Dragon Fall Returns: Nacho Fernández reabre su propia caja de Pandora haciendo que la nostalgia pese más que el chiste
Publicado el 28/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
La parodia Made in Spain de Dragon Ball vuelve, aunque esta vez se siente todavía menos un homenaje al manga de Toriyama y más un tirón de orejas a segunda etapa de la gran franquicia. Esto no es una opinión, que conste: Dragon Fall Returns te lo dice de manera manifiesta pasadas la primeras páginas. Convirtiendo el desafío de reabrir la caja de Pandora emocional de Nacho Fernández, su co-crador, hacia su propia obra en una de las temáticas centrales del propio cómic. Quizás, la premisa de mayor calado.
En muchos aspectos, Dragon Fall Returns es una sátira. Sin sutilezas. Tanto del estado actual de la franquicia Dragon Ball como de los últimos coletazos que tuvo el manga de Toriyama en su día. Es más, los clichés del proyecto animado de la Toei Animation a partir del renacimiento de Goku y compañía para la televisión golpean en la cara a Nacho -en el sentido literal- justo antes de preparase para retomar las aventuras de sus personajes paralelos. Del bobo de Soson Goku y del gruñón de Vegetal. Es más, el dibujante vasco le da mucho más margen a los secundarios que el manga de Toyotaro.
Y pese a que en esta legítima continuación, el inesperado retorno de la Serie Lila, se busca un apego a las ideas originales que atesoramos los lectores de Dragon Fall, la serie de cómics que arrasó hace 30 años en España, Argentina y hasta Francia; lo cierto es que el prisma con el que su autor acepta el desafío de rehacer a su modo el Dragon World es diferente. Y eso se nota. No de manera cínica, que conste, sino partiendo desde la propia autocrítica. Porque, insisto, Dragon Fall Returns no es homenaje tardío a los 40 años de las aventuras de Goku. ¿Y cómo es su propuesta de cómic de humor?
El desafío de ser más que una parodia de Dragon Ball... otra vez

En el prólogo escrito por Isaac Sánchez, al que si no conoces por sus cómics te sonará como Loulogio, el artista de badalona nos da una analogía brillante de lo que fue Dragon Fall para toda una generación: sobre el papel empezó siendo una delirante parodia de la obra de Toriyama, pero cada uno de los lectores tiene interiorizados sus recuerdos de una manera diferente. Lo que está claro es que, a todos los efectos, como cómic era una receta extraña que dejaba un sabor sorprendentemente bueno. Usando uno de sus paralelismos, como juntar el ramen con la tortilla de patatas. ¿Eso está bueno? Lo importante es la mezcla de ideas... ¡Y menuda combinación!
Dragon Fall Returns es un reencuentro, una puesta al día y una reflexión personal sobre fue el cómic original. Pese a que el gancho original de Dragon Fall era la manera de reinventar las aventuras de Goku y llevarlas al humor absurdo, con tintes de cómic underground y mucho de ese espíritu gamberro del Fanhunter de Cels Piñol, su humor travieso y la manera de publicar lo que le diese la gana de la dupla compuesta por Nacho Fernández y Álvaro López era lo que marcaba la verdadera diferencia. Logrando que, por la parte que me toca, acabase llorando en el suelo a carcajadas.
Me reía hasta que me dolía la barriga con Dragon Fall. Y con B3 y con tantos cómics contemporáneos a esa ola que combinaba el humor hecho en España con la manera de contar las cosas a la japonesa. Apegándose a más a la irreverencia de Chicho Terremoto que al espíritu juvenil de los exitazos del Shonen Jump. Abrazando su surrealismo no por aquello en lo que se fijaba del manga japonés, sino por la curiosidad de ver qué iba a pasar en la siguiente página. En el próximo número. Lo que no sabía, y ahora se, es que Nacho y Álvaro quedaron quemados durante aquella etapa.
30 años después, Nacho Fernández aborda en solitario el desafío de traer de vuelta a Soson Goku. Te puedo decir que Álvaro asoma para cederle gustoso su parte de la carga, aunque está claro que el estilo de dibujo de Nacho es algo completamente indivisible para la obra. Ahora bien, el tono es distinto. En sus personajes y acontecimientos de Dragon Fall Returns hay comedia, pero en este reencuentro con la serie, después de tantísimo tiempo, no encontrarás los típicos giros con sorpresa que te pillan con la guardia baja.
Sosón Goku no me ha sacado ninguna carcajada, pero ha sido un reencuentro
Dragon Fall Returns es un tipo de obra en la que la nostalgia pesa más que el chiste. Me refiero a ese tipo de humor que te golpea en la cabeza según los lees por su bendita absurdez o esa brillante y atrevida, incluso deliciosamente corrosiva, incorrección política que, aunque nos pese, es hija de su tiempo. Es más, no se abraza ese surrealismo subyacente del Dragon Fall original. Las situaciones bochornosas o los planes que acaban en tragedia planteados con la pasión de un geek. Esas escenas dibujadas para darle puro fanservice al lector, pero ejecutados al estilo de la Bruguera.
