Un hombre ha creado su propio deporte y se ha convertido en su récordman: recorrer todo el Metro de Madrid en apenas 12 horas
Publicado el 18/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Se llama Adham Fisher y su nombre está en los libros de Historia. Siempre que metamos en ese saco los estrambóticos retos que se recogen en el libro Guinness de los Récords.
Su machada es tan simple como alocada y estratégica. Fisher es el hombre que menos tiempo ha tardado en recorrer todas las líneas del metro de Madrid. No importa el orden, la estación de llegada o la de salida. Solo importa haber pasado por todas y cada una de las estaciones que forman parte de la red de Metro de Madrid.
El récord lo ostenta desde 2017 cuando registró 12 horas, 15 minutos y 48 segundos recorriendo el subsuelo madrileño. La nota de los jueces reza lo siguiente: "Adham poseía el récord de recorrer más rápido el metro de París y el de Nueva York". También un aviso: "no se admitirán intentos de récord si el solicitante tiene menos de 16 años".
No se menciona en el aviso si se trata de una cuestión de seguridad o que entienden que con menos de 16 años debería haber planes mejores que pasarse medio día bajo tierra corriendo entre estaciones.
Sea como sea, Fisher ha vuelto a Madrid.
Y tiene un objetivo: rebajar su tiempo.
Medio día bajo el suelo
La relación de Adham Fisher con el suburbano madrileño es larga. Aunque su mejor tiempo en Madrid data de 2017, antes también ostentaba es mismo récord con 13 horas en el contador. Y aunque relata a ABC que sabe que al menos unos estudiantes han tratado de arrebatarle su récord (el intento se llevó a cabo en 2021), no sabemos si realmente han existido muchos más intentos.
La estrategia es la misma que la que ya contaba a El Mundo ese mismo año. Entonces trataba de encontrar los límites de los Cercanías madrileños y, al igual que en esta ocasión (Fisher es uno de los reclamos de la Semana Europea de la Movilidad en Madrid), ya señalaba que el proyecto le lleva mucho estudio, anotar los tiempos entre paradas y analizar cuál debe ser su origen y destino. Eso sí, los mantiene en secreto hasta que se ponga en marcha y termine el reto, si hay suerte, al filo de la media jornada.
Esta vez, Fisher se mostraba dudoso. La Línea 6 de Metro de Madrid está siendo reformada y, por tanto, está cerrada en gran parte. No era un gran problema para el británico que utiliza el servicio especial de autobús que la ciudad tiene disponible para seguir el recorrido de la línea.
Con todo, realizar parte del trayecto sobre el asfalto ya se antojaba un hándicap insalvable. Y aunque Fisher también sabe a qué se enfrentaba porque ya intentó recorrer todas las líneas de autobús de Londres en menos de 24 horas, desde el Metro de Madrid nos han confirmado que, finalmente, el británico ha preferido dedicar su paso a Madrid para tomar tiempos de cara a un futuro intento.
Estos sucesivos intentos y sus años de dedicación eclosionaron hace tres años en un documental llamado Team Fisher en el que se narra su intento de recorrer las 272 estaciones del metro londinense antes de que termine el día. Y también narra su experiencia en el libro Tube Challenge: The Ultimate Ride.
Y es que el reto de recorrer todas las estaciones del suburbano londinense comenzó en 1960. Desde entonces, se han acumulado hasta 22 nuevos registros que, eso sí, bailan ligeramente en el número de estaciones.
De momento, las innumerables obras de Madrid parece que han retrasado un nuevo intento del británico que ha sido uno de los reclamos de Metro para esta Semana Europa de la Movilidad.
Pero algo nos dice que volveremos a encontrárnoslo en alguno de los cientos de andenes del Metro de Madrid, libreta y cronómetro en mano.
Foto | Annie Mole y Deniz Demirci
utm_campaign=18_Sep_2025"> Alberto de la Torre .