Apagar la calefacción por la noche o dejarla encendida: los expertos explican cómo ahorrar sin perder confort y automatizarla desde el iPhone es más fácil de lo que piensas

Publicado el 05/02/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Apagar la calefacción por la noche o dejarla encendida: los expertos explican cómo ahorrar sin perder confort y automatizarla desde el iPhone es más fácil de lo que piensas

Apagar la calefacción por la noche o dejarla encendida: los expertos explican cómo podemos ahorrar sin dejar de estar cómodos en casa. Y es que si nos pasamos de ahorradores, hay una temperatura límite que empieza a suponer un riesgo para la salud. ¿Entonces qué hacemos? Depende de la temperatura exterior y del aislamiento de tu vivienda. Pero hay más. Gracias a HomeKit y un termostato inteligente de apenas unos 50 euros, puedes olvidarte de esta decisión y optimizar el consumo sin renunciar al confort.

Apagar la calefacción por la noche: ¿realmente ahorras?

La teoría dice que si apagas la calefacción por la noche, reduces el consumo. Pero la realidad es que, si la casa se enfría demasiado (por ejemplo, baja de 10 grados), la caldera necesitará hacer un esfuerzo extra por la mañana para recuperar la temperatura ideal. Según expertos, este gasto adicional puede igualar o incluso superar lo que hubieras gastado dejándola encendida a una temperatura mínima de mantenimiento, en torno a los 14-15 ºC.

Además, si vives en una zona con mucha humedad, apagar la calefacción por completo puede favorecer la condensación en paredes y muebles, lo que a la larga puede provocar problemas de moho y deterioro. Y si tu caldera no está diseñada para ciclos constantes de apagado y encendido, podrías estar acortando su vida útil sin darte cuenta.

Si la temperatura de tu casa baja de los 15 grados, es mejor dejar la calefacción encendida.

Todo depende de dónde se encuentre tu casa y del aislamiento que tengas. Como experiencia personal, mi casa rara vez baja de los 18 grados, una temperatura que por la noche es más que asumible con un edredón. Vivo en Zaragoza, en invierno normalmente hace unos 0/4 grados por la noche y es una casa de los años 90. No cuenta tampoco con grandes aislantes, lo que viene a ser un típico piso español. En ese caso, sí que puedo apagar la calefacción sin ningún tipo de problema. Otro caso serían casas en zonas más frías, quizás sin doble ventana...

Termostato iPhone

El propio termostato de tu casa te indicará la temperatura, pero si, por ejemplo, tienes un HomePod mini en casa, también podrás ver el frío y la humedad que tienes en la habitación donde se encuentre. Encontrarás esa información en la app Casa, y puede servirte de ayuda para el siguiente tema a tratar.

La clave: un termostato inteligente HomeKit por unos 50 euros

Aquí es donde entra en juego la domótica. Un termostato inteligente compatible con HomeKit te permite regular la calefacción automáticamente, asegurándote de que nunca gastas más de la cuenta. Podrás apagarla y encenderla a distancia, gestionar de manera inteligente la temperatura... Y lo mejor es que no necesitas gastar cientos de euros ni hacer una instalación complicada. Yo mismo lo hice en una antigua casa de alquiler y es más fácil (y barato) de lo que parece.

Programación termostato

Por unos 50 euros puedes conseguir un termostato WiFi que se conecta a la caldera y permite controlarla desde el iPhone o incluso con la voz usando Siri. La instalación es sencilla: solo hay que quitar el termostato actual y sustituirlo por el nuevo conectando sus cables. En mi caso, tuve que conectar también una parte en la caldera, dependerá de tu tipo. Nosotros te recomendamos el termostato de Meross, una marca que, en calidad/precio, está muy bien. En unos pocos minutos tendrás tu caldera domotizada. Dependiendo de la promoción, tiene un precio u otro. Suelen jugar con descuentos directos o cupones.

Meross Termostato Inteligente WiFi para Calderas, Termostato de Calefacción de Pared para Calderas de Gas/Agua, Compatible con Apple HomeKit, Alexa, Google Assistant, Pantalla Digital Táctil LED

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Automatizar la calefacción con el iPhone: así lo hago yo

La clave está en los atajos y automatizaciones de HomeKit. Con un sensor de temperatura (como el del HomePod mini), puedes hacer que la calefacción se encienda o apague según la temperatura real de la casa. O incluso con el propio del termostato.

  1. Abre la app Casa en el iPhone.
  2. Crea una automatización basada en la temperatura.
  3. Elige un sensor de temperatura (HomePod mini o cualquier otro compatible con HomeKit).
  4. Define las reglas: por ejemplo, si la temperatura baja de 18 grados, que se encienda la calefacción. Si sube de 22, que se apague.
Interior Termostato

Con esto te olvidas de ajustar manualmente el termostato y optimizas el consumo automáticamente. Además, si sales de casa y tienes la geolocalización activada en el iPhone, puedes hacer que la calefacción se apague sola cuando no hay nadie y se encienda antes de que vuelvas.

Por unos 50 euros y con una instalación sencilla, puedes convertir cualquier caldera en una inteligente con HomeKit que te ayude a ahorrar y además a vivir más cómodo. Lo mejor es que, una vez configurado, te olvidas de todo: tu iPhone se encarga del resto.

Fuente | Xataka Smart Home e Iberdrola

En Applesfera | HomeKit: qué es, cómo funciona y qué dispositivos son compatibles con este ecosistema de Apple

En Applesfera | HomePod mini 2: características, precio y todo lo que creemos saber sobre él

utm_campaign=05_Feb_2025"> Guille Lomener .