Mazda RX-9: con mayor tamaño que el MX-5 y motor rotativo, este deportivo japonés quiere despuntar con su fórmula

Publicado el 17/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

No es la tecnología que se encuentra presenta en mayor medida en el mercado, pero sin duda puede ser una de las que mayor potencial alberga, pues promete aunar casi todas las ventajas de los coches híbridos y los eléctricos bajo una misma carrocería. El Mazda MX-30 es uno de los pocos coches híbridos enchufables que funcionan como un coche eléctrico, pero tiene un motor de gasolina que puede recargar la batería para aumentar la autonomía, una fórmula en la que Mazda quiere seguir trabajando y que para darle más visibilidad, va a formar parte de la vuelta de una denominación mítica dentro de su historia. Y es que si el motor de gasolina que toma lugar bajo el capó del MX-30 es de tipo Wankel, o rotativo, como se le conoce en mayor medida, los japoneses quieren ir un paso más allá con la presentación del que ya muchos han bautizado como Mazda RX-9, cuya recreación encabeza este artículo. Como siempre con este tipo de artículos, cabe señalar antes de seguir profundizando en la materia que la imagen principal no tiene carácter oficial, sino que es una elaboración propia creada con inteligencia artificial sobre un hipotético Mazda RX-9 basado en el Mazda Iconic SP, que es un modelo conceptual que ya conocemos y que sirve de adelanto, precisamente, para el próximo deportivo con motor rotativo de Mazda. Sobre una imagen del Iconic SP, por tanto, tan sólo hemos implementado una banda negra de manera horizontal para unir los dos grupos ópticos de la trasera, que era el rasgo más distintivo del RX-7 de segunda generación, el modelo clásico, y que sin duda es un elemento que haría las delicias a los aficionados a la serie RX de Mazda, que caracterizados por sus motores rotativos, representa toda una saga de coches de culto. Los más puristas, sin embargo, puede que no tengan en esta nueva y más que posible itereción la mayor de sus favoritas. Y es que está previsto que el motor rotativo sólo ejerza de generador eléctrico, nada de impulsar las ruedas, o al menos esto es así en su MX-30 y lo que deja entrever el modelo conceptual, en cuyas imágenes del interior, en su cuadro de mandos, no aparece ningún cuenta vueltas. Sea como fuere, lo que sí cabe esperar es un deportivo que funcione principalmente a base de gasolina y que tenga un mayor tamaño, un enfoque más GT, que el único deportivo que de verdad se puede seguir tildando de asequible, el MX-5.

Imágenes del Mazda Iconic SP