Si paras Harry Potter y el Prisionero de Azkaban en el minuto 1:23:28, verás la gran pista de que Hermione jugaba con otras reglas

Publicado el 13/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Si paras Harry Potter y el Prisionero de Azkaban en el minuto 1:23:28, verás la gran pista de que Hermione jugaba con otras reglas

Aunque la segunda película de la saga ya insinuaba caminos oscuros, fue realmente con Harry Potter y el Prisionero de Azkaban cuando las adaptaciones del universo de J.K. Rowling adquirieron un tono realmente oscuro. El director Alfonso Cuarón se encargó de ofrecernos una de las entregas más queridas por los fans, pero también la que muestra una magia extremadamente poderosa.

En el tramo final de la cinta, Hermione presenta el Giratiempo, un aparato que tiene el poder de retroceder en el tiempo. Tanto ella como Harry lo utilizan para poder evitar la inminente ejecución de Buckbeak y el beso del dementor al que ha sido condenado Sirius Black, por lo que viajan atrás unas tres horas para ponerle remedio.

Evidentemente, ambos protagonistas deben moverse por Hogwarts sin ser vistos para evitar alterar los acontecimientos principales que ya habían vivido, pero logran ver la escena en la que Hermione le da un puñetazo a Draco Malfoy. Sucede a pocos metros de la casa de Hagrid y Cuarón nos regala un plano general en el minuto 1:23:28 que esconde un detalle muy fugaz.

En la entrada hacia el puente que conecta con el castillo principal de Hogwarts, durante un pequeño instante, podemos ver una mano apoyada que se retira rápidamente. Esto sucede antes de que sepamos de la existencia del Giratiempo y no es más que una pista diminuta que nos dejó el director en anticipo al viaje en el tiempo que veríamos posteriormente.

Es casi imposible darse cuenta de la mano de Hermione, pues el peso de la imagen se desplaza hacia abajo y no hay motivos para fijarse en esa zona del plano. Desde luego, una muestra del cariño con el que Cuarón realizó Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, a pesar de que el Giratiempo jamás volvió a ser usado por las excesivas complicaciones que acarreaba.

En VidaExtra | Cómo un problema matemático de 1850 terminó disfrazado de Harry Potter (y ha evolucionado hasta algo tan divertido como Dobble Connect)

En VidaExtra | ¿Eres más de Slytherin, Gryffindor, Hufflepuff o Ravenclaw? Te recomendamos películas y series según tu casa preferida de Harry Potter

utm_campaign=13_Sep_2025"> Juan Sanmartín .