La mejor técnica para comer bien es no confiar en nosotros mismos: por eso el batch cooking es tan buena idea
Publicado el 20/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Si de verdad queremos empezar a comer mejor, los psicólogos tienen algo que puede ayudarnos. Algo que, además, puede resumirse en una sola frase: la de que "nuestra alimentación debe regirse por un plan y no por nuestro estado de ánimo".
El problema, claro está, es que los planes a veces extienden cheques que nuestro día a día no puede pagar. Y no es culpa nuestra, como nos explicaba el profesor de la Universidad de Zaragoza, Juan Ramón Barrada, "si vives sobrepasado por la vida, dejar cosas para mañana no es procrastinar", es sobrevivir.
Por eso, el batch cooking es tan buena idea.
¿Batch cooking? ¿Ya estamos con los neologías y las "modernuras"? Sí y no. Aunque es verdad que ahora se ha puesto de moda con ese nombre, lo cierto es que esta estrategia es un clásico de las comidas de todo el mundo: cocinar en poco tiempo toda la comida de la semana, optimizando los recursos y las preparaciones de alimentos.
Es decir, se trata de organizar el menú de tal forma que cada preparación y cada alimento sirva para elaborar varios platos. Eso asegura la diversidad y reduce el tiempo de preparación.
¿Qué ventajas tiene? Muchas, la verdad. Como explican nuestros compañeros de DAP, es una estrategia que nos acerca a la comida casera, nos amiga con la cocina y nos permite alejarnos de ultraprocesados, fast food y comida elaborada fuera de casa; nos permite reducir los tiempos que dedicamos a la cocina y organizar nuestra alimentación; y, por último, nos ayuda a ahorrar.
Pero, sobre todo, nos puede ayudar a controlar lo que comemos. Porque es una herramienta poderosísima a la hora de "facilitar" el cumplimiento de esos planes de los que hablábamos antes. Al fin y al cabo, uno de los principales problemas que tenemos para llevarlos a cabo es que, a la hora de la verdad, no nos apetece.
Agobiados por las presiones del día a día, nuestro cuerpo nos pide 'conford food'; otro neologísmo que viene a decir "déjate de zarandajas y dame algo que esté rico (con todas las grasas saturadas, azúcares e hidratos de carbono que sea posible)". Y lo cierto es que esa sensación no va a desaparecer, pero si tenemos preparada la comida -- como nos aconseja el batch cooking -- vencer a la tentación se vuelve más fácil.
No solo más fácil, también más seguro. Como explicaba Giuseppe Russolillo, presidente de la Academia Española de Nutrición y Dietética, "la población no es plenamente consciente de que los métodos que utiliza para perder peso son extremos y pueden poner en riesgo su salud y que la recuperación del peso perdido es frecuente". Esto afecta también a muchos intentos por comer mejor.
Y no es necesario ser tan agresivo.
Una comida equilibrada es un día ganado. Porque "por lo que podemos extraer de las investigaciones actuales, hay tres consejos que se le pueden dar a cualquier persona: come sano, haz ejercicio y acepta tu cuerpo", nos decía Barrada. De ahí que obsesionarnos con el peso sea un error (bastante serio, además) y la mejor estrategia sea ir introduciendo pequeños hábitos en nuestro día a día.
Imagen | Gareth Hubbard | Kate Trifo
utm_campaign=20_Sep_2025"> Javier Jiménez .