La moneda "prohibida" por Estados Unidos fue encontrada y ahora vale millones. Esta app para iPhone identifica las monedas más valiosas de la historia

Publicado el 18/06/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

La moneda "prohibida" por Estados Unidos fue encontrada y ahora vale millones. Esta app para iPhone identifica las monedas más valiosas de la historia

Encontrarse una moneda siempre es señal de buena suerte, aunque por norma general, casi nunca es señal de que nos vamos a hacer ricos. Al fin y al cabo suele ser muy bajo su valor. Y si es una moneda extraña, aunque sea de colección, tampoco tiene por qué valer una fortuna. Sin embargo, no fue eso lo que le ocurrió a Don Lutes Jr.

Fue en 1947 cuando, el aún adolescente de 16 años, encontró una extraña moneda entre el dinero de su almuerzo. Se trataba de un extraño centavo con Lincoln como protagonista. Lutes Jr. lo guardó durante casi ocho décadas y, desde su fallecimiento en septiembre, esta moneda ha entrado en subasta por casi 2 millones de dólares. Y no es que no supiese su valor, sino que sencillamente decidió conservarla.

Una moneda negada por el gobierno estadounidense

Fue en 1943 cuando se acuñó el famoso centavo con la cara de Lincoln. Así figuraba en su serigrafía. Se trata ya de una de las monedas más famosas a la par que extrañas. Y es que se fabricó por error y el gobierno de Estados Unidos ha estado negando su existencia durante décadas.

El motivo de esa negación es que en la década de 1940, en plena Segunda Guerra Mundial, el cobre era un bien preciado para la balística y otros elementos como el cable telefónico. Para las monedas de centavos se usaba acero recubierto de zinc, aunque no para esta moneda encontrada por Don Lutes Jr., que era efectivamente de cobre.

Las leyendas sobre ese extraño centavo eran diversos. Incluso se llegó a decir que Henry Ford en persona podría entregarle un vehículo Ford totalmente nuevo a quien encontrase esa moneda. No obstante, como tantos otros rumores, aquello era falso y muchos daban por hecho que la moneda también. Pocos creían en su existencia. Salvo Lutes Jr.

Cuando por fin se demostró que aquel centavo de cobre era genuino, Lutes Jr. estuvo recibiendo generosas ofertas por ella. Ocurrió así durante años, pero él siempre se negó a venderla. Sus herederos en cambio no opinan lo mismo y la quieren subastar. De momento, empieza por 130.000 dólares, aunque ha habido monedas similares en el pasado subastadas por 1,7 millones de dólares, cifra que no se descarta que pueda alcanzar esta.

¿Y si tú también te encuentras un tesoro?

No sabemos si tendrás ese golpe de suerte de encontrarte una moneda que pueda valer millones. Sin embargo, sí te diremos que hay una app para iPhone con la que comprobarlo fácilmente. De hecho, ya te hablamos de ella hace algún tiempo.

Monedas

Se trata de ‘Coinsnap’, una aplicación disponible en la App Store capaz de identificar de forma rápida una moneda con tan solo escanearla con la cámara o, en su defecto, subir una fotografía de ella. Si bien es cierto que lo más normal es que sean simples monedas extranjeras o de colección, al menos podrás conocer su historia y valor real, por pequeño que sea.

Lo que está claro es que, en caso de encontrarte alguna moneda extraña, conviene siempre averiguar su valor para saber qué se tiene realmente entre manos. En el caso del centavo que encontró Lutes Jr., vemos como le llevo años saber su valor real y cómo prefirió guardarla hasta el fin de sus días.

Vía | All That’s Interesting

Imagen de portada | Heritage Auctions y Pngtree

En Applesfera | Apple Pay: qué es, cómo comprar y pagar y qué tarjetas son compatibles

En Applesfera | Esta es la única forma de descubrir si tus AirPods son auténticos o falsos

-