En las páginas de Dragon Fall Returns encuentras esa clase de humor que busca sacarle los colores a todo lo que ha chirriado merecidamente en Dragon Ball Super aferrándose a la sucesión de los acontecimientos que van desde La Batalla de los Dioses a la saga de Trunks del Futuro. Saltándose, con descaro y de manera olímpica los tramos aburridos. Y ojo, que esto no es algo que nos pille con la guardia baja: el Dragon Fall original se apegaba a la obra de Toriyama cuando quería y a partir de su etapa final, Dragon Fall Turbo, se descarriló la cosa con fascinante descaro.
En este aspecto, Dragon Fall Returns continúa entremezclando y removiendo los acontecimientos originales del manganime japonés de Toriyama con una comedida proporción de caos. Les añade su punto de sal y añade elementos modernos, como la superioridad moral inherente de las personas que llevan el pelo de azul, dejando la puerta abierta a una posible continuación con las tramas emitidas en la pequeña pantalla todavía por contar y que Nacho deja intencionadamente en el tintero.
Buscando que el lector empatice más con el autor por encima de los propios personajes por una sencilla razón: Nacho Fernández también es un protagonista de Dragon Fall Returns. Uno que, como el propio Goku de Toriyama, regresa para ofrecer un reencuentro y, en el proceso, darle el gusto a quienes todavía atesoran en sus recuerdos de niñez y adolescencia lo que leyeron en la década de los 90s.
Sobre la edición Dragon Fall Returns de Dolmen Editorial

Si llegaste a tener en tus manos el número cero de la serie Lila de Dragon Fall, el tratamiento de este regreso te va a encantar: Dolmen Editorial vuelve a tomar prestado el formato que en su día lanzó Camaleón Ediciones tomando prestada la estética y tamaño de la serie roja de Planeta Agostini, pero diferenciándose de ella con descaro y a simple vista con sus inconfundibles tonos lilas. Ahora bien, pese a que la calidad del papel está cuidada y en contenido se sobrepasan las 100 páginas, en blanco y negro, el precio de Dragon Fall Returns (unos 12 euros) es equivalente al de un tomo.
El valor de la obra en su conjunto no solo pasa por el reencuentro con las más de 60 nuevas páginas dibujadas y escritas por Nacho Fernández, sino que hay que sumar, junto con el prólogo de Isaac Sánchez y una pequeña galería de diseño de la portada, tres historias cortas y autoconclusivas inspiradas en Dragon Fall firmadas por Enrique Vegas, Ricardo Peregrina y Norberto Fernández; más una entrevista concedida por el autor justo antes de que se decidiese el nombre del proyecto.
Sobre las historias cortas que le ponen el broche a Dragon Fall Returns te puedo decir que son un reflejo total del estilo de cada autor. Tributos sueltos a la idea de parodiar de manera gamberra momentos específicos de la obra de Toriyama y, a partir de ahí, retorcer los acontecimientos hasta convertirlo en algo propio. pero también un reflejo de cómo ese estilo medio japonés-medio español de dibujar y contar las historias en formato cómic acuñado por Dragon Fall (entre otros) sigue teniendo presencia en la actualidad.
Por otro lado te interesará saber que la iniciativa de revivir Dragon Fall con una nueva historia es la extensión natural de los planes de una editorial Dolmen que no solo ha reeditado los cómics originales, sino que los ha relanzado por segunda vez en cuatro tomos recopilatorios con un formato muy parecido a la Ultimate Edition de Dragon Ball publicada desde Planeta. Eso sí, al igual que con la edición lila, se puede distinguir a golpe de vista que este tipo de obra va en una dirección distinta a la de Toriyama desde sus portadas. A fin de cuentas, ese siempre ha sido el espíritu de Dragon Fall.
Ficha de Dragon Fall Returns 01
- Autores: Nacho Fernández, con historias cortas de Enrique Vegas, Ricardo Peregrina y Norberto Fernández.
- Editorial: Dolmen Editorial (España) / Plan B Publicaciones
- Colección: Serie Lila
- Tamaño: 17 x 2 x 26 cm
- Formato: 112 páginas en blanco y negro. Cartoné con sobrecubierta
- Precio: : 12 euros
- ISBN-13: 979-1387689476
En VidaExtra | Cinco libros y cómics que el equipo de VidaExtra recomienda para leer y regalar este Día del Libro
En VidaExtra | 35 libros imprescindibles sobre videojuegos
utm_campaign=28_Aug_2025"> Frankie MB .