Si la privacidad de ChatGPT te preocupa, la OCU te respalda: este ajuste es clave. Yo ya lo he desactivado en mi iPhone
Publicado el 07/04/2025 por Diario Tecnología Artículo original
ChatGPT se ha convertido en una herramienta imprescindible para millones de usuarios que la usan a diario para resolver dudas, redactar textos o incluso analizar documentos. Y sí, soy uno de ellos. Sin embargo, la OCU ha lanzado una advertencia: si valoras tu privacidad, deberías revisar cómo se manejan tus datos. En este artículo, analizamos lo que la OCU recomienda, cómo proteger tu información personal y qué papel juega Apple Intelligence en este nuevo escenario.
ChatGPT y tus datos: ¿qué dice la OCU?
La OCU ha puesto el foco en un problema crítico, según ellos. Las versiones de ChatGPT Free y Plus utilizan nuestras interacciones para entrenar a sus modelos de inteligencia artificial. Esto significa que las conversaciones que mantienes, los textos que generas e incluso los archivos que compartes son analizados y almacenados por OpenAI. Algo entendible para muchos en cuentas gratuitas, ya que algo se debe "ofrecer" a cambio del uso.
Pero lo sorprendente es que esta recopilación afecta incluso a los usuarios de pago, a excepción de las versiones Team y Enterprise (disponibles por 25 dólares al mes o más), que son las únicas que garantizan la privacidad de los datos. ¿Lo positivo de todo esto? Existe una forma de acabar con esta recopilación y la OCU recomienda hacerlo como medida básica para proteger nuestra privacidad.
Cómo desactivar esta función y proteger tu privacidad
Es un proceso rápido que solo te llevará un minuto. Sigue estos pasos:
- Accede a tu cuenta o app de ChatGPT. En mi caso, lo he hecho desde el iPhone.
- Haz clic en tu foto de perfil y selecciona Configuración.
- Ve a la sección Controles de datos.
- Desactiva la opción Mejorar el modelo para todos.

Esta simple acción asegura que tus conversaciones y archivos no serán almacenados para entrenar los modelos de OpenAI. Eso sí, es importante saber que OpenAI seguirá recopilando algunos datos técnicos y de uso por motivos legales y operativos, como tu dirección IP o información sobre las interacciones con el servicio.
Cómo afecta este ajuste a Apple Intelligence y su unión con ChatGPT
Si tu iPhone es compatible con Apple Intelligence, la opción más inteligente es utilizar ChatGPT a través de esa unión de las herramientas de la IA de Apple y OpenAI. ¿Por qué? Con esta integración, podemos aprovechar el potencial creativo y de conocimiento que tiene ChatGPT, pero bajo el paraguas de privacidad de Apple.
Cuando usas ChatGPT con Apple Intelligence (Siri, Herramientas de escritura, Visual Intelligence), por defecto no hay vinculada ninguna cuenta. Solo se enviarán las peticiones necesarias para procesar tu solicitud, como textos o imágenes, y OpenAI no almacenará ni usará esta información para mejorar sus modelos.

En el caso en el que sí vincules tu cuenta de ChatGPT desde los ajustes del iPhone, OpenAI registrará las interacciones. Para limitarlo, tan solo tendrás que seguir las instrucciones que te hemos dado más arriba, para limitar ese seguimiento y mejora de los datos.
Gracias a la OCU, ahora conocemos mejor cómo se gestionan los datos en ChatGPT y las herramientas que tenemos para decidir qué compartimos y qué no. Por suerte, en el caso de Apple Intelligence, puedes estar tranquilo: no necesitas hacer ningún ajuste adicional. Tus datos están protegidos.
Pero si utilizas la app de ChatGPT, al menos ahora sabes que tienes el poder de decidir si tus datos se usan para entrenar el modelo o no. Datos que, a su vez, permiten que el servicio de ChatGPT sea cada vez más preciso y potente. Por lo que tú decides si contribuyes al desarrollo del modelo o prefieres priorizar completamente tu privacidad.
Fuente | OCU y Apple
En Applesfera | Apple Intelligence ya disponible: guía completa de funciones y cómo aprovecharlas al máximo
En Applesfera | Cómo tener ChatGPT gratis y sin registro en tu iPhone
utm_campaign=07_Apr_2025"> Guille Lomener .