"Las Quest son mejor producto. Punto": Zuckerberg critica las Apple Vision Pro. Su argumento es como comparar huevos con limones

Publicado el 16/06/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

Mark Zuckerberg es un gran experto tecnológico. Una mente creativa como pocas, pero también alguien acusado de mezquino. Alguien que ha tenido que disculparse ante el Senado estadounidense, asumir escándalos por el tratamiento de los datos de los usuarios. Nadie puede dudar de sus contribuciones al primer internet tal y como lo conocemos ahora. No en vano, Facebook sigue siendo la página web más visitada del mundo justo detrás de Youtube. Sin embargo, su opinión respecto a Apple puede interpretarse como algo demasiado personal y revanchista.

Todos recordamos con mayor o menor claridad cuando Facebook dejó de ser Facebook y pasó a ser Meta. Estaba clara la referencia: el metaverso. Para bien o para mal, la empresa de Zuckerberg ha marcado la expansión “social” de internet, y su idea era la de provocar eso mismo con la realidad virtual. ¿Lo ha conseguido? Parece que no. Apple, por contra, no ha prometido nada más que lo que ha mostrado: un visor de realidad mixta, el más avanzado en la actualidad.

"Cuando el sabio señala al sol, el tonto mira al dedo"

Si comparamos lo que en su momento nos ofreció Meta con lo que acaba de hacer Apple presentando las Apple Vision Pro, sobran los calificativos. Zuckerberg nos ofrece un mundo paralelo con unos gráficos sacados del Mii Studio de la Wii original, unas comisiones por transacción del 50% y una experiencia, a mi entender, poco cuidada.

La oferta de Apple, por otro lado, no es otra más que la de combinar realidad y ficción para lograr un enfoque único. Para que podamos hacer todo eso con lo que llevamos años soñando pero sin renunciar al mundo real, que es donde está nuestra vida de verdad y que tenemos que disfrutar y aprovechar al máximo. Por así decirlo, Facebook nos ofrece una vida nueva y Apple mejora la que ya tenemos. Creo que esa distinción es fundamental.

Durante los últimos meses, Zuckerberg ha reaccionado al lanzamiento de las Apple Vision Pro diciendo que su propuesta y la de Cupertino son diametralmente opuestas. Dice que la opción de Meta está más enfocada a socializar, y que la de Apple es demasiado individual, alegando que todo lo que se vio en el evento eran personas utilizando el producto sentadas en un sofá.

Mark Zuckerberg ataca sin necesidad

Mark

Tras probarlas, su respuesta es contundente: las Meta Quest 3 son mejores. Es cierto, Mark tiene razón: las Meta Quest 3 pesan 120 gramos menos y cuestan siete veces menos. Esto no es que haga un flaco favor a las Meta Quest 3, es que es como comparar limones con huevos. No puede ser mejor un producto que es peor en todos los apartados tecnológicos. Y caer en la comparativa calidad-precio es como comparar un Dacia Logan con un Pagani Zonda.

Parece que Zuckerberg no es capaz de ver que las Apple Vision Pro son solo el comienzo. En el fondo son un prototipo. De todos modos, la duda que me surge es si de verdad lo que ellos ofrecen es más “sociable”. Es decir, ¿socializamos más en un mundo completamente diferente al nuestro?, ¿es de verdad esconderse detrás de avatares que poco tienen que ver con nosotros la mejor forma de relacionarnos con otras personas?, ¿eso es socializar?

Lo que pretenden las Vision Pro, ya disponibles en Europa, no es otra cosa más que crear una plataforma para la que desarrolladores de todo el mundo preparen aplicaciones. Los rumores se inclinan por unas supuestas gafas —con apariencia normal— que se lanzarán de aquí a unos años. Esa será la estocada final de Apple. Esto es solo un prototipo para enseñarnos lo que podremos tener en unos años. Lo que nos ha enseñado Meta es su producto final, y si aun en esas ya es peor, no quiero ver cuán grande será la diferencia en unos años.

Zuckerberg ha querido hacer lo mismo que hicieron con las redes sociales en los 2000, pero le han faltado recursos, tiempo y paciencia. Ha querido decidir cómo tiene que ser el futuro, pero no ha podido ser. Se ha visto superado por una Apple que ha hecho un mejor planteamiento, que ha podido invertir mucho más en ello y que ha sabido esperar al momento perfecto, y eso no ha gustado.

Mark Zuckerberg en Instagram "He probado Visión Pro. Esta es mi opinión"

La diferencia entre Meta y Apple es que los de Cupertino no quieren dictar cómo tiene que ser el futuro. Simplemente han puesto todos sus recursos a disposición de desarrolladores, usuarios y demás agentes implicados para que sean ellos, y en el fondo nosotros, los que decidan. Quizás esto sirva como toque de atención a Meta y sepan ser capaces de empezar a mirar al sol y dejar de pensar en el dedo.

Te dejamos aquí las declaraciones completas de Zuckerberg:

Apple finalmente anunció su casco de realidad mixta, así que quiero hablar de ello por un segundo. Tenía mucha curiosidad por ver lo que iban a lanzar. Y, obviamente, aún no lo he visto, así que aprenderé más a medida que vayamos jugando con él y veamos qué pasa y cómo lo usa la gente.
Por lo que he visto inicialmente, yo diría que la buena noticia es que no hay ningún tipo de soluciones mágicas que tienen a cualquiera de las limitaciones de las leyes y la física que nuestros equipos no han explorado ya y pensado. Han optado por una pantalla de mayor resolución, y entre eso y toda la tecnología que han introducido para alimentarla, cuesta siete veces más y ahora requiere tanta energía que se necesita una batería y un cable conectado a ella para utilizarla. Hicieron esa compensación de diseño y podría tener sentido para los casos que están buscando.
Pero mira, creo que su anuncio realmente muestra la diferencia en los valores y la visión que nuestras empresas aportan a esto de una manera que creo que es realmente importante. Innovamos para asegurarnos de que nuestros productos son tan accesibles y asequibles para todos como sea posible, y eso es una parte fundamental de lo que hacemos. Y hemos vendido decenas de millones de Quests.
Y lo que es más importante, nuestra visión del metaverso y de la presencia es fundamentalmente social. Se trata de que la gente interactúe de nuevas formas y se sienta más cercana de nuevas maneras. Nuestro dispositivo también trata de ser activo y hacer cosas. En cambio, todas las demostraciones que mostraron eran de una persona sentada sola en un sofá. Esa podría ser la visión del futuro de la informática, pero no es la que yo quiero. Hay una diferencia filosófica real en términos de cómo nos estamos acercando a esto. Y ver lo que ponen ahí fuera y cómo van a competir sólo me hizo aún más entusiasmado y en muchos sentidos optimista de que lo que estamos haciendo importa y va a tener éxito. Pero va a ser un viaje divertido.

Una versión más antigua de este artículo fue originalmente publicada el 09/06/2023.

En Applesfera | Apple Intelligence, el futuro de la IA está aquí y Apple está a la cabeza

En Applesfera | Cómo instalar la beta de iOS 18 y probar sus novedades antes que nadie

-