Una filtración revela lo que más esperábamos del iPad: un parecido real con los Mac. La sorpresa es que los iPhone también lo traerán

Publicado el 25/04/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Una filtración revela lo que más esperábamos del iPad: un parecido real con los Mac. La sorpresa es que los iPhone también lo traerán

En poco más de un mes conoceremos iOS 19, iPadOS 19, macOS 16 y el resto de sistemas operativos con los que Apple pretende hacer un punto de inflexión en términos de software. Será en la WWDC 2025 cuando se presenten y, aunque todo apunta a un cambio de diseño, los cambios estéticos no serán las únicas novedades.

Un conocido filtrador acaba de revelar los posibles cambios del iPad que lo acercarían más que nunca a los Mac. No será macOS llevado a las tablets como tantas veces hemos soñado algunos, pero sí tendrá cambios consistentes como para asemejarse cada vez más. Y lo mejor es que los iPhone también seguirían un camino similar.

Productividad made in Mac para los iPad

Concepto Concepto visual de las novedades, hecho por Majin Bu

Majin Bu es un filtrador que, aunque no siempre ha acertado en sus informaciones, tiene algunos aciertos como el de los colores de los iPhone 16 Pro cuando aún faltaban varios meses para su lanzamiento. En su última publicación ha revelado algo más acerca de lo que Mark Gurman, que sí es uno de los filtradores con mayor reputación, reveló hace un par de semanas: que iPadOS 19 traerá funciones propias de macOS.

Gurman sugería mejoras en productividad, multitarea y gestión de ventanas. Majin Bu profundiza algo más, basándose en estos dos puntos:

  • Stage Manager 2.0: se lanzó originalmente hace tres años, con iPadOS 16 y es una función que permite gestionar múltiples ventanas en el iPad de forma más comoda, pudiendo ajustar su tamaño, centrarlas e ir pasando de una a otra rápidamente, estando disponible también en los Mac. Majin Bu afirma que en iPadOS 19 mejorará activándose automáticamente al detectar un teclado y añadiendo mejoras que permitan gestionar mejor las múltiples ventanas abiertas.
  • Barra de menús: función heredada completamente de macOS, donde está disponible desde siempre. La idea es que en determinadas aplicaciones aparezca en la parte superior de la pantalla una serie de opciones con ajustes relativos a la app que se esté utilizando en ese momento, facilitando así el flujo de trabajo.

De confirmarse estos avances, estaríamos por fin ante unos iPad más versátiles y potentes más allá de lo que ya ofrecen en términos de hardware, donde modelos como los iPad Pro 2024 ya portan un chip M4. Un buen salto del iPad al universo Mac, pero sin renunciar a su esencia táctil.

Los iPhone estrenarían un modo escritorio

Aparte de avanzar estas mejoras para los iPad, Majin Bu revela también una función de iOS 19 que permitiría que los iPhone con USB-C se puedan conectar a pantallas externas. Desde hace años tenemos la opción de duplicar la pantalla del iPhone vía AirPlay, pero es eso, una duplicación sin más del mismo contenido que tenemos en el iPhone. Lo que vendría ahora sería distinto.

Según el citado filtrador, al conectar un iPhone mediante cable a un monitor obtendríamos un modo escritorio que presentaría una nueva interfaz dedicada y diferente a la del iPhone. Se orientaría a acciones concretas como presentaciones o edición. Algo similar a lo que ya ofrecen algunos fabricantes y que Google planea también añadir de forma nativa a Android.

Todos estos cambios responderían a, como dice el filtrador, tener "un ecosistema sin costuras", en el cual no exista fricción a la hora de pasar de un iPad a un Mac. Si a esto le sumamos el filtrado cambio de diseño que tendrán los sistemas operativos, estaríamos ante el año de mayor consistencia en el software de Apple.

En cualquier caso, no hay nada oficial por ahora. Será el 9 de junio cuando arranque la conferencia para desarrolladores de Apple (la WWDC) con una presentación inaugural que se podrá seguir en streaming en todo el mundo. Será entonces cuando, por fin, se presenten iPadOS 19, iOS 19 y el resto de novedades.

En Applesfera | Las 16 mejores aplicaciones para iPad con las que sacar el máximo rendimiento a tu tablet de Apple

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

utm_campaign=25_Apr_2025"> Álvaro García M. .