Nvidia acaba de hacer algo que nunca creímos posible: aliarse con Intel y de paso lanzarle un bote salvavidas de 5.000 millones de dólares

Publicado el 18/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Nvidia acaba de hacer algo que nunca creímos posible: aliarse con Intel y de paso lanzarle un bote salvavidas de 5.000 millones de dólares

Nvidia ha anunciado una inversión de 5.000 millones de dólares en Intel, su histórico rival, como parte de una colaboración para desarrollar chips personalizados para centros de datos y ordenadores personales. La decisión convierte a Nvidia en uno de los accionistas más importantes de Intel y catapulta las acciones de la compañía estadounidense a máximos de un año.

Por qué es importante. Esta alianza entre dos gigantes tecnológicos, que durante décadas han competido ferozmente, marca un punto de inflexión en la industria de los chips. Intel, que una vez dominó el sector de procesadores y llegó a ser la empresa que "puso el silicio en Silicon Valley", ha visto cómo Nvidia le arrebató la corona como fabricante de chips más valioso del mundo a lo largo de los últimos años. Ahora, la empresa de Jensen Huang le tiende la mano justo cuando Intel más lo necesita.

Nvidia

Detrás del rescate. Intel atraviesa una de sus peores crisis en décadas. La compañía ha perdido terreno tanto en centros de datos como en ordenadores personales frente a competidores como AMD, mientras que su negocio de fabricación por contrato sangra miles de millones de dólares. Las acciones de Intel tocaron mínimos de más de una década este año, obligando a la empresa a recortar gastos y despedir a miles de trabajadores. La situación se volvió tan crítica que el gobierno estadounidense tuvo que intervenir el mes pasado con una participación del 10% valorada en 8.900 millones de dólares.

Los detalles de la operación. Nvidia comprará acciones de Intel a 23,28 dólares por acción, ligeramente por debajo del precio de cierre del miércoles pero por encima de los 20,47 dólares que pagó el gobierno estadounidense. La inversión, que está sujeta a aprobaciones regulatorias, otorgará a Nvidia aproximadamente el 4% de Intel tras la emisión de nuevas acciones. Eso sí, la colaboración de momento parece que no incluye que Intel fabrique chips de Nvidia en sus plantas, algo que muchos analistas consideran clave para la supervivencia de su negocio de fundición.

Lo que van a construir juntos. El acuerdo contempla dos líneas de productos. Para centros de datos, Intel desarrollará procesadores x86 personalizados que Nvidia integrará en sus plataformas de inteligencia artificial. Para el mercado de ordenadores personales, Intel creará chips que combinen procesadores x86 con unidades gráficas RTX de Nvidia en un solo componente. Ambos productos utilizarán la tecnología NVLink de Nvidia para la comunicación de alta velocidad entre chips.

Entre líneas. Esta alianza plantea serios desafíos para otros gigantes del sector. AMD, que ha ganado cuota de mercado tanto a Intel como a Nvidia en gaming e IA para portátiles, ahora se enfrenta a una alianza explosiva. También genera dudas sobre el futuro de las tarjetas gráficas Arc de Intel, sobre todo ahora que la empresa va a depender de la experiencia de Nvidia en GPU. Para TSMC, actual fabricante de los chips estrella de Nvidia, también existe el riesgo de que parte de esa producción pueda trasladarse eventualmente a Intel.

Una noticia que ha retumbado la industria. El anuncio ha disparado las acciones de Intel un 30% en las operaciones previas a la apertura del mercado, situándolas en máximos desde julio del año pasado. "Es un reflejo de que Nvidia busca diversificar en cierta medida su inversión dentro de Estados Unidos y también ganarse algunos puntos con el gobierno estadounidense", afirma Chris Beauchamp, analista y jefe de mercado de IG Group. Las empresas prometen "múltiples generaciones" de productos conjuntos, aunque no han concretado fechas de lanzamiento.

Imagen de portada | Nvidia e Intel

En Xataka | El Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5 va a dejar atrás los núcleos de bajo consumo. La razón es que no los necesita

utm_campaign=18_Sep_2025"> Antonio Vallejo .