Nick Fury está hecho de otra pasta: el director de S.H.I.E.L.D. prefirió perder su ojo para seguir matando nazis

Publicado el 23/05/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

Nick Fury está hecho de otra pasta: el director de S.H.I.E.L.D. prefirió perder su ojo para seguir matando nazis

Los Cuatro Fantásticos #21 fue el primer cómic en el que pudimos disfrutar de la presencia de Nick Fury. Aquel aguerrido soldado que vio la luz en Marvel en 1961 todavía no llevaba en su rostro su icónico parche, el cual es tan característico del personaje que es imposible imaginarlo sin él tapándole un ojo.

No fue hasta Strange Tales #135 de mayo de 1965 cuando ya pudimos verle luciendo ese detalle en su rostro, siendo presentado como miembro destacado de la agencia de espionaje S.H.I.E.L.D. Sin embargo, no fue hasta Sgt. Fury y sus Comandos Aulladores de diciembre del mismo año cuando descubrimos la respuesta.

Sucedió en el número 27, cómic que nos traslada a un período indeterminado de la Segunda Guerra Mundial donde los nazis están castigando duramente las fuerzas aéreas. Los alemanes han desarrollado un rayo de luz especial capaz de derribar aviones, por lo que los Comandos Aulladores se dirigen hacia la base en la que se encuentra el aparato para destruirlo. El comando de élite llega al lugar, abaten con precisión a los enemigos, pero no pueden evitar que un soldado lance una granada en su dirección.

Nick Fury

Con una valentía enorme, Fury agarra el explosivo y la lanza lo más lejos que pueda para evitar un desastre, pero la explosión le daña el ojo izquierdo. A pesar de que la herida está muy presente, el sargento no tienen ningún reparo en seguir luchando con fiereza. Tras superar toda sus aventuras y frustrar los planes de los nazis, el militar visita un médico para que revise bien el ojo y éste le da dos opciones: curar completamente el ojo y estar fuera de acción durante un año, o curarlo tanto como sea posible en ese momento y volver a las refriegas.

Fury demuestra estar hecho de otra pasta, pues prefiere seguir luchando cuanto antes, pero a cambio el médico le advierte de que seguramente perderá la vista completa de ese ojo en algún momento. A partir de ese instante, el parche se convirtió en una pieza más de su apariencia habitual.

Nick Fury del universo Ultimate

La otra gran encarnación icónica de Nick Fury es la del universo Ultimate, la cual es en la que se basa el UCM con Samuel L. Jackson al frente. En este caso descubrimos la verdad con Ultimate X-Men #11, un número que muestra cómo Fury transportaba en un pelotón a Arma X durante la guerra de Kuwait. El convoy sufre una emboscada, comenzando con una violenta explosión, por lo que Lobezno se desata y, con el cuerpo repleto de quemaduras, acaba con los soldados enemigos.

Ultimate X Men 2001

Bajo esas circunstancias, se pone a un Fury malherido a los hombros, el cual ya ha perdido el ojo izquierdo y no puede beneficiarse del factor de curación acelerado del mutante. Ese es el motivo para esta versión del personaje, la cual es mucho más épica y digna que la que pudimos ver en Capitana Marvel.

En VidaExtra | Todas las series y películas de Marvel que se estrenarán en 2024

-