Google aspira a ser una compañía con menos jefes: por el momento se ha deshecho del 35% de sus cargos intermedios

Publicado el 28/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Google aspira a ser una compañía con menos jefes: por el momento se ha deshecho del 35% de sus cargos intermedios

En los últimos doce meses, Google ha aplicado un severo tratamiento de reducción de volumen a su plantilla. Según las declaraciones de un directivo de la compañía publicadaspor CNBC, la compañía ha reducido hasta en un 35% el número de gerentes y cargos intermedios en el último año.

"Actualmente, tenemos un 35% menos de gerentes y menos subordinados directos que hace un año. Así que estamos progresando rápidamente", aseguraba Brian Welle, vicepresidente de análisis y rendimiento de personal, en un audio filtrado al que ha tenido acceso CNBC.

Menos intermediarios, menos burocracia. Esta reducción en el número de cargos intermedios se vincula a una estrategia de la compañía para mejorar la eficiencia en un sector que ha pisado a fondo el acelerador en la carrera por la IA. Esta reorganización busca acelerar la toma de decisiones y eliminar barreras internas que dificultan la innovación.

En una reunión interna con otros empleados, Welle afirmaba que no solo se estaba reduciendo el número de cargos intermedios para equilibrarlo al número de subordinados, sino que también se habían reducido la cantidad de equipos bajo la supervisión directa de aquellos gerentes que se mantenían en sus cargos. "Cuando miramos a nuestra población de líderes, que incluye gerentes, directores y vicepresidentes, queremos que con el tiempo sean un porcentaje menor de nuestra plantilla", declaraba Welle en los audios de la filtración.

Equipos más pequeños y flexibles. La reducción del 35% a la que hace referencia Welle en su reunión se limita a aquellos gerentes que supervisan a equipos de menos de tres personas. Sin embargo, esa reducción no implica necesariamente su despido.

De acuerdo a las fuentes consultadas por CNBC, estos gerentes han pasado a desempeñar tareas como colaboradores externos aprovechando su talento en nuevos roles y promoviendo la flexibilidad en los equipos. Sundar Pichai, que también se encontraba presente en la reunión filtrada, reiteró la necesidad de imponer un modelo "más eficiente a medida que crecemos para no resolver todo con la plantilla".

Una reestructuración que lleva años fraguándose. La transformación de la estructura interna de Google comenzó tras los despidos masivos del 6% de su plantilla y los programas de salida voluntaria de 2023 y 2024. La nueva directora financiera de Alphabet, Anat Ashkenazi, dijoen octubre de 2024 que la compañía iba a intensificar los esfuerzos por "avanzar un poco más" en esa reducción de su estructura.

Directivos de la empresa, como Sundar Pichai y Fiona Cicconi, directora de personal, han remarcado que "hay que ser más eficientes conforme la compañía crece". Pichai asegurabaque hace solo unas semanas que Alphabet debía ser más eficiente con sus recursos: "Vamos a atravesar un período de mucha inversión y creo que tenemos que ser frugales con nuestros recursos, y me esforzaré por ser más eficiente y productivo como empresa".

La reducción no se detiene en el 35%. Según el audio filtrado por CNBC, los ejecutivos presentes en dicha reunión aseguraban que un total de 10 departamentos de la compañía habían ofrecido a sus empleados ofertas de salida en el marco del "Programa de Salida Voluntaria" de la compañía que con anterioridad ya se habían ofrecido a los equipos de búsqueda, marketing, hardware y recursos humanos.

Fiona Cicconi, directora de recursos humanos de Google, aseguraba la semana pasada que este programa "realmente ha tenido bastante éxito" en esos departamentos, en los que entre el 3% y el 5% de su personal había aceptado una compensación por abandonar su puesto.

En Xataka | Creíamos que la IA iba a quitarnos el trabajo. Por el momento ha empezado a susurrarle a tu jefe a quién debe despedir

Imagen | Wikimedia Commons (Lukasz Kobus), Unsplash (Greg Bulla)

utm_campaign=28_Aug_2025"> Rubén Andrés .