La unión de un entrañable grupo de héroes peludos me ha demostrado que este indie apunta a ser un pelotazo
Publicado el 28/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
En muchas ocasiones hay juegos que se intentan colar entre tanto lanzamiento sin hacer demasiado ruido y son precisamente los que se acaban convirtiendo en auténticos bombazos a los que sería oportuno seguirles la pista. Eso es lo que sentí recientemente con un simpático indie del que no recuerdo haber oído hablar y que, tras jugarlo durante varias horas, tengo claro que puede ser un RPG de acción bastante alucinante.
Se trata de The Lonesome Guild, el cual presenta una adorable aventura ambientada en un mundo de fantasía en el que habitan unos animales antropomórficos que se caracterizan por ser mezclas de especies, como uno de los protagonistas que es mitad conejo y mitad abeja, así que os podéis hacer una idea de las extrañas razas que van surgiendo. Pero si hay algo que tienen en común es un aspecto de lo más entrañable que ayuda a que les pilles un gran cariño rápidamente, sobre todo por sus diálogos y personalidades tan distinguidas.
Aunque a los personajes que controlas principalmente son unos guerreros muy variopintos, lo cierto es que el verdadero protagonista de esta periplo es Fantasma, un espíritu que ha llegado a este mundo sin tener ni idea qué hace ahí y de dónde ha surgido una terrible niebla roja que está consumiendo todo a su paso. Por el camino es cuando va conociendo a los otros personajes que son a los que acabas controlando la mayor parte del tiempo para realizar todo tipo de acciones.
Todos ellos forman parte del llamado Gremio Solitario, dispuestos a sacar a relucir todo su potencial en el trabajo en equipo y en el hecho de que, como se suele decir, la unión hace la fuerza. A medida que te vas desplazando por los coloridos escenarios, bien cargados de detalles, te tienes que ver las caras contra numerosos grupos de enemigos de los que no puedes escapar en batallas cerradas. En todos estos encuentros destaca el hecho de que debes encontrar el momento adecuado para asestar golpes y esquivar los impactos de los adversarios.
Dicho así, podría sonar que se trata de una especie de soulslike, pero en absoluto alcanza ese nivel de dificultad. La jugabilidad es lo suficientemente amigable para que nunca sufras demasiado a los mandos, aunque ofrece el nivel justo de desafío para que tampoco te relajes, con un ritmo muy rápido. Además, en ningún momento se hace repetitivo, porque los enemigos suelen ser muy numerosos y con el paso del tiempo van variando para que debas aprenderte nuevos patrones. Y eso sin dejar de lado los enfrentamientos contra jefes finales.

El motivo de puntualizar previamente que el trabajo en equipo es tan determinante se debe a que ciertos enemigos presentan debilidades, de manera que, de los dos héroes que he controlado en este avance, uno estaba especializado en golpes físicos y otro en la magia, por lo que debes alternar entre uno y otro constantemente. Sobre todo porque Fantasma se va apoderando de sus cuerpos para dar rienda suelta a golpes más devastadores durante unos segundos, mientras que el otro que queda en segundo plano lo controla la inteligencia artificial automáticamente.
Por otro lado, la exploración se premia de manera muy gratificante, porque por todas partes hay cofres ocultos que contienen objetos curativos, piezas de equipo para potenciar las estadísticas y otros que aumentan las estadísticas permanentemente. Eso sí, en la mayoría de ocasiones hay que resolver puzles para dar con ellos, aunque la dificultad que presentan no es excesivamente compleja y la mayoría se basan en desplazar bloques o palancas empleando a los distintos personajes del grupo para completarlos.
Quizás, por sacarle un inconveniente a este aspecto, hubo momentos en los que la exploración se me hizo un poco cansina porque los personajes se desplazan excesivamente despacio, así que tuve que pulsar constantemente el botón de esquiva para avanzar más rápido. Asimismo, me topé con mapas en las zonas de descanso destinadas para recuperar puntos de salud, pero habría agradecido que estos se desbloquearan al encontrarlos y pudieras consultarlos cuando quisieras, porque hay ciertos escenarios que son inmensos y acabas un tanto perdido al intentar recordar por dónde has pasado anteriormente.
De hecho, hablando de los campamentos, estos lugares suelen ser ideales para que los héroes se relajen y charlen entre ellos acerca de la odisea que están viviendo y eso mismo ayuda a optimizar la relación que comparten con Fantasma. A base de subir de nivel, van obteniendo puntos de habilidad para mejorar sus capacidades, pero la única forma de ir ampliando el árbol de talentos es manteniendo una relación muy estrecha con su aliado etéreo, por lo que también influye directamente las respuestas por las que te decantas en las conversaciones.

En general, las mecánicas giran en su totalidad en la unión, en el hecho de colaborar para superar las adversidades y en el poder de la amistad. El juego desprende constantemente ese toque de buen rollo, haciendo gala de una simpatía en sus diversos aspectos para que te adentres más todavía en esta épica aventura en la que el objetivo consiste en mantener una gran conexión en un mundo que está siendo invadido por la soledad. Por lo jugado hasta ahora, no busca presentar un reto muy elevado, pero sí que acaba siendo una experiencia cautivadora con la que puedes pasar una tarde muy memorable.
Fecha de lanzamiento de The Lonesome Guild
El 23 de octubre será el día en el que The Lonesome Guild saldrá a la venta. Aunque la versión que he tenido la oportunidad de probar es la de PC, a través de Steam, recomendando encarecidamente el uso de un mando para ello, también se publicará en PS5 y Xbox Series X/S en su versión para consolas.
En VidaExtra | Los 21 juegos más esperados de 2025 para PlayStation
En VidaExtra | Los 21 juegos más esperados de 2025 para Xbox
En VidaExtra | Los juegos más esperados para PC de 2025
utm_campaign=28_Aug_2025"> Sergio Cejas (Beld) .