Probaron la jornada laboral de cuatro días y los resultados sorprenden: han crecido en ingresos y ganan más trabajando menos horas

Publicado el 04/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Probaron la jornada laboral de cuatro días y los resultados sorprenden: han crecido en ingresos y ganan más trabajando menos horas

Reino Unido fue uno de los países pioneros del mundo en probar de manera masiva la jornada laboral de cuatro días con buenos resultados, y hace unos meses ha decidido hacer otro nuevo experimento con más empresas y ahora han visto la luz las conclusiones.

Durante seis meses, entre noviembre y abril casi 1.000 empleados de 17 empresas y otras organizaciones trabajaron una semana más corta manteniendo el mismo salario y con la misma carga de trabajo. Algo muy importante: todas mantuvieron la semana laboral de cuatro días al acabarse el periodo de prueba, de acuerdo con la información de la entidad que promueve este estilo laboral, la 4 Day Week Foundation.

No fueron sólo los trabajadores los que se beneficiaron de una semana laboral más corta, sino que algunas organizaciones registraron un aumento en los ingresos y a sus trabajadores más presentes, con menos días de enfermedad o bajas laborales en comparación con el mismo período del año anterior.

Investigadores del Boston College, una universidad estadounidense, dijeron que los resultados fueron “extremadamente positivos” para los trabajadores. Descubrieron que el 62% de los trabajadores informaron que experimentaron menos agotamiento y el 45% de los encuestados dijo sentirse “más satisfecho con la vida”.

El éxito de una empresa de software

De este las participantes, BrandPipe, una empresa de software con sede en Londres, fue de las que más información compartió. Un dato muy importante es que, según la propia empresa, vio sus ingresos aumentar casi un 130%: "La prueba ha sido un éxito rotundo para BrandPipe", ha explicado Geoff Slaughter, cofundador y director ejecutivo de la empresa, a los autores del informe.

BrandPipe fue una de las cuatro organizaciones que proporcionaron datos sobre sus ingresos. De esas cuatro, tres experimentaron un aumento en sus ingresos frente al mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, lo que han destacado en el informe es que cuatro organizaciones registraron menos días de enfermedad de la plantilla y de ausencia de personal. Estas conclusiones corroboran las hechas en otros estudios similares. Cuando la gente está menos agotada tiene menos problemas de salud y, por tanto, se reducen las bajas y el absentismo laboral.

Según recoge The Guardian, ahora 1.000 británicos más se mantendrán en esta jornada laboral de cuatro días, con la adopción definitiva de este modelo laboral de las empresas que lo probaron. 

Otra opción: trabajar nueve días de cada 15

En esta prueba, además, decidieron hacer un intento diferente al que ya se conoce. Había dos opciones: la jornada de cuatro días cada siete o la de nueve días cada 15. Cinco de ellas eligieron una quincena de nueve días. 

Buscando información,la jornada de trabajar nueve días de cada 15 (en inglés se llama 9-day fortnight) se puede ver que hay empresas que ya lo han probado en el pasado, pero no es nada muy conocido. Por ejemplo, la empresa Ruddocks compartió su experiencia a comienzo de este año 

De acuerdo con Reed, a diferencia de la semana laboral de cuatro días, la quincena de nueve días mantiene la semana laboral tradicional de cinco días durante una semana y condensa las horas de trabajo en cuatro días durante la segunda semana, lo que se está convirtiendo en una solicitud cada vez más popular entre los trabajadores. 

Imagen | Foto de Walls.io en Unsplash

En Genbeta | Tener dos empleos a jornada completa aprovechando el teletrabajo  para ganar más dinero parece buena idea. Pero no lo es tanto


utm_campaign=04_Jul_2025"> Bárbara Bécares .