"Llevamos 13 horas atrapados en mitad de un llano": a Renfe le ha estallado el problema del AVE en pleno inicio del verano

Publicado el 01/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

"Llevamos 13 horas atrapados en mitad de un llano": a Renfe le ha estallado el problema del AVE en pleno inicio del verano

El transporte ferroviario ha arrancado julio, un mes marcado habitualmente por los viajes de vacaciones, de la peor de las formas posibles, con un caos considerable en una de sus grandes arterias: el corredor de alta velocidad entre Madrid y Andalucía. Trenes parados durante horas. Retrasos. Servicios suspendidos. Y un cabreo monumental entre los pasajeros afectados que se suma al que ya mostraron en mayo, cuando el robo de cobre hizo colapsar el AVE de Sevilla.

¿Qué ha pasado? Que en pleno arranque de julio, con miles de personas haciendo las maletas para disfrutar de sus vacaciones de verano, el sector ferroviario español se ha encontrado con un problema considerable en una de sus grandes arterias: el corredor de alta velocidad entre Madrid y Andalucía. Y no es el primero. A principios de mayo la línea de AVE Madrid-Sevilla ya sufrió un colapso que derivó en trenes detenidos durante horas, estaciones saturadas y miles de pasajeros (se hablaba de más de 16.000) afectados.

Avería en una catenaria. El aviso saltó ayer hacia última hora de la tarde en la provincia de Toledo, donde Adif registró una avería en una catenaria situada entre Los Yeles (Toledo) y La Sagra (al suroeste de la Comunidad de Madrid). El problema, según detalló en X el administrador de las infraestructuras ferroviarias, lo causó una "falta de tensión" que afectó directamente a los trenes de alta velocidad que conectan Madrid y Toledo con Andalucía.

Captura De Pantalla 2025 07 01 132551 Click en la imagen para ir al tweet.

Una incidencia con resaca. La crónica de lo que ha ocurrido puede seguirse a golpe de tuit. Sobre las nueve y media de la noche Adif confirmaba una "avería" en la catenaria (sin entrar en detalles) que le llevó a movilizar técnicos, desplazar locomotoras de socorro para mover los trenes parados fuera de las estaciones e incluso pedir ayuda al 112 de Castilla-La Mancha para asistir a viajeros afectados.

A las diez de la noche Adif confirmó que había recuperado la tensión en una de las vía entres La Sagra y Yeles, lo que desbloqueaba en parte el corredor Madrid/Toledo-Andalucía; pero eso solucionó solo una parte del problema. La propia Adif reconocía que los trenes afectados seguirían sufriendo retrasos al tener que operar en una única vía. Ya bien entrada la madrugada, a las 5.20 h, optó por cortar la tensión para centrarse en la catenaria que todavía seguía bloqueada y recuperar la segunda vía de Los Yeles a Mora.

Revisando la parrilla. El resultado fue la suspensión de los trenes de primera hora de la mañana con origen Atocha y destino Andalucía y Toledo. "La dificultad del rescate de dos trenes afectados por la incidencia y la prolongación en los trabajos para reparar la catenaria impiden que los trenes del corredor sur con origen/destino Madrid y/o Sevilla circulen hasta nuevo aviso", precisaba casi a las nueve de la mañana. Las consecuencias se dejaron sentir también en conexiones de larga distancia con Málaga, Granada, Cádiz y Huelva y trenes con Toledo, Puertollano y Ciudad Real.

Captura De Pantalla 2025 07 01 132644 Click en la imagen para ir al tweet.

"Se pueden registrar retrasos". El mensaje confirmando que la avería de la catenaria estaba reparada no llegó hasta pasadas las once de esta mañana, lo que abría la puerta al fin a la circulación de los trenes de Madrid con destino al sur y los que parten de Andalucía y Castilla-La Mancha dirección a la capital. Eso sí, el administrador de las infraestructuras ferroviarias se curaba en salud con una advertencia claro para los pasajeros del corredor: "Se pueden registrar retrasos por la acumulación de trenes".

"Abandono absoluto". Hasta aquí la crónica de Adif. El colapso en el corredor ferroviario dejó sin embargo otro relato bien distinto en redes, el aportado por los pasajeros afectados por la avería. "Lo que parecía un simple viaje se ha convertido en una pesadilla: llevamos más de 13 horas atrapados en mitad de un llano en Toledo, sin electricidad, sin baños, con un calor insoportable y rodeados de insectos", denunciaba esta mañana un usuario de X, Antonio Regalado, molesto por el "abandono absoluto" del AVE 5862 de Renfe.

Una octogenaria evacuada. "Trece horas atrapados. Esto no es un retraso, es un abandono", insiste Regalado. Según su testimonio, una mujer incluso sufrió una arritmia y tuvo que ser evacuada en ambulancia. "Hay personas mayores, niños y pasajeros totalmente abandonados, con ansiedad, hambre y sin explicaciones". El 112 Castilla-La Mancha ha confirmado en redes que de los cinco trenes de la línea Madrid-Sevilla averiados entre las provincias de Toledo y Ciudad Real, cuatro pudieron continuar la marcha durante la noche.

El convoy situado en Villaseca de la Sagra corrió peor suerte, por lo que los operarios del 112 debieron atenderlos por la noche. También tuvieron que evacuar a una anciana de 84 años, que acabó siendo trasladada al Hospital Universitario de Toledo por una insuficiencia respiratoria. El tren no retomó su viaje rumbo Madrid hasta las 9.30 h.

Imagen | Pablo Nieto Abad (Flcikr)

En Xataka | China quiso ser la reina de los trenes de alta velocidad. Así que construyó todos los puentes más largos del mundo

utm_campaign=01_Jul_2025"> Carlos Prego .