Nuevos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max: el primer iPhone unibody que llega para redefinir el concepto 'Pro'
Publicado el 09/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Apple acaba de desvelar sus cartas para luchar por el mejor móvil de 2025 y comienzos de 2026: el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max. En la tradicional ‘Keynote’ desde el Apple Park, la compañía ha presentado estos nuevos modelos que llegan junto al iPhone 17 y al rumoreadísimo iPhone Air. También junto al resto de periféricos del ecosistema: AirPods Pro 3, Apple Watch Series 11, Apple Watch Ultra 3 y el nuevo Apple Watch SE 3.
Tenemos lo esperado: nuevo procesador Apple A19 Pro, mejoras en cámara, la necesaria (sobre todo en algunos lugares) cámara de vapor para disipar mejor el calor y un nuevo diseño para el módulo de cámaras, pero también detalles más sorprendentes como un cambio de rumbo en materiales, volviendo a apostar por el aluminio tras dos generaciones coqueteando con el titanio.
C continuación, vamos con todo lo que hay que saber sobre los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. Pero, antes de nada, la ficha de especificaciones con el resumen de sus principales características:
Ficha técnica de los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max
|
iPhone 17 pro |
iPhone 17 Pro max |
---|---|---|
Pantalla |
6,3 pulgadas Panel OLED Super Retina XDR Resolución de 2.622 x 1.206 píxeles 406 ppp |
6,9 pulgadas Panel OLED Super Retina XDR Resolución de 2.868 x 1.320 píxeles 460 ppp |
Procesador |
Apple A19 Pro (3 nm) |
Apple A19 Pro (3 nm) |
Almacenamiento |
256 y 512 GB / 1 TB |
256 y 512 GB / 1 TB y 2 TB |
Dimensiones y peso |
15 x 7,19 x 0,88 cm 204 gramos |
16,34 x 7,8 x 0,88 mm 231 gramos |
Software |
iOS 26 Apple Intelligence |
iOS 26 Apple Intelligence |
Cámaras traseras |
Principal de 48 Mpx f/1,78, sensor estabilizado Gran angular de 48 Mpx f/2,2 Teleobjetivo 4x óptico de 48 Mpx, sensor estabilizado y lentes tetraprisma |
Principal de 48 Mpx f/1,78, sensor estabilizado Gran angular de 48 Mpx f/2,2 Teleobjetivo 4x óptico de 48 Mpx, sensor estabilizado y lentes tetraprisma |
Cámara frontal |
18 Mpx f/1.9 |
18 Mpx f/1.9 |
Batería |
Hasta 31 horas de streaming de vídeo Capacidad no compartida Carga de 40 W |
Hasta 37 horas de streaming de vídeo Capacidad no compartida Carga de 40 W |
conexiones |
USB-C, WiFi 7, Bluetooth 5.3, NFC |
USB-C, WiFi 7, Bluetooth 5.3, NFC |
Otros |
Face ID Dynamic Island Resistencia IP68 Llamadas de emergencias Detección de accidentes UWB de segunda generación Botón de Control de Cámara Certificación IP68 |
Face ID Dynamic Island Resistencia IP68 Llamadas de emergencias Detección de accidentes UWB de segunda generación Botón de Control de Cámara Certificación IP68 |
Precio |
Desde 1.319 euros |
Desde 1.469 euros |
Adiós cristal y titanio, hola unibody de aluminio. Y eso es bueno
Como es habitual, en el frontal, Apple ha mantenido el diseño ya visto en los iPhone 16 Pro (además de en los iPhone 15 Pro y en los iPhone 14 Pro). Tenemos una pantalla plana que mantiene las diagonales de la generación anterior. Éstas crecieron hasta las 6,3 pulgadas en el modelo Pro y las 6,9 pulgadas en el Pro Max, y es algo que se mantiene sin cambio.
Vuelven a ser paneles OLED con la denominación Super Retina XDR, por lo que Apple sigue haciendo énfasis en la calibración de color de estos modelos, y la Isla Dinámica lanzada con los iPhone 14 Pro sigue protagonizando la parte superior.
En los laterales, más de lo mismo: no han tocado el control táctil de la cámara introducido en todos los modelos de la generación pasada, y tampoco han variado la posición del botón en el lateral izquierdo que permite personalizarlo con diferentes acciones. En la trasera y en el interior es donde se aglutinan los cambios.

No nos pilla del todo por sorpresa porque compañías de carcasas ya reventaron el anuncio hace unos días confirmando el diseño de los nuevos iPhone 17 Pro. Aparte del triplete de cámaras que venimos viendo desde los iPhone 11 Pro, tenemos un sensor LiDAR desplazado al lateral contrario y, junto con el flash, un módulo más alargado.
Es como si hubiesen tomado el módulo de cámaras de los anteriores y lo hubiesen estirado hasta el otro lateral. Y no es una simple cuestión de estética: han cambiado los materiales respondiendo a una necesidad: la de disipar mejor el calor.
El gran parte del chasis es ahora una sola pieza de aluminio. Esto incluye los laterales, la estructura interna y el módulo de cámaras. Adiós al cristal, adiós al titanio de las últimas generaciones. Lejos de ser un paso atrás, el aluminio es un material perfecto para disipar mejor el calor. Es más eficiente que el cristal y era una necesidad histórica de los iPhone.
Apple A19 Pro y la cámara de vapor
El corazón de los nuevos iPhone 17 Pro es el SoC: el Apple A19 Pro. El A18 Pro que dio vida a los anteriores era continuista en su litografía y cantidad de núcleos. Era muy similar al A17 Pro, pero gracias a un nuevo proceso de fabricación, era más eficiente y rendía más tanto en CPU como en GPU.
Con el A19 Pro, Apple ha repetido la jugada con un SoC muy continuista con seis núcleos, pero que exprime más el proceso de fabricación para conseguir una CPU con dos núcleos de rendimiento que tienen un mayor ancho de banda y cuatro núcleos de eficiencia con un 50% más de caché.

La GPU pasa de seis a cinco núcleos, pero cuenta con la tecnología de Dynamic Caching de segunda generación e incorpora una novedad: cada uno de esos núcleos ahora cuenta con su propio 'acelerador de inteligencia artificial'.
Esto, según Apple, se traduce en un rendimiento tres veces superior en pico de computación de IA respecto a lo que ofrecía el A18 Pro, lo que permite un desempeño más rápido de los modelos de IA a nivel local (sin necesitar procesamiento en la nube.
Hay que esperar a ver cómo rinde el nuevo Apple A19 Pro, pero lo que muchos recibimos con los brazos abiertos es la confirmación de la cámara de vapor en los nuevos iPhone 17 Pro. El año pasado ya intentaron mejorar el sistema de disipación, pero entre el cristal y la potencia del SoC, el estrangulamiento térmico aparecía cuando se 'achuchaba' al procesador.

El tamaño de la cámara de vapor es considerable y será de gran ayuda para disipar mejor el calor, pero junto a ese elemento, trabaja el mencionado cuerpo de aluminio. Según Apple, la unión de los dos elementos permite un 40% más de rendimiento constante tanto de CPU como de GPU.
Esto significa que el procesador puede estar operando a una frecuencia máxima durante más tiempo antes de entrar en el temido throttling, el estrangulamiento térmico que tanto hemos visto en los modelos de las últimas generaciones.
Y, ahora, todos los modelos de iPhone 17 Pro parten de los 256 GB de almacenamiento, llegando hasta los 2 TB en el caso del iPhone 17 Pro Max.
Cámaras de 48 megapíxeles. Las tres
Y un año más, Apple ha dedicado buena parte de la presentación a hablar del apartado fotográfico de los nuevos iPhone. Antes de pasar a características concretas que permite el procesado y los nuevos modos, vamos con los fríos números porque hay novedades.
Por fin tenemos tres cámaras traseras que cuentan con la misma resolución. La cámara principal del iPhone 17 Pro y Pro Max, así como el gran angular y -como novedad- el telefoto, ahora tienen 48 megapíxeles.

La guerra de los megapíxeles, por fortuna, hace tiempo que quedó atrás para muchos modelos, pero si algo nos ha enseñado la fotografía computacional es que, con más megapíxeles, se pueden obtener fotos imponentes incluso utilizando el zoom digital.
De hecho, el telefoto de los iPhone 17 y 17 Pro Max cambia respecto a las generaciones anteriores. De los 5x ópticos, pasamos a los 4x ópticos, pero con una novedad: gracias a esos 48 megapíxeles en el sensor del telefoto, en pantalla vemos un nuevo icono 8x. Apple lo denomina como "zoom 8x con calidad equivalente a la de un telefoto óptico", algo similar a lo que lleva ocurriendo unas generaciones con el 2x, y lo que permite es que tengamos un abanico de opciones enorme entre el 0,5x y ese 8x híbrido.
Y tanto la cámara principal como el telefoto cuentan con la ya conocida estabilización del sensor, más eficiente que la estabilización óptica.

Aparte de las nuevas posibilidades fotográficas gracias a ese telefoto, los sensores y el A19 Pro permiten ahora capturar vídeo en formato ProRes Raw. Se trata de un formato propietario compatible con Final Cut Camera y con la BlackMagic Cam que, al igual que ocurre con la fotografía RAW, permite una juste fino de los parámetros de color y exposición sin perder detalle.
Versiones y precio de los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max
Una de las grandes preguntas que muchos teníamos no giraba alrededor de las características, era sobre el precio de los iPhone 17 Pro. Si bien la generación anterior se mantuvieron intactos, la nueva generación no se ha quedado impasible frente al escenario económico mundial.
Porque sí, malas noticias: el precio de los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max… sube. No en dólares, pero sí en euros: el iPhone 17 Pro parte de los 1.319 euros.

Precio de los iPhone 17 Pro
- 256 GB de memoria por 1.319 euros.
- 512 GB de memoria por 1.569 euros.
- 1 TB de memoria por 1.819 euros.
Precio de los iPhone 17 Pro Max
- 256 GB de memoria por 1.469 euros.
- 512 GB de memoria por 1.719 euros.
- 1 TB de memoria por 1.969 euros.
- 2 TB de memoria por 2.469 euros.
Los dos modelos estarán disponibles en colores plata, 'Naranja Cósmico' y azul oscuro y se podrán reservar a partir de este mismo viernes 13 de septiembre, con las entregas programadas para el viernes 20 de septiembre.
En desarrollo...
En Xataka | Los móviles con mejores cámaras que hemos analizado en los últimos meses
utm_campaign=09_Sep_2025"> Alejandro Alcolea .