"Tu contrato de la luz necesita una revisión: dame todos tus datos, que soy de fiar". Mucho cuidado si recibes una llamada así
Publicado el 07/04/2025 por Diario Tecnología Artículo original
En España, la factura de la luz ya no solo supone un quebradero de cabeza por su precio, sino también por los muchos fraudes que la rodean. En los últimos meses, miles de ciudadanos han sido blanco de dos tipos de estafa cada vez más sofisticados: el phishing (por correo electrónico, que trata de hacerse con nuestros datos bancarios y/o infectar nuestros dispositivos con malware) y el vishing (mediante llamadas de voz que aplican técnicas de presión comercial y manipulación).
Datos de estafas que suben como la ̶e̶s̶p̶u̶m̶a̶ luz
En 2024, de hecho, el INCIBE registró más de 97.000 incidentes de ciberseguridad, de los cuales un 68% afectó directamente a algún ciudadano. El phishing ha sido la técnica más común (21.571 casos)...
..seguido del vishing (un 33% de las denuncias): a pesar de la prohibición de llamadas comerciales sin consentimiento desde junio de 2023, estas estafas continúan gracias a vacíos legales y a la dificultad de controlar comunicaciones desde el extranjero.
Por su parte, la CNMC también ha detectado un incremento en las reclamaciones por "llamadas no solicitadas" y cambios de comercializadora sin consentimiento claro. Casos como el de la empresa Factor Energía, denunciada por la OCU tras recibir 122 quejas en un mes, ilustran la magnitud del problema.
Facturas falsas y malware bancario
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) detectó hace unos meses múltiples campañas de difusión de malware mediante correos electrónicos que imitan las comunicaciones de compañías como Endesa, Naturgy o Iberdrola.
Los mensajes notificaban la existencia de supuestas facturas pendientes y contenían un archivo comprimido que, al abrirse, ejecutaba el troyano Grandoreiro, un programa malicioso diseñado para robar información confidencial del usuario.
Si se abre, el dispositivo queda comprometido: se recomienda desconectarlo de la red, realizar un análisis con antivirus actualizado y, de ser necesario, formatearlo.
Estos correos contaban con una apariencia legítima: carentes de errores ortográficos, integraban logotipos y colores corporativos capaces de engañar incluso a los usuarios más precavidos.
Pero ciertos indicios los delataban: direcciones de remitente falsas, saludos genéricos (no dirigidos a nombre del usuario) y un mensaje que buscaba presionar para animarnos a descargar archivos.
Cuando el timo entra por el oído
Más allá del correo electrónico, en los últimos meses el teléfono parece haberse convertido en la herramienta favorita de los 'estafadores energéticos'. El fenómeno, bautizado como 'bullying eléctrico', se traduce en una avalancha de llamadas en las que supuestos operadores / asesores que dicen llamar en nombre de proveedores de electricidad e intentan convencer al usuario de que:
- Su contrato necesita una revisión urgente.
- Ha habido un error en su factura.
- Debe realizar alguna acción de inmediato para evitar una subida de precios.
La realidad: la mayoría de las veces no son empleados de su compañía eléctrica, ni siquiera de una empresa real.
Estos fraudes van desde cambiar de compañía sin consentimiento hasta la recolección encubierta de datos personales que luego se revenden en el mercado negro. La táctica es de bajo coste, pero de alto impacto: números que cambian constantemente, discursos perfectamente ensayados y presión constante para cerrar un trato lo antes posible. Las llamadas suelen proceder de centralitas en el extranjero, pero utilizan números nacionales para generar confianza.
¿Qué pueden hacer los usuarios?
- Desconfiar de llamadas inesperadas que pidan datos personales o presionen para cambiar de tarifa.
- No descargar archivos adjuntos de correos que simulen provenir de eléctricas sin verificar la autenticidad.
- Consultar directamente con la compañía energética desde su sitio web oficial.
- Denunciar cualquier intento de fraude al INCIBE y/o a la Policía.
Imagen | Marcos Merino mediante IA
En Genbeta | Esta herramienta te permite entender mejor tu factura de luz y ahorrar dinero a final de mes
utm_campaign=07_Apr_2025"> Marcos Merino .