Hasta siempre, PlayStation Stars: fuiste una calamidad y no te echaré de menos
Publicado el 22/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
No soy -ni quiero ser- de esos que se dedican a repartir ese ridículo concepto de "carnets de jugones", pero todavía tengo un trocito de plástico que legitima que no haya estado contento con los tres años de PlayStation Stars: el carnet del Club Nintendo original que hubo en España. Uno que recibí gratis por enviar vía correo la tarjetita incluida en uno de mis cartuchos de NES. Lo que quiero decir es que desde los tiempos de las 8 bits he pasado por infinitos programas de fidelización y te garantizo que la propuesta de PlayStation no fue de las mejores. Ahora que cierra tengo claro que tampoco hizo mucho para estar entre ellas. No lo suficiente.
Cuando algo que no cuesta nada y tampoco genera gran cosa solemos decir alegremente aquello de "menos da una piedra", pero un programa de fidelización no gira únicamente en torno a las recompensas y las ventajas, sino de cómo se genera una auténtica preferencia hacia una marca. Tanto a la hora de participar en sus actividades como al sopesar dónde comprar, por ejemplo, Doom The Dark Ages si puedes elegir. Ojo, que esto no es algo que haya nacido en los videojuegos y va desde los descuentos de tu hipermercado de confianza a los puntos al repostar gasolina, pasando por las millas de vuelo que acumulas al elegir una aerolínea.
De este modo, en Xbox tienen los Rewards que puedes canjear por tarjetas de prepago de Amazon o meses de Game Pass, en Steam hay un programa de puntos con objetos canjeables, en Switch está My Nintendo y sus recompensas exclusivas desde la tienda oficial y durante los últimos tres años en las consolas de Sony ha estado PlayStation Stars. Aunque, siendo justos, a ese tiempo le tenemos que descontar los meses que el programa de PS4 y PS5 ha estado literalmente caído y completamente inoperativo del todo. Una calamidad.
PlayStation Stars, ¿un buen programa de fidelización?
Durante el tiempo que ha estado en activo PlayStation Stars he conseguido tres cosas que, ordenadas de mejor a verdaderamente absurdo, son 25 euros en saldo para la store digital de PSN, un montón de figuritas coleccionables para una vitrina digital que solo existe en mi móvil y supuestamente un trato prioritario en caso de que tenga que recurrir al servicio técnico. Menos las figuritas, todo lo demás caduca.
¿Merecen la pena las figuritas coleccionables? Algunas son simpáticas, pero es algo que merecen tratarse aparte y en propiedad porque supongo que ahora mismo te rondará otra cuestión en mente: ¿qué diantres era eso de prioridad en Atención al cliente? Básicamente que si tienes problemas con tu PlayStation o sus servicios te atienden un poquito antes (literalmente te cuelan en la cola de espera) en función de los juegos que hayas comprado y los trofeos que hayas logrado. Y no solo la cantidad de trofeos, sino la rareza.
Partiendo de lo más esencial, el programa de fidelización de PlayStation Stars constaba de cuatro niveles y, pese a que al primero simplemente aceptando los términos y condiciones, el requisito para acceder al cuarto tenías que compra cuatro juegos digitales completos en PlayStation Store y, además, ganar 128 trofeos con una rareza superior a la normal. Dicho así no suena tan descabellado pero es que, tal y como se indica desde el blog oficial de PlayStation, los niveles caducan pasado algo más de un año.
Si alcanzas el nivel 2 en octubre, lo conservarás durante el resto de ese año natural y los 13 meses siguientes, desde el 1 de enero del año siguiente hasta el 31 de enero del año sucesivo.
Dicho de otro modo, pasado ese tiempo, para retener el trato de favor priorizando el orden de atención cuando te pongas en contacto con el servicio de atención al cliente de PlayStation, lo cual siempre fue algo bastante rebatible, tienes que volver a comprar juegos digitales y desbloquear trofeos que no sean fáciles de conseguir. ¿Y qué beneficios tienen los tres niveles inferiores? En este cuadro puedes sacar tus propias conclusiones.
|
Acceso |
BENEFICIO |
---|---|---|
NIVEL 1 |
Unirse al programa PlayStation Stars |
|
Nivel 2 |
|
|
Nivel 3 |
|
|
Nivel 4 |
|
|
A partir de aquí toca matizar otro aspecto: si te acuerdas comenté que con PlayStation Stars logré 25 euros de saldo en mi cuenta de PSN a lo largo de los aproximadamente tres años que ha estado en activo y descontando cuando estuvo caído. Además de los beneficios de la tabla, en la app oficial de PlayStation se proponían actividades para el programa PlayStation Stars que derivaban en la obtención de coleccionables y puntos. Y aquí la cosa se tuerce:
Para obtener algunos puntos había que jugar a títulos específicos, en otros casos lograr trofeos muy concretos, pero los más interesantes pasaban por comprar los videojuegos digitales sugeridos en un listado durante el lanzamiento o en las rebajas. Pero, claro, si en tres años he logrado reunir lo que cuesta un indie de lanzamiento al final estás acumulando tanto crédito de manera automática, aunque no tanto como en los programas de otras consolas.
Cada caso es diferente pero, como ya te adelanté, al final esto tiene más que ver con los coleccionables y el FOMO que con el crédito digital. Siendo más específico, con el temor a perder una figurita que solo estará disponible por tiempo limitado.
Hablemos de las recompensas de PlayStation Stars

Te voy a contar algo que quizás tardes unos segundos en procesar: tengo un coleccionable digital de PlayStation Stars que es una figura cabezona de Jim Ryan, el antiguo presidente de PlayStation. Literalmente. Es intransferible y solo puede ser exhibida en una estantería que existe en mi móvil. Esas eran las mejores y más originales recompensas a las que se podía aspirar en este servicio de fidelización. Coleccionables que, por cierto, se debían obtener antes de determinado tiempo o ya nunca se podrían conseguir. También te digo que no tienen ningún tipo de utilidad.
Quitando la preferencia a la hora de ser atendido, que no es poco aunque tampoco es algo que te vaya a mejorar el día cuando el online no funciona, las recompensas de las actividades PlayStation Stars se dividen en dos:
- Figuras coleccionables, que son representaciones 3D relacionadas con la marca PlayStation o sus lanzamientos más destacados, y cuyo propósito principal es ser exhibir en una vitrina en la app del móvil.
- Puntos Stars que se obtienen al comprar juegos y superar campañas y podemos canjear por figuras coleccionables que no se ofrecen durante las actividades, saldo para digital para la tienda de PlayStation Network e incluso juegos completos y DLCs.
Sobra decir que lo último, lo de poder canjear puntos por juegos de PS5 como Horizon Forbidden West, títulos indies o actualizar a la versión Deluxe de Dragon Age Veilguard, es lo más sugerente del programa. La otra realidad, la cantidad de puntos necesarios para los títulos más sugerentes no solo requiere cumplir muchas actividades, sino gastar una cantidad de dinero muy, muy superior a la que te costaría comprarlos en rebajas.
Como ya comenté, las actividades propuestas por PlayStation Stars consistían a veces en abrir un juego, por ejemplo cualquiera de los juegos del mes de PS Plus o una demo, y otras en comprar juegos muy específicos en rebajas o durante el lanzamiento. El problema detrás de la iniciativa es que, como programa de fidelización, ni los coleccionables de la vitrina agregaban un verdadero valor a comprar un juego, ni la cantidad de puntos era significativa de cara a hacerte con cualquiera de los títulos propuestos por el programa. Y eso devalúa drásticamente el programa y su razón de ser.
De hecho, generas más puntos comprando lo que te de la gana y si ya compraste un juego y lo tienes en propiedad antes no cuenta de manera retroactiva para que te den la actividad por completada. ¿Una faena? Más bien un programa de fidelización mal planteado.
El cierre de PlayStation Stars y lo que espero de su sucesor (si lo hay)

Si pensabas empezar a conseguir puntos con PlayStation Stars antes de que lo cerrasen, me temo que llegas tarde. Hubo tres años de margen, que conste. De hecho, la clausura del servicio de fidelización se producirá en tres fases:
- Fase 1: Con efecto inmediato, PlayStation Stars ya ha cerrado la admisión de nuevos miembros.
- Fase 2: todos los miembros activos de PlayStation Stars continuarán con normalidad hasta el 23 de julio de 2025 a las 16:59 (hora española). Es decir: se seguirán organizando misiones, se puede subir de nivel y reclamar coleccionables y puntos. A partir de esa fecha no habrá más recompensas.
- Fase 3: Finalmente, PlayStation Stars cerrará por completo el 2 de noviembre de 2026. Se podrán canjear los puntos y los coleccionables seguirán estando visibles.
Con todo, desde PlayStation advierten que si decidimos cancelar su suscripción al programa de fidelización de PlayStation Stars antes de su cierre ya no es posible volver al programa y se perderán todos los Puntos acumulados.
¿Y ahora qué? Que conste que Nintendo no se cargó su programa de fidelización, pero sí los puntos y este mismo año Microsoft le dio un repaso integral a Rewards, pero desde el Blog oficial de PlayStation no se asegura que vaya a aparecer un nuevo programa de fidelización. Con todo, toca recordar que en 2015 se creó el programa anterior, PlayStation Plus Rewards centrado de manera específica en ofrecer descuentos y promociones exclusivas. Algo que en la actualidad está integrado en PlayStation Plus.
A partir de aquí podríamos especular sobre cómo ofrecer un programa de fidelización mucho más interesante. Y pese a que el envío de revistas de papel (como pasaba con el primer Club Nintendo) es algo que hoy no parece una opción viable, sí hay cuatro sugerencias que merecen la pena tenerse en cuenta:
- Más elasticidad a la hora de conseguir puntos y poder gastarlos. Las compras de PlayStation Stars ya generaban puntos por defecto, pero la manera más eficiente de emplearlos era convertirlos directamente en saldo.
- Campañas interesantes que pueda resolver todo el mundo y con cualquier juego. En PlayStation Stars de vez en cuando solicitaban descifrar juegos y jugarlos, pero eso implicaba tener que tener ese título o comprarlo.
- Ofrecer premios que se sientan como recompensas. Tener una estatua digital de Spider-Man está bien, o la Espada de Cloud de Final Fantasy; pero si solo la tienes en una estantería de una app de móvil igual no tienes tanta prisa por conseguirlas. Otros coleccionables se quedan lejos de ser interesantes.
- Ser más generoso con aquellos que dedican más tiempo de juego en lugar de juegos muy específicos y compras en márgenes de tiempo concretos. Porque esto va de fidelizar y generar un apego a la marca, no de tratar que los que forman parte del programa hagan cosas en las que no están interesados.
En cualquier caso, y llegados a este punto toca plantearse algo: Sony y PlayStation desarrollan consolas, como PS5 Pro, para sus fans más leales. En el sentido más literal. Y eso es importante porque implica que hay una base de usuarios totalmente fidelizados de antemano haya o no un programa como PlayStation Stars.
¿Realmente PlayStation necesita ofrecer un programa de fidelización con una base de usuarios fiel? Teniendo en cuenta la llegada de Nintendo Switch 2 y que cada vez más novedades de su catálogo como Call of Duty, Forza Horizon 5 o DOOM The Dark Ages se incluyen de lanzamiento en Xbox y PC vía Game Pass y sin coste adicional, este tipo de iniciativas nunca estará de más. Pero incluso si no se hace nada, tengo una cosa clara: basándome en mi trayectoria con la fidelización en consolas y tras tres años en PlayStation Stars, no lo echaré de menos.
En VidaExtra | La fascinante e incomprendida PlayStation TV, la micro-consola de sobremesa de Sony que cabía en la palma de tu mano
En VidaExtra | Por qué fracasó PlayStation Vita y Nintendo Switch ha sido un exitazo, según el legendario Shuhei Yoshida
utm_campaign=22_May_2025"> Frankie MB .