Estoy flipando en colores con DOOM: The Dark Ages y todavía no he pegado ni un tiro con esa escopeta tan sexy que me vuelve loco

Publicado el 15/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Estoy flipando en colores con DOOM: The Dark Ages y todavía no he pegado ni un tiro con esa escopeta tan sexy que me vuelve loco

Todavía no he podido jugar a DOOM: The Dark Ages y eso que la edición coleccionista llegó a mi casa el sábado pasado, 10 de mayo de 2025. ¡Y no será por falta de ganas! Ando ocupado con los análisis de Deliver at all Cost y The Precinct... y estoy viendo que se me va a echar encima Elden Ring: Nightreign, así que me temo que tanto la aventura infernal como Warhammer 40k: Boltgun (que llegó este mes al PS Plus) se van a junio.

Pero estoy haciendo los deberes para cuando llegue el momento y de paso mato el gusanillo. Porque soy capaz de encadenar varios juegos para analizar, pero tener varios en progreso es algo que sencillamente me destruye por dentro. Así que estoy aprovechando los ratos libres para ojear el Libro de Arte digital en PS5, concretamente un aspecto que suele interesarme mucho de los videojuegos: el armamento.

Descubriendo el armamento de DOOM: The Dark Ages

No he pegado ni un solo tiro con la escopeta más sexy de la industria de los videojuegos, pero ya puedo decir que The Dark Ages me tiene maravillado. Su Libro de Arte o Art Book es una cosa maravillosa. He aprendido mucho sobre el diseño de las armas y cómo podrían haber sido, también conceptos originales de la experiencia en general. Me quedan cosas por ver porque hay spoilers.

Déjame enseñarte algunos de los conceptos porque son geniales. Los primeros pertenecen al desarrollo general del videojuego. Me apuesto la mano derecha (la buena) a que hay fans de Masters of the Universe en id Software. Tengo dudas, pero también pruebas.

Otro detalle interesante y recurrente en tres de los conceptos es que parece que el escudo no estuvo en mente de los creativos desde el comienzo. El Slayer llevaba una espada o cuchilla. También destaca la montura en forma de caballo y bestia, que esta última además llevaba dos torretas a la altura de la cintura del protagonista. Son artes muy coloridos en términos generales y que muestran ideas que salieron adelante y que fueron descartadas, como la capa de piel y la montura y la cuchilla en el brazo respectivamente.

Doom Masters

Y esto es solo el comienzo de las cosas chulas, porque los artistas de id Software experimentaron con nuestra amada escopeta a dos cañones. La versión de The Dark Ages ha acabado siendo muy conservadora para las locuras que pueden verse en las primeras páginas de la sección de armas del Libro de Arte.

Mi versión favorita es una de las primeras, que contaba con un cargador de tambor integrado para disparar cartuchos de dos en dos sin tener que realizar la clásica recarga de introducir otros dos cartuchos. Otra versión también abordaba el tema de la cadencia de fuego, pero solucionaba el problema con tres y cuatro cañones rotativos. Esta última es una fantasía demencial. También probaron combinaciones con un solo cañón, pero me atrevería a decir que esta versión no pasó mucho tiempo sobre la mesa.

Doom Escopeta

El lanzaestacas también fue otra maravilla que pasó por varias fases en su desarrollo, centrando la atención de los diseñadores en las propias estacas y en el compartimento que las almacena. Algunas versiones eran circulares y otras apostaban por el sistema que puedes ver en el juego definitivo. Me atrevo a teorizar que se optó por este diseño para equilibrar la munición de cargador, entre otras razones.

Pero si hablamos de desarrollos interesantes, tengo que mencionar la picadora de cráneos. Se trata de una pistola o subfusil que pica cráneos y dispara los trocitos como si fuesen el plomo de una escopeta. Quiero creer que los artistas se lo pasaron especialmente bien con este modelo, porque presentaron ideas muy locas: versiones con cañones rotativos, lanzagranadas que disparaban cráneos ardientes, escopetas largas que rompían del cráneo en su armazón y lo escupían a otras versiones en forma de ballesta automática. Pese a todos los diseños, creo que acertaron con el diseño de picadora industrial.

Doom Picacraneos

Otra arma que me tiene fascinado es el Cañón de bala encadenada. Creo que id Software ha dado con el diseño perfecto para este cacharro, porque había propuestas muy locas. Y sí, había una ballesta... arma que ahora me queda claro que ha sido un referente en el desarrollo de este juego.

Se puede distinguir qué versiones estaban cerca del arma que hemos conocido en The Dark Ages y qué otras dos versiones presentaban alternativas muy diferentes. Si bien las dos de la derecha son geniales y parecen armas vivas, no impactan tanto como el armatoste final. Y es que no solo pinta imponente, también suena duro... puedes hacerte a la idea de lo que duele el impacto de esa bola solo con el sonido del impacto. ¡Tengo unas ganas locas de echarle el guante!

Doom Canon Bola

Le toca el tuno a la reina. No la Superescopeta. No, hablo de la auténtica e inigualable, aquella que nos pone tontucos y nos crea una necesidad imperiosa de apretar el gatillo. Hablo, como es obvio, de la maldita BFG9000. Bethesda la llama Bio Force Gun, pero todos sabemos que es la Big Fucking Gun... aunque en The Dark Ages es la Big Fucking Crossbow. Y la razón es muy sencilla: es una ballesta, aunque no empezó siendo eso.

La BFC de The Dark Ages siguió el proceso inverso al resto de armas: sus propuestas no contemplaban ballestas y acabó convertida en una... la ballesta definitiva. Tuvo una versión más futurista y cercana a las BFG9000 de DOOM de 2016 y DOOM Eternal, pero id Software supo darle una identidad única y muy medieval.

Doom Bfg

El escudo y el mangual no tienen mucha ciencia en este sentido, aunque reconozco que son auténticos bellezones. En su lugar quiero hacer mención de un detalle que los desarrolladores han incluido en el libro de arte: el tamaño de las armas pesadas de los jaegers. Porque han tenido a bien poner a operadores para hacer ver el tamaño de estas bestias.

Son auténticas monstruosidades. Cada bala de la ametralladora doble es más grande que una persona, así que ya puedes imaginar cómo son los que dispara el Cañón Atlan. De hecho, en la tercera imagen puedes ver barandillas y zonas pensada para que seres más pequeños como un humano pueda desplazarse por el arma como si se tratase del exterior de una nave.

Armas Grandes

Todavía no he pegado ni un solo tiro en DOOM: The Dark Ages, como he mencionado anteriormente, pero me ha bastado ojear su Libro de Arte para estar fascinado. Me apena que algunas versiones propuestas se queden fuera, pero en general tengo que decir que estoy muy contento con las armas finales. He visto varios "showcase" en YouTube de diferentes creadores de contenido. Estoy deseando probarlas todas, pero tengo especial interés por las mencionadas.

En VidaExtra | "Necesitamos protección". Hablamos con Raúl Lara, presidente del mayor sindicato de artistas de doblaje de España, sobre el problema con DOOM: The Dark Ages (Actualizado)

En VidaExtra | Esta luna infecta a medio camino entre el infierno de DOOM y SCORN es la prueba de que el universo es un lugar aterrador

utm_campaign=15_May_2025"> Alberto Martín .