Este japonés fabricado en España tiene maleterazo, motor con etiqueta ECO y mucho equipo a un precio justo

Publicado el 04/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Un nuevo modelo pensado para las familias acaba de aterrizar en el mercado nacional con muy buenos argumentos para captar la atención de esos usuarios que andan buscando en un formato compacto buena capacidad de carga, un interior versátil y la posibilidad de moverse por cualquier sitio sin tener que pensar en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Además es un producto fabricado en España.

Hasta 160 CV de potencia

  • 499 litros de maletero ampliables a 1.613
  • Mucho equipamiento de serie
  • Estética atractiva y elegante
El nuevo Mitsubishi Grandis ya está listo para conquistar a los usuarios españoles. Lo hará a finales de verano con una oferta inicial interesante por su buena relación valor-precio y los mismo motores que ya emplea el modelo original, el Renault Symbioz. Es por tanto un SUV que siempre luce la etiqueta ambiental "ECO" en el parabrisas. Tanto el Renault como el Mitsubishi se producen en Valladolid.

Dos motorizaciones por el momento

La gama del nuevo Mitsubishi Grandis arranca con un bloque 1.3 Turbo con 140 CV de potencia (260 Nm de par) en combinación con una caja de cambios manual de seis velocidades. Si prefieres la transmisión de doble embrague podrás elegir una propuesta con este mismo motor pero 160 CV de potencia que tiene una mejor respuesta a medio régimen. Ambas tienen hibridación ligera. Si prefieres llevarte a casa un híbrido convencional podrás elegir la nueva motorización de 1,8 litros recién estrenada en Renault con 160 CV. Está asociado a una transmisión automática y tiene la ventaja de poder funcionar en modo eléctrico, reduciendo bastante el consumo en el entorno urbano principalmente. El conjunto presenta un par de 205 Nm más 170 Nm que aporta el bloque eléctrico así que brío no le falta. Dimensiones y maletero Longitud 4.413 mm Anchura 1.797 mm Altura 1.575 mm Batalla 2.638 mm Maletero 499 litros / 1.613 litros (MHEV) 434 litros /1.582 litros (HEV)

Gama completa con tres niveles de acabado

Los usuarios interesados en el nuevo Mitsubishi Grandis podrán elegir tres niveles de terminación denominados Motion, Kaiteki y Kaiteki+. El primero ya lleva faros LED, alerta y asistente de carril, lector de señales, aviso pre-colisión, sensor de parking, cámara posterior, asistente de velocidad inteligente, control de crucero con limitador, Smartbeam, freno de mano eléctrico, etc. También de serie son el climatizador automático dual, sistema multimedia con Apple CarPlay, Android Auto, radio DAB, bluetooth, llantas de 17 pulgadas (en chapa), volante multifunción, instrumentación con pantalla de 7 pulgadas, cuatro elevalunas y espejos eléctricos, acceso y arranque sin llave, espejos plegables, etc. En las unidades más completas también se incluyen el tapizado en piel, asientos eléctricos y calefactables, pantalla central de mayor tamaño, techo de cristal, instrumentación digital, sistema de sonido Hi-Fi, cristales sobretintados, sensor de adelantamiento y aviso de salida segura, control de crucero adaptativo, etc.

Los precios para España (sin descuentos):

  • 1.3 MHEV 140 CV 6MT Motion 29.322 €
  • 1.3 MHEV 140 CV 6MT Kaiteki 30.522 €
  • 1.3 MHEV 160 CV DCT Kaiteki 32.772 €
  • 1.8 HEV 160 CV AT Kaiteki 33.540 €
  • 1.8 HEV 160 CV AT Kaiteki+ 40.390 €
Por el momento la marca no ha comunicado los descuentos y promociones pero con ellos aplicados debería quedarse cerca de los 25.000 € como ya ocurre con el Renault Symbioz, siendo un vehículo muy interesante por todo lo que ofrece. Respecto al original juega con la ventaja de una garantía superior de serie.