Hay una solución para seguir usando Windows 10 durante 7 años más, y es Microsoft quien la ofrece
Publicado el 25/04/2025 por Diario Tecnología Artículo original
La cuenta regresiva ha comenzado: el 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de brindar soporte oficial a la mayoría de las versiones de Windows 10, marcando el fin de una era. Esta noticia ha causado preocupación entre millones de usuarios cuyas computadoras aún funcionan perfectamente, pero que no son compatibles con Windows 11.
¿La solución? Una edición especial de Windows 10 que te proporciona hasta siete años más sin coste adicional… y que, paradójicamente, viene del mismo Microsoft, no de algún desconocido (y poco fiable) 'customizador' de ISOs con el que te hayas cruzado en Internet.
El dilema del usuario fiel a Windows 10
Cuando Windows 10 fue lanzado en 2015, Microsoft prometió que sería "el último Windows", un sistema en constante evolución, sin necesidad de saltos entre 'versiones mayores'. No obstante, esta promesa se quebró en 2021 con la llegada de Windows 11, un sistema que trajo consigo requisitos de hardware mucho más exigentes y dejó fuera a muchos dispositivos que, por lo demás, siguen siendo totalmente funcionales.
Desde entonces, quienes aún usan Windows 10 enfrentan un dilema:
- Cambiar su equipo por uno compatible con Windows 11.
- Usar herramientas no oficiales para forzar la instalación del nuevo sistema (con los riesgos que eso implica).
- Migrar a sistemas alternativos como Linux.
- O bien… apostar por una versión olvidada y oculta a plena vista: Windows 10 IoT Enterprise LTSC.
¿Qué demonios es Windows 10 IoT Enterprise LTSC?
Aunque la mayoría está familiarizada con las ediciones Home y Pro de Windows, existen versiones especializadas como Enterprise (para empresas) y LTSC (Long-Term Servicing Channel), orientadas a entornos críticos que requieren estabilidad absoluta. Una de sus variantes más interesantes es Windows 10 IoT Enterprise LTSC, pensada originalmente para sistemas embebidos como cajeros automáticos, terminales de punto de venta o dispositivos médicos.
Pese a su nombre —que, sí, despista al incluir el término 'IoT' (Internet de las Cosas)— esta edición es totalmente funcional en una PC doméstica (tanto, que estoy escribiendo estas líneas desde una instalación de la misma). De hecho, tiene el mismo aspecto que cualquier otra versión de Windows 10, pero con un puñado de relevantes diferencias que la hacen especialmente atractiva para el usuario común que busca un sistema limpio y longevo.
Sus principales ventajas
I) Hasta 2032 sin pagar soporte adicional
Mientras que Windows 10 Home y Pro perderán su soporte oficial en 2025 (es decir, dejarán de recibir actualizaciones, lo que terminará haciendo desaconsejable usarlas), la versión IoT Enterprise LTSC 2021 seguirá recibiendo actualizaciones de seguridad hasta el 13 de enero de 2032. Eso significa 7 años más de vida útil sin costo adicional ni necedidad de 'programas de soporte extendido' como el ESU (que, además, aún no ha sido anunciado para Windows 10).
II) Rendimiento optimizado
Windows 10 IoT LTSC carece de bloatware y componentes innecesarios. Olvídate de Cortana, OneDrive, la Microsoft Store, widgets, y demás programas que saturan la instalación base (los puedes instalar más tarde, tranquilo). El sistema arranca más rápido, consume menos RAM y espacio en disco, y proporciona una experiencia limpia desde el primer arranque.
III) Mayor estabilidad
Al no recibir actualizaciones frecuentes con nuevas funciones (como ocurre en Home o Pro), las ediciones LTSC solo reciben parches de seguridad y correcciones críticas. Esto minimiza el riesgo de errores, inestabilidades y conflictos con drivers o software. Un detalle muy relevante ahora que Microsoft parece decidido a convertir las actualizaciones mensuales de Windows 11 en una ruleta rusa digital.
IV) Menores requisitos de hardware
Una de las mayores críticas hacia Windows 11 ha sido su exclusión de equipos antiguos. En cambio, Windows 10 IoT LTSC puede ejecutarse en cualquier PC compatible con Windows 10, sin necesidad de requisitos polémicos de Windows 11 como son TPM 2.0, Secure Boot o las CPUs de última generación.
V) Instalación sin cuenta Microsoft obligatoria
A diferencia de muchas versiones recientes de Windows, que fuerzan al usuario a iniciar sesión con una cuenta Microsoft durante la instalación, Windows 10 IoT Enterprise LTSC permite operar con una cuenta local desde el principio, sin necesidad de conexión a Internet ni vinculación con servicios en la nube. Esto representa una ventaja importante para quienes valoran la privacidad.
¿Por qué no es más conocida?
La razón principal es que Microsoft no promociona activamente estas versiones para el público general. Su modelo de licencias está orientado a grandes empresas y fabricantes de hardware (OEM), por lo que no es posible adquirir una licencia LTSC como lo harías con Home o Pro.
Oficialmente, solo se consiguen mediante contratos por volumen o suscripciones específicas como Visual Studio. No obstante, sí existen revendedores legítimos que ofrecen claves válidas, permitiendo su uso doméstico en muchos casos.
Por otra parte, circulan por Internet referencias a herramientas no oficiales como MASsgrave, que permiten activar las versiones LTSC de Windows de manera gratuita, pero os recordamos que recurrir a este procedimiento puede infringir los términos de licencia de Microsoft (aunque el propio Microsoft recurra en ocasiones a esta herramienta no oficial).
¿Cómo instalarlo?
El proceso de instalación es casi idéntico al de cualquier otra versión de Windows puedes descargar una imagen ISO de evaluación gratuita por 90 días desde el Microsoft Evaluation Center o desde el ya citado sitio web de MASsgrave.
Eso sí, para activarlo de forma permanente necesitarás una clave válida de Windows 10 Enterprise LTSC. Y debes tener en cuenta que el sistema está en inglés por defecto en muchas compilaciones IoT, aunque se pueden instalar sin problema los paquetes de idioma de forma manual, una vez que ya esté instalado.
¿Y qué pasa con Windows 11 IoT LTSC?
Aunque Windows 11 también tendrá su versión IoT Enterprise LTSC con requisitos reducidos, a fecha de abril de 2025 aún no se ha lanzado oficialmente, y solo existe en forma de versión 'preview'.
Imagen | Marcos Merino mediante IA
En 3DJuegosPC | Esta es la historia de Windows, desde 1985 hasta W11. Cómo el sistema operativo de Microsoft ha evolucionado con los años
En Genbeta | Microsoft está creando increíbles añadidos para dar nuevas funciones a Windows. El problema: no llegan al sistema
utm_campaign=25_Apr_2025"> Marcos Merino .