímax se siente como una sucesión de niveles en los que rescatamos a nuestros amigos. Y eso no es algo malo, que conste, dado que se trata de un juego para todos los públicos. Pequeños, desde luego, pero también grandes. Pero quizás se echa en falta que esa parte intermedia se sienta tan especial como el comienzo, la resolución y lo que ocurre después. Esa, en muchos aspectos, es la gran razón de ser de El mundo astral.
Lo esencial no ha cambiado, que conste: pese a su nombre el propio mundo astral es tanto una nueva zona, a la que no accederemos hasta haber avanzado mucho, como una manera de redescubrir niveles específicos de todo el juego original: tras la caída de un meteorito se abren nuevas rutas, diferentes tipos de recorridos en los que emplear las habilidades de copias y se añaden más transmorfosis, el nuevo poder que fusiona a Kirby con resortes, engranajes que se adhieren a las paredes e incluso carteles que usaremos como tablas de snowboard por descensos nevados y desiertos. Ganando divertidísimos atributos y un extra de diversión. Sobre todo a dos mandos.
Redescubrir la Tierra olvidada en compañía es toda una experiencia

El protagonista de Kirby y la tierra olvidada es nuestro héroe rosado, pero eso no significa que esté solo ante el peligro: además de un pequeño acompañante que se suma a la saga podemos conectar en cualquier momento un segundo mando desde el menú de pausa y disfrutar de todos y cada uno de sus escenarios en compañía del Waddle Dee pañuelo y su letal lanza. O lanzas, ya que las puede lanzar de manera infinita, por cierto. Multiplicando la diversión y la sensación de descubrimiento por dos.
El Waddle Dee pañuelo es un "jugador 2" que no posee habilidades copia, pero que, de manera acertada, le da a la aventura muchos más matices de juego de acción mientras que le abre la puerta a más jugadores logrando que quien tiene más experiencia comparta partida con los peques de la casa, los primerizos o quien no es muy de videojuegos. Triunfando en cada uno de sus propósitos con una excepción: creo que esta versión "Deluxe" se habría lucido más si hubiesen habilitado el GameShare y poder jugar online con amigos compartir el juego en dos consolas.
Dicho esto, confieso que me arrepiento de no haber jugado a Kirby y la tierra olvidada a dos mandos y en compañía, y también que lo probé en esta ocasión simplemente para ver cómo afectaba el rendimiento de la versión de Switch 2. El resultado de este experimento, que iba a durar dos o tres mundos, fue una experiencia en sí misma. Sobre todo, con los contenidos relacionados con El mundo astral.
El multijugador está perfectamente integrado tanto en el juego original como en las novedades. Desde la manera en la que se integra en las transformosis (cuando Kirby es un engranaje se sube y puede atacar a distancia) al modo en que habilita atacar en equipo a los jefazos es sencillamente divertido y mucho menos caótico de lo que esperaba. Y redescubrir las fases alternativas señalando en pantalla los cambios y las diferencias en lugar de pasar por alto ha sido un acierto. Lo cual no quita que, si lo deseas, puedes jugar en solitario sin que se pierda ni un ápice de la magia.
El mundo astral de Kirby, o cómo hacer que lo mágico sea extra especial

Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral es esa clase de juego perfecto para disfrutar a tu ritmo. En vacaciones, en tus ratitos libres o un sábado por la tarde tumbado cómodamente en el sofá. El original lo puedes terminar en dos o tres tardes, aunque te recomiendo que lo disfrutes sorbito a sorbito; pero lo mejor no es todo lo que se añade y se gana con la adición de El mundo astral, sino el modo en el que se amplía lo que ya funcionaba bien.
¿Conoces esa sensación de ir por una dirección diferente en un juego de plataformas y te encuentras con un nivel igual de grande y divertido sin salir de la misma fase? El mundo astral le da al jugador esa premisa en cada uno de los niveles que ya conocíamos y que reciben una revisión astral, aproximadamente dos por cada mundo, e inicia una pequeña gran trama en la que no solo tendremos nuevos desafíos, secretos y transformaciones, sino también las sensación de redescubrir lugares que sentimos haber exprimido en busca de coleccionables o a los que, quizás, no le prestamos la merecida atención y que hoy brillan de manera especial. Literalmente.
¿Había que haber creado una fase estelar para cada una de las que ya había? A mi juicio no es necesario. No se trataba de duplicar la duración, sino de darle al jugador la emoción del redescubrimiento y nuevas excusas para pasárselo bien. Solo o en compañía. Preservando los logros y dando la sensación de novedad. Encauzándolo todo a una historia que parte desde premisas interesantes, con un pequeño toque de misterio, y acaban derivando en una gran aventura de Kirby. Una maravilla plataformera que, sin la pretensión de reinventar lo que ya funcionaba, es imposible no atesorar.
Y pese a que Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral no tiene la pretensión de eclipsar los nuevos juegos que Nintendo desplegará a lo largo de 2025, sigue siendo esa maravilla que conquistó a quien lo jugó. Un nuevo clásico que no solo luce mejor, sino que conserva la sensación de descubrimiento y novedad a través de esa nueva historia que quedaba por contar. Una gozada para los enamorados del legado de Kirby. Y si ya te gustaba en Switch, la disfrutarás muchísimo más en Switch 2.
En VidaExtra | Los mejores memes de Kirby comiéndose cosas: la mejor forma de esperar a Kirby y la Tierra Olvidada
utm_campaign=28_Aug_2025"> Frankie MB .