Si te compras un iPhone Air, no podrás utilizar una SIM física: Apple obliga a sus usuarios a pasarse a la eSIM

Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Si te compras un iPhone Air, no podrás utilizar una SIM física: Apple obliga a sus usuarios a pasarse a la eSIM

Apple está a punto de dar el salto definitivo hacia la tecnología eSIM también en el resto de países. La compañía de Cupertino ha anunciado que eliminará la bandeja SIM física de su nuevo iPhone Air presentado recientemente, incluyendo los dispositivos que se comercialicen en España. La decisión no dista mucho de lo que se llevaba haciendo en Estados Unidos, pues en dicho país lleva siendo así desde el iPhone 14.

Adiós a la SIM física. Mientras que en Estados Unidos llevan unos tres años conviviendo con iPhones sin ranura SIM, el resto de países se habían mantenido al margen de esta transición. Ya sonaba el runrún hace unas semanas cuando fuentes cercanas a Apple confirmaron que los empleados de sus tiendas europeas habían recibido formación específica sobre iPhone compatibles únicamente con eSIM. Según estas fuentes, la formación debía completarse antes del 5 de septiembre, días previos a la presentación oficial de los terminales.

Qué modelos se verán afectados. Aquí en España únicamente nos llega con eSIM exclusiva solamente el iPhone Air. Sin embargo, para el resto de la familia, Apple ha desarrollado versiones solo con eSIM para Bahréin, Canadá, Guam, Japón, Kuwait, México, Omán, Catar, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Esto quiere decir que los modelos de iPhone 17 y iPhone 17 Pro adoptarán exclusivamente la tecnología eSIM en los países mencionados. Parece que Europa se salva por el momento.

En el caso del Air, que sustituye al iPhone Plus en la gama, tiene un grosor de apenas 5,5 milímetros en su punto más delgado, por lo que el espacio es significativamente menor para colocar una bandeja para tarjetas SIM. El resto de modelos seguirán la misma estrategia para los países mencionados por decisión comercial de la compañía. Solo queda saber cuándo nos afectará a nosotros esta decisión para el resto de terminales.

Lo que defiende Apple. La compañía argumenta que las eSIM ofrecen mayor seguridad que las SIM físicas, ya que no pueden extraerse de un iPhone perdido o robado. Además, un solo dispositivo puede gestionar hasta ocho eSIM diferentes simultáneamente, eliminando la necesidad de portar, intercambiar o extraviar tarjetas físicas durante los viajes. Para Apple, se trata de un paso lógico hacia la digitalización completa de sus dispositivos, un pequeño pasito más hacia un futuro iPhone sin puertos físicos.

El reto de las operadoras en España. Aunque las principales operadoras españolas como Movistar, Vodafone y Orange ya soportan eSIM, la adopción todavía no es total. Algunos operadores OMV y tarifas de prepago aún no han implementado completamente esta tecnología. Por ello mismo, si te acabas decantando por un iPhone Air, tendrás que verificar con antelación si tu operadora actual es compatible con eSIM. No obstante, todo indica que no quedará mucho para que el resto de operadoras que no lo hayan hecho ya, acaben siendo compatibles con la tecnología.

Y ahora qué. Tal y como repasábamos, los usuarios que dependan de tarjetas SIM físicas tendrán que planificar su transición durante los próximos meses si van a optar por un iPhone Air. Quienes cambien de operadora frecuentemente, viajen habitualmente con SIM locales o utilicen dispositivos de empresa con tarjetas específicas tendrán que echar un ojo para obtener una eSIM y poder seguir usando el dispositivo con normalidad. Lo bueno es que el iPhone permite gestionar hasta un máximo de ocho eSIM, algo muy cómodo para cuando viajamos.

Imagen de portada | Apple

Más información | Apple

En Xataka | Estados Unidos no acepta un "no" por respuesta para el iPhone 100% estadounidense. Y Apple está empezando a ceder

utm_campaign=09_Sep_2025"> Antonio Vallejo .