Pedir cita en webs del Gobierno es un suplicio: el diseño anclado en el pasado llega a desesperar a los ciudadanos
Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
A día de hoy muchos de los trámites que tenemos que hacer con la administración pública se tienen que realizar a través de internet de manera obligatoria. Ante esta obligación podríamos llegar a imaginar que las webs del Gobierno se actualizarían de manera acorde al siglo 21 con una interfaz que no dañara la vista o que literalmente no genere frustración a la hora de hacer un trámite. Pero la realidad a la que nos enfrentamos es muy diferente.
La crítica. El debate ha vuelto a estar encima de la mesa por 'culpa' de una publicación en X donde un usuario no ha dudado en quejarse de la interfaz de una web del Gobierno. En concreto, la queja proviene de la web para solicitar citas en un Centro de Vacunación Internacional donde el diseño la verdad es que invita a la frustración.
En este caso, a la hora de solicitar una cita para recibir la pauta de vacunación marcada por el Ministerio de Sanidad, hay que ir pasando por diferentes ventanas donde se incluyen (de una manera poco agradable) la información de viaje. Literalmente hay que ir moviendo el país al que se va a visitar de una lista a otra, en lugar de tener un desplegable donde se pueda buscar fácilmente el destino.

La cita previa. Pero el problema más criticado está en el selector del día y la hora para poder acudir a un centro de vacunación, ya que la interfaz es muy poco amigable. Lo primero que nos encontramos es con una gran tabla con muchos huecos que corresponden a las consultas habilitadas y a las horas que en teoría hay cita previa. El problema es que si no tienes suerte, vas a ver una gran tabla con muchos 'NO' en pantalla, ya que ningún día hay cita disponible.
Aquí es donde empieza la búsqueda del 'tesoro'. En la parte superior, se tiene que ir buscando cada día manualmente cruzando los dedos para que haya cita previa y no tener que seleccionar otro diferente. Y lógicamente con un tiempo de espera mientras carga la información del calendario de citas previas. Aunque en nuestra experiencia buscando citas hay que invertir bastante tiempo en encontrar el día donde haya algún hueco en una consulta. Algo que puede llegar a desesperar, convirtiendo algo tan simple como pedir cita previa en un auténtico suplicio.
Cómo se puede solucionar. La realidad es que es bastante sencillo: un simple calendario donde se coloree de un color el día donde hay alguna cita disponible. Tras pulsar en ese día se puede ya encontrar la hora que hay disponible para reservar o cambiar a otro día donde sabemos de manera segura que hay una cita disponible. Algo bastante sencillo de pensar, pero que al parecer cuesta bastante integrar en las webs de la administración pública.
Esto es algo que recuerdan en las propias respuestas a la publicación en X donde apuntan a que sería muy fácil de solucionar. Sobre todo teniendo en cuenta que la administración ha hecho una inversión millonaria en la digitalización de la administración pública.
Hay otros casos. Dentro de los malos diseños de páginas webs de la administración pública hay otra que de verdad destaca por encima de las demás: la que nos permite pedir cita previa para renovar el DNI o el pasaporte. En este caso parece que nos vamos a una auténtica web del siglo pasado con un diseño con el que puede ser muy difícil de llevarse bien. Y encima con diferentes problemas de rendimiento que a veces hace realmente complicado pedir una simple cita.
No todo es malo. Hay webs de la administración pública que son todo lo contrario, y destacan por un buen diseño y también por ofrecer funciones muy útiles para el ciudadano. La más llamativa sin duda es 'Mi Carpeta Ciudadana' que se ha convertido en una auténtica navaja suiza de la administración al permitirnos solicitar certificados y consultar información de una manera sencilla.
En Genbeta | Si has pedido la beca MEC 2025-2026, tienes que hacer este trámite en septiembre para cobrarla