Hay una emisora rusa que lleva décadas emitiendo un mensaje totalmente ininteligible. Y nadie sabe por qué

Publicado el 20/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Hay una emisora rusa que lleva décadas emitiendo un mensaje totalmente ininteligible. Y nadie sabe por qué

Nadie sabe cuál es su origen. Ni para qué sirve. Ni qué dice. Tampoco nadie (ningún gobierno u organización) ha reivindicado que sea suya. La emisora UVB-76, alias 'The Buzzer', es uno de los enigmas que más horas de debate ha generado entre los teóricos de la conspiración a lo largo de los últimos años. Básicamente es una estación de onda corta que lleva tiempo (se dice que décadas) emitiendo un zumbido salpicado de vez en cuando por nombres y cifras en ruso.

Suficiente para dar pábulo a toda clase de historias. Historias que han vuelto a sonar con fuerza ahora que el Kremlin y occidente han tensado su relación.  

Un nombre: 'The Buzzer'. En el mundo hay muchas emisoras. Muchísimas. Pocas sin embargo han despertado la fascinación de 'The Buzzer' ("el zumbador", en inglés), también conocida como UVB-76. Y la razón es muy sencilla: no se sabe quién se encarga de emitir su señal desde hace décadas, igual que se desconoce su contenido o para qué sirve la sucesión de ruidos, nombres y códigos que intercala cada cierto tiempo. Solo se sabe algo: es terreno abonado para los conspiranoicos.

¿Qué es exactamente? UVB-76 es el indicativo de llamada de una emisora de onda corta que transmite en la frecuencia 4625 kHz, supuestamente desde Rusia. Lo que emite es un zumbido, un sonido monótono y repetitivo que muy de vez en cuando (sin que nadie sepa los motivos) se ve interrumpido por la voz de gente que lee nombres y cifras en ruso. Se dice que lleva al menos cuarenta años operando, lo que remontaría sus orígenes a la época de la URSS. De hecho, en 2017 la BBC aseguraba que llevaba 35 años con su peculiar salmodia "las 24 horas del día".

Si te pica la curiosidad, en YouTube hay gente que se dedica a compartir supuestas emisiones de 'The Buzzer', igual que en redes. Y también hay quien se dedica a hacer seguimiento de su historia y emisiones, día a día, durante todo el año.

¿A quién no le gusta un buen misterio? Si buscas en Google encontrarás decenas y decenas de artículos sobre UVB-76, algunos de hace años, otros de la semana pasada. Incluso en medios como Wired, Popular Mechanics, Newsweek o la BBC le han dedicado artículos. La realidad es que si algo es 'The Buzzer' es un enorme misterio que ha sabido perdurar en el tiempo, azuzando el ingenio de muchos teóricos de la conspiración... y algún que otro académico. 

El año pasado David Stupples, profesor de ingeniería electrónica y de radio en la City University de Londres, reconocía que para conocer "toda la verdad y nada más que la verdad" de UVB-76 haría falta que se pronunciase la Federación Rusa, pero con todo se lanzaba con su propio vaticinio: "Es casi seguro que es el Gobierno ruso quien lo está usando. Si es el Gobierno ruso, no sería con fines pacíficos".

Remontándonos a los años 70. Las crónicas sobre 'The Buzzer' suelen remontarse al menos a la década de 1970, cuando se cree que comenzaron sus transmisiones. Como recuerda Wired, lo primero que llamó la atención fue su gran alcance. Lo segundo, su contenido, un zumbido que de vez en cuando daba paso a tonos y hombres leyendo mensajes en ruso. Todo ininteligible. En los años 90 usó el indicativo  УЗБ-76 (mal traducido como UVB-76), nombre que ha perdurado.

En la historia de UVB-76 es difícil separar mito de hechos contrastados. Se dice que en origen la señal principal procedía de un puesto militar ubicado no muy lejos de Moscú. Algunas versiones hablan de Povarovo. Otras de un emplazamiento algo más lejano, a unos 80 kilómetros al norte de la capital rusa. En cualquier caso la estación de emisión parece no haberse quedado quieta durante estas décadas. 

Popular Mechanics apunta que desde 2010 la señal es más difícil de seguir, lo que explica que hay quien la asocia a San Petersburgo, Moscú o Pskov. Cuando en 2011 unos investigadores visitaron la que supuestamente era la base en la que surgió la señal solo se encontraron con un equipo de radio y libros de registros.

¿Qué significa eso? Que si un mérito tiene UVB-76 es su capacidad para mantenerse durante décadas como un misterio plagado de rumores y teorías muy difíciles de confirmar, algo que se extiende también a sus retransmisiones. Popular Mechanics cuenta que al principio emitía solo pitidos y en los 90 los cambio por un zumbido mezclado con algo parecido a una sirena y (cada una o dos semanas) la lectura de nombres, palabras y números. La gran sorpresa para sus seguidores llegó hace 15 años, en 2010, cuando se registraron cortes en la transmisión.

¿Por qué lo hizo? Otro misterio. Popular asegura que durante esos días hubo quien escuchó una retransmisión fuera de lo común, similar a gente moviéndose, además de un supuesto mensaje en Morse e incluso fragmentos de 'El lago de los cisnes'. Desde entonces su leyenda ha seguido engordando poco a poco, a golpe de noticias difíciles de contrastar. Algunos medios aseguran que en 2022, antes de la invasión de Ucrania, emitió una series de códigos. O incluso que en mayo, tras una conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin, la famosa emisora empezó a escupir una retahíla de nombres que formaban parte de un código.

Teorías para aburrir. Por supuesto a lo largo de las últimas décadas no ha faltado gente dispuesta a teorizar sobre la naturaleza de UVB-76, quién está detrás o cuál es su propósito. Algunas son aburridas. Otras encajarían en el guion de la última película de '007' y le han valido el apodo de "la radio del fin del mundo".

Stupples desliza por ejemplo que puede ser una alternativa para garantizar las comunicaciones en caso de un desastre que afecte al resto de medios. De ser así, especula, su propósito sería "reservar" el canal. "Quizás solo estén reservándolo para defensa aérea o algún tipo de defensa", reflexiona. "Si no lo usan alguien se lo quedará. La banda está tan congestionada que la gente busca su oportunidad para conseguir un canal propio. Lo mantienen disponible diciendo: 'Esto es nuestro'". 

¿Hay más teorías? Por supuesto. Y Stupples también las cita. En los últimos años hay quien ha asociado la emisora rusa con un supuesto sistema 'Dead Hand', también conocido como 'Perímetro', un mecanismo heredado de la guerra fría con el que en teoría la URSS garantizaba que respondería a un ataque nuclear, aun en el caso de que este fuera catastrófico para su territorio o afectase a su cúpula de dirigentes. En otras palabras: represalia y destrucción mutua garantizada. 

Hace poco RTVE entrevistó a un experto en radiocomunicaciones que descarta de lleno esa teoría. Otros sostienen que 'The Buzzer' no se dedica más que a probar cambios atmosféricos en la ionosfera, especulan con que sirve a una red mundial de espionaje o incluso (en otra vuelta de tuerca) que está buscando ovnis.

La realidad es que 'The Buzzer' es una curiosidad histórica plagada de incógnitas que ha servido (y sigue sirviendo aún hoy) de inspiración a conspiranoicos y toda clase de teorías sin contrastar. "Siempre es entretenido, ¿verdad?", ironizaba en 2024 Stupples. "Nunca se sabe, una de esas opiniones disparatadas podría tener razón y entonces nos tendríamos que tragar nuestras propias palabras".

Imágenes | Wikipedia 1 y 2

En Xataka | Un padre y su hija han descifrado un mensaje codificado procedente de Marte. Contenía los principales componentes de la vida

utm_campaign=20_Sep_2025"> Carlos Prego .