El problemón que Microsoft tiene en todo el mundo con Windows 10 se está agravando en España. Pese a las medidas para arreglarlo
Publicado el 28/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Cuando nos encontramos a mes y medio del fin de soporte de Windows 10, Microsoft sigue teniendo un problemón en sus manos. Uno que le ha llevado a tomar no una, sino varias medidas excepcionales, como permitir extender actualizaciones de seguridad a usuarios por primera vez en su historia, o recibir actualizaciones sin necesidad de pagar, con letra pequeña.
El problema no es otro que la enorme adopción que sigue teniendo Windows 10 a nivel global, y particularmente en España. A principios de julio pasó algo esperado, Windows 11 superó a Windows 10 según datos de cuota de mercado de Statcounter. Pese a ello, la situación era insuficiente, y los últimos datos vuelven a demostrarlo.
Las cifras de agosto son desoladoras
Las cifras globales de adopción de Windows 11 mostraron un acelerón entre mayo y junio, cuando el sistema creció cuatro puntos porcentuales, algo que indicaba que el sorpasso a Windows 10 se acercaba. Acabó ocurriendo, pero el escenario ahora mismo no es muy optimista para el nuevo sistema. Del 53,51% de cuota de julio de 2025, Windows 11 ha bajado a un 48,59%, y Windows 10 ha subido de un 42,88% a un 46,06%.

La situación, mala de por sí, parece hasta buena comparada con el caso de España y otros países europeos. Centrándonos en nuestro país, la realidad es que aún no ha habido sorpasso, y lo preocupante es que Windows 10 sigue creciendo. Incluso considerando el margen de error, la cuota de mercado de Windows 11 sigue muy estancada.
Las cifras de Statcounter muestran que Windows 11 tenía más adopción en marzo (44,82%) que ahora (42,59%), y agosto es el cuarto mes consecutivo en que empeoran. Lo paradójico es que Windows 10 también crece desde julio, aunque mínimamente. La pregunta ahora es si Microsoft tomará más medidas extraordinarias para que la situación mejore, como ha hecho varias veces este año. Antes parecía inviable algo como "regalar" actualizaciones de seguridad, pero Microsoft lo ha acabado haciendo.
Imagen | Microsoft
utm_campaign=28_Aug_2025"> Antonio Sabán .