Julian Assange perfila un acuerdo con Estados Unidos: el fundador de Wikileaks ahora está a un paso de salir en libertad [Actualizado]

Publicado el 25/06/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

Julian Assange perfila un acuerdo con Estados Unidos: el fundador de Wikileaks ahora está a un paso de salir en libertad [Actualizado]

Actualización: 24/06/24 04:30: la cuenta de WikiLeaks en X dice que “Julián Assange está libre” y que salió de prisión en la mañana de este lunes 24 de junio. Además, ha publicado un vídeo en el que se puede ver al activista partiendo de Reino Unido a bordo de un avión. Puedes ver el artículo original a continuación. 

Julian Assange, que lleva años luchando contra su extradición a Estados Unidos, tiene la intención de declararse culpable como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de ese país, señala CNBC. El pacto, que todavía debe recibir el visto bueno de un juez federal, le permitiría evitar pasar más tiempo en la cárcel y regresar a Australia, su tierra natal.

Se espera que el fundador de WikiLeaks comparezca este miércoles ante un tribunal en Saipán, en Islas Marianas del Norte. Estamos hablando de un territorio no incorporado de Estados Unidos situado entre Hawái y las Filipinas. Allí se debería declarar culpable de un único cargo, el de conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada.

Una nueva etapa en la vida de Assange

A menos que haya un cambio de última hora, una vez finalizado el mencionado procedimiento, Assange debería quedar en libertad. Esto responde a uno de los términos del acuerdo, que establece una condena de 62 meses de prisión, período de tiempo equivalente al que ha permanecido en la cárcel de alta seguridad Belmarsh, situada al sureste de Londres.

Wikileaks

El activista, que fundó WikiLeaks en 2006, se refugió en la Embajada de Ecuador en Londres en 2012 tras un pedido de extradición por parte de Suecia, donde había sido acusado de violación, aunque más tarde la fiscalía de ese país archivó los cargos. En 2019, sin embargo, fue acusado de 18 cargos relacionados a la publicación de documentos clasificados.

Más tarde ese mismo año, Ecuador le retiró el asilo político a Assange por su "violación reiterada" de las condiciones, por lo que pudo ser arrestado por la Policía Metropolitana de Londres. Desde ese entonces ha permanecido la mayor parte del tiempo en la mencionada prisión. En uno de sus peores momentos se enfrentó a una posible pena de más de 170 años de prisión.

Imágenes | David G Silvers. Cancillería del Ecuador (CC BY-SA 2.0) | Graphic Tribe (CC BY-SA 3.0)

En Xataka | Tras estudiar en una de las universidades más prestigiosas, dos hermanos decidieron convertirse en ladrones de criptomonedas

25_Jun_2024"> Javier Marquez .