Hay patinetes que van rápido, hay patinetes que van muy rápido y luego hay patinetes como The Turbo: a 160 km/h
Publicado el 25/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
¿Qué tienen en común todos, absolutamente todos los patinetes eléctricos que cualquier español puede comprar? Que están limitados, por ley, a 25 km/h. Da igual que valga 200 o 1.500 euros, el patinete no puede pasar de esa velocidad. Eso contrasta, desde luego, con lo que es capaz de conseguir el patinete eléctrico más rápido del mundo. ¿Su nombre? Bo The Turbo. ¿Su velocidad máxima? Más de 160 km/h.
¿De dónde sale esto? Bo es una empresa británica nacida en 2019 cuyos fundadores tienen experiencia en ingeniería avanzada en Fórmula 1. Grosso modo, Bo es una empresa dedicada a los patinetes eléctricos y su última propuesta es el Bo The Turbo, un patinete convencional por fuera pero que, por dentro, tiene un motor doble y un tren motriz de competición "con una relación potencia-peso superior a la del Bugatti Veyron", según la compañía.

Potencia desmedida. El dispositivo, porque de patinete solo tiene el factor forma, tiene una potencia de hasta 24.000W. Para desarrollo, Bo se asoció con Rage Mechanics y aplicó el estabilizador Safesteer, una tecnología propia, que, básicamente, asiste al conductor cuando se pasa por un bache o superficie irregular. Para frenar, el patinete incorpora frenos de disco Hope V4 con cuatro pistones delanteros y traseros, así como rotones flotantes para que el sistema no se caliente más de la cuenta en frenadas a alta velocidad.
¿Y el resultado? Este vídeo seguramente hable por sí mismo.
Batería. Un apartado que seguramente arquee alguna ceja es el de la autonomía. Después de todo, un mamotreto como este moviéndose a tremenda velocidad seguramente aguante poco. Según la empresa, es todo lo contrario. Tiene una batería de 1.800 Wh, lo que se traduce en una autonomía de hasta 240 kilómetros.
¿Y para qué? Sobra decir que este patinete no está hecho para su venta minorista. Es una prueba de concepto, una demostración de hasta dónde puede llegar la movilidad eléctrica unipersonal si se le da rienda suelta a la tecnología. Poner un patinete a 160 kilómetros por hora es peligroso, más aún por la calle, por lo que seguramente, de verlo, solo lo veamos en un circuito (donde, todo sea dicho, tiene que ser divertidísimo pilotarlo).

Si alguien lo quisiera, su precio es de 29.500 dólares, hay ediciones limitadas y se fabrica por encargo. Dato curioso: la primera unidad irá a parar a la casa de un coleccionista en Madrid. Será allí donde, precisamente, se mostrarán las primeras unidades en la antesala del Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid.
Con todo, no es el más rápido. Aunque el Bo The Turbo tiene unas cifras brutales, lo cierto es que no es el patinete eléctrico más rápido del mundo. Ese título lo tiene, por ahora, el RM-X de, precisamente, Rage Mechanics. Este patinete tiene una potencia de 50.000W, alcanza los 173 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos, siempre según la marca.
La lucha contra los patinetes rápidos. Estos dispositivos de movilidad personal viven una época convulsa, al menos en nuestro país, donde cada vez están más limitados. No solo no pueden pasar de los 25 km/h, sino que tampoco pueden ir por las aceras y tienen prohibida la circulación en vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos, es obligatorio el uso de casco, etc.
En lo que a la velocidad se refiere, no es ningún secreto que existen métodos para eliminar las limitaciones de algunos modelos. Sin ir más lejos, a principios de año se detectó en Barcelona un dispositivo trucado que podía moverse a 113 km/h. Esto puede acarrear sanciones de hasta 500 euros y la retirada del vehículo.
Imagen de portada | Bo
En Xataka | Montarte sobre un panel solar es posible: llega el scooter eléctrico que funciona con energía solar
utm_campaign=25_Jul_2025"> Jose García .