Ya sabemos qué empresas de IA pasan del código de buenas prácticas de la UE. Hay hasta un país que ha hecho oídos sordos

Publicado el 02/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Ya sabemos qué empresas de IA pasan del código de buenas prácticas de la UE. Hay hasta un país que ha hecho oídos sordos

La Unión Europea es pionera en disponer de una legislación para tratar de poner límites a la inteligencia artificial, aunque paradójicamente esté a la cola a la hora de lanzar proyectos que la lideren. El viejo continente está tomando medidas para ganar peso específico en este sector al alza mientras avanza con su Código de prácticas de IA generativa.

Cabe recordar que este Código de prácticas de IA generativa tiene carácter voluntario pero sí que es de gran importancia para ayudar a los proveedores de modelos de IA de propósito general a cumplir con la ley de la IA. Teniendo en cuenta su utilidad, apuntarse parece buena idea (al hacerlo, se consideran como compatibles según las normas legalmente vinculantes) y así lo han hecho la mayoría de desarrolladores de IA dominantes en Estados Unidos y la UE. China ya es otra historia.

Un código de buenas prácticas voluntario pero importante

Porque la Comisión Europea ha publicado la lista completa de quienes han firmado la iniciativa y aquí encontramos dos grandes ausentes y algún que otro firmante con asterisco. Eso sí, en ella no faltan la francesa Mistral y la alemana Aleph Alpha.

La lista, que se ha ido actualizando conforme se sumaban más empresas, muestra al grueso de las grandes big tech de Estados Unidos que han pasado por el aro, como por ejemplo Amazon, Google, Anthropic, OpenAI o Microsoft, que inicialmente presionó al viejo continente para que simplificase el documento. Sin embargo, Meta no ha firmado el código. Y xAI de Elon Musk lo ha hecho a medias: solo firmará el capítulo de seguridad, mostrándose crítica con el resto al considerarlo "profundamente perjudicial para la innovación" como explicaba en un post de X/Twitter.

Pero si hay una ausencia que llama la atención esa es la de las empresas chinas: no hay ni rastro de Deepseek, Alibaba o Baidu, que no aparecen en el documento en estos momentos. Cabe destacar que aquellas empresas no firmantes tendrán la obligatoriedad de cumplir con las normas de la ley de la IA y un extra: la Comisión Europea ha advertido que podrán enfrentarse a un mayor control.

En Genbeta | Los mejores cursos gratis para aprender a usar ChatGPT desde cero hasta ingeniería de prompts

Portada | Foto de Solen Feyissa en Unsplash

utm_campaign=02_Aug_2025"> Eva R. de Luis .