Esta megaestación usa 96 Mac mini M4 en lugar de GPUs más potentes y baratas. Hay razones de peso para creer que este es el futuro

Publicado el 24/04/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Esta megaestación usa 96 Mac mini M4 en lugar de GPUs más potentes y baratas. Hay razones de peso para creer que este es el futuro

"Han pasado más de 34 horas sin dormir solo para que este proyecto despegue y aún es solo una maqueta. Esto es menos de un tercio", decía la ingeniera de software Francielle Dellamora, quien ha estado montando una estación de cálculo junto a varios programadores —Henri, quien publicó desde su cuenta personal las imágenes, a las 03:47 de la madrugada, junto al Victor Taelin y otros—. Y parece ser que lo que están ahorrando no es dinero.

En pocas horas, el post empezó a viralizarse, y con razón. Lo que habían construido no era una curiosidad friki, es una declaración de principios sobre las bases de la computación distribuida, sobre cómo pensar en términos de rendimiento, fiabilidad y escalabilidad desde otra óptica. Es decir, no la del centro de datos tradicional, sino la del ingeniero autodidacta con un destornillador y una idea. Y muchos Mac mini M4, apilados como si fueran libros.

Si hablamos de potencia bruta, la elección no tiene sentido

La comparación directa es inevitable: ¿por qué usar Mac mini M4 si puedes tener GPUs como la NVIDIA H100 o la nueva H200, mucho más potentes, por un coste similar o incluso menor por unidad de cálculo? Vamos con algunos datos clave y una tabla para entenderlo:

Caracterí­sticas

96 Mac mini M4

Nvidia H100 / H200

Rendimiento

Medio (media de 2.5 PFLOPS FP16)

Muy alto (media de 4–6 PFLOPS FP16)

disponibilidad

Alta (compra inmediata)

Baja (difícil de adquirir, largas esperas)

versatilidad

Muy alta, uso general, desarrollo, IA, etc.

Baja (optimizado para IA)

Coste total estimado

55.000 euros aprox. (96 × 570 euros*)

*Modelo base y precio para empresas y estudiantes

25.000 euros de media por cada GPU H100

35.000 euros por cada GPU H200

Facilidad de reemplazo

Alta, sustitución sencilla y reparabilidad más alta que nunca

Baja (complejidad en reemplazo)

Escalabilidad

Alta (modularidad con Mac mini)

Media (requiere infraestructura específica)

consumo energético estimado

3.000 W aprox. (96 × 31 W)

Unos 700 W por cada GPU

Uso en otras tareas

Sí (ofimática, desarrollo, multimedia)

Limitado (principalmente IA)

Porque esta estación, montada en colaboración con Sage Networks, ofrece más posibilidades. Un supuesto usuario de X, Trek Badr —con cuenta desde noviembre de 2024—, esgrimió una serie de argumentos que sirven para entender lo que ha logrado Apple con su ordenador de bolsillo. Los Mac mini M4 son extremadamente pequeños. —5 cm de ancho y menos de 700 gramos de peso por cada modelo M4, 675 gr para ser exactos—, silenciosos y funcionales.

Una H100 entrega hasta 700 TOPS (billones de operaciones por segundo) en inferencia INT8. Un Mac mini M4 ofrece 38 TOPS gracias a su Neural Engine. No es mucho. Ahora multiplica por 96: estamos hablando de unos 3.648 TOPS teóricos. Impresionante, pero muy lejos de lo que lograría un clúster con cuatro H100, que ya supera los 2.800 TOPS con menos consumo y menos espacio.

Sub

Entonces, ¿por qué elegir esta arquitectura? Porque el cálculo teórico no lo es todo. Las H100 no están disponibles para consumo directo. No puedes presentarte en una tienda y llevarte una caja llena. Requieren licencias, contactos, aprobaciones, incluso regulaciones de exportación, si es como el caso de este equipo, que ha colaborado con una empresa brasileña. No es precisamente hardware plug & play. Ni es para todos y no es fácil de reemplazar si algo falla. Y en vista de los problemas que está teniendo Nvidia para la distribución, debido a las restricciones arancelarias, tampoco pinta que será mejor en los próximos meses.

En cambio, un Mac mini M4 se compra con un clic. En días lo tienes en casa, en horas si acudes a la Apple Store más cercana. Si uno se rompe, lo devuelves y ya. Hay garantía, seguro, cada unidad es autónoma, tiene CPU, GPU, motor neuronal, almacenamiento local y un sistema operativo completo. No necesita dependencias externas para arrancar. Y sa independencia modular es clave.

No se trata del precio. Se trata del control

Fotojet 2

La elección de estos 96 Mac mini no tiene que ver con economizar. Tiene que ver con libertad operativa. Puedes usar esas mismas máquinas para compilar código, hacer renders, entrenar modelos o servir contenido. Puedes redirigir recursos, reasignar nodos, aislar fallos. Tienes redundancia real, física, sin virtualización.

Además, ya lo decíamos antes: el M4 es un chip silencioso, pero silencioso nivel ruido cero. Si tienes uno lo habrás notado: la densidad de cálculo por decibelio y por vatio es notable e inigualable. Y también son ordenadores de bajo consumo, con eficiencia térmica muy superior a muchas alternativas. Esto permite montar un rack completo sin sistemas de refrigeración extremos. Y el ecosistema macOS, unido a herramientas como Ansible, Docker o incluso Apple Remote Desktop, permite escalar sin fricción.

Este montaje no es solo una excentricidad, es una visión interesante y alternativa que recuerda a Folding Home, aquel proyecto donde Sony dispuso de miles de PS3 para crear un mega sistema de simulación del plegamiento de las proteínas. Es cierto, son equipos que no están pensados para esto, pero que funcionan. Esto han sido 96 decisiones tomadas con criterio, paciencia — a juzgar por la cantidad de horas de conexión, testeo y lo que les queda— y perspectiva.

Imágenes | Capturas de Victor Taelin subidas a X

En Applesfera | Contraseñas de Apple: qué es, para qué sirve y cómo de segura es la nueva app de iOS 18 y macOS 15

En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone

utm_campaign=24_Apr_2025"> Isra Fdez